Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

El emprendimiento, germen de la industrialitzación en Cataluña: la Fábrica Bonaplata

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-07-23
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
El emprendimiento, germen de la industrialitzación en Cataluña: la Fábrica Bonaplata

En 1832 inicia su actividad en Barcelona la Fábrica Bonaplata de hilados, tejidos y estampados, la primera accionada por máquinas de vapor de todo el estado. Su creación supondrá un paso importante en la industrialización de Cataluña, un proceso, sin embargo, que ya se había iniciado el siglo anterior con la fabricación de los tejidos estampados llamados indianas (y que recibían su nombre por su procedencia original). La Bonaplata será impulsada, no sin dificultades, por tres emprendedores catalanes dispuestos a aportar las últimas innovaciones internacionales a la industria del país. Pero la fábrica tendrá una vida efímera: en el convulso y revolucionario verano de 1835 será incendiada.

Gregor Siles. Profesor tutor de la UNED y miembro de Tot Història Associació Cultural.


¿Cómo se llega a esta situación?
En el siglo XVIII, Barcelona es un polo importante de comercio y de manufactura de indianas en Europa; estos tejidos invadían los mercados por su estética, limpieza, comodidad y por tener un precio más barato que la lana. De esta manera, el Mediterráneo recobra importancia comercial y, de rebote, Cataluña se beneficia (y es que el comercio directo con América, monopolio de Castilla en Cádiz, no se abrirá hasta el 1778).
Así, en la década de 1730 se inauguran las primeras industrias de indianas en Barcelona. Este es un hecho destacado porque, mientras que otros territorios se especializan en el estampado, lugares como Inglaterra y Cataluña asumirán todo el proceso productivo, poniendo las bases de la industrialización.
De hecho, a finales del siglo XVIII e inicios del XIX ya se empiezan a introducir máquinas de hilar mecánicas inglesas -jenny, water, mule-, así como las berguedanas autóctonas, movidas por engranajes y ruedas hidráulicas. Y en 1805 los fabricantes Paz y Jacinto Ramón, de Barcelona,compran una primera máquina de vapor para bombear el agua del Rec Comtal y mover las hiladoras mecánicas.

Quadres industrialització
(Izq.) La vaga de Robert Koehler, 1886. Deutsches Historisches Museum.
(Dcha.) Telar mecánico en una fábrica de algodón en Lancashire, Inglaterra, 1835

 

Josep Bonaplata
Josep Bonaplata.
ACCID

El antecedente
En este contexto, un joven llamado Josep Bonaplata, hijo menor de un fabricante de indianas, decide independizarse y crear su propia empresa. Para ello, se asocia con Joan Vilaregut, procedente también de una saga industrial, y ambos inician, en el año 1828, una fábrica en Sallent, donde utilizan los primeros telares mecánicos aplicados al algodón.
Bonaplata y Vilaregut son dos emprendedores de familias comprometidas con el liberalismo político; los Vilaregut, además, han sufrido el exilio en Londres por su oposición al absolutismo, y es gracias a esta experiencia que conocen los últimos avances de la industria británica. Por este motivo, pronto decidirán comenzar un nuevo proyecto fabril independiente de la fuerza hidráulica.
Por su parte, en 1830, Josep Bonaplata y Joan Rull, un nuevo socio estampador, viajan a Inglaterra para comprar nueva maquinaria. Además, conseguirán permiso gubernamental y recibirán una subvención estatal (que no gusta al resto de algodoneros) para el montaje en Barcelona de una fundación y de talleres con máquinas inglesas de hilaturas de estambre y algodón movidas por vapor. Es así como crean, en 1831, la «Sociedad Bonaplata, Vilaregut, Rull y Cía».

caixabank

La quema de la Bonaplata fue una reacción ludita propia de los orígenes del movimiento obrero que también se daba en Inglaterra y en el que se destruían las máquinas como protesta por las condiciones laborales

El resultado
La fábrica se levantará en la calle Tallers de Barcelona en el Raval, barrio que, por haber sido poco urbanizado en el siglo anterior, facilita la ubicación de industrias. En 1832 se pondrá en marcha la fundación; en 1833, los hilados y tejidos; y en 1835 ya dispondrán de una plantilla de entre 600 y 700 trabajadores que, en aquella época, trabajaban a destajo por la longitud de las piezas. Desgraciadamente, este precio, fijado por una ordenanza, será sistemáticamente incumplido por los empresarios, que alargaban la tela sin incrementar la paga. Y eso, sumado al estallido de la guerra carlista que encarecerá los precios, provocará que los obreros pierdan poder adquisitivo, por lo que reclamarán una mejora salarial que no se produce. El malestar, entonces, irá en aumento -hay que recordar que las jornadas eran de 12 horas y que no estaba reconocido el derecho de reunión: cualquier protesta podía conducir al despido- hasta que en el verano de 1835, Barcelona será sacudida por una revolución.

En efecto, el tímido liberalismo del Gobierno y la guerra levantan a la ciudad, que exige una política más progresista y una mayor eficacia contra los carlistas. El primer estallido, el 25 de julio, comportará la quema de conventos -la Iglesia se asocia con el antiguo régimen-, y el 5 de agosto se incendiará el Vapor Bonaplata. La explicación a esta acción es muy sencilla: se trató de una reacción ludita propia de los orígenes del movimiento obrero que también se daba en Inglaterra y en el que se destruían las máquinas como protesta por las condiciones laborales. Con todo, sin embargo, el historiador Josep Termes también ha insinuado que detrás de la destrucción de la Bonaplata podría haber habido la presencia de otros fabricantes recelosos de la competencia que esta suponía. En cualquier caso, los días siguientes al incendio, cuatro obreros serán fusilados como responsables del fuego, por lo que el desastre de la destrucción de la fábrica se sumó al de la represión.

La fábrica se levantó en la calle Tallers de Barcelona en el Raval. En 1832 se puso en marcha la fundación; en 1833, los hilados y tejidos; y en 1835 ya disponían de una plantilla de entre 600 y 700 trabajadores


mon-empresarial-002-el-vapor-diari Mucho más que una fábrica
Mientras estuvo activa, la Fábrica Bonaplata no sólo dio trabajo a otros sectores, sino que, a la vez, funcionó como un mecanismo de aprendizaje para el país en cuanto al uso del vapor. Como resultado de la fiebre por esta nueva tecnología, de hecho, incluso se editó un nuevo diario liberal, El Vapor: Periódico Político, Literario y Mercantil de Cataluña, donde Bonaventura Carles de Aribau publicó el poema «Oda a la Pàtria» (1833), arranque de la Renaixença.
Por otra parte, la pérdida de la Bonaplata no supuso ningún freno para el desarrollo de la industrialización en Cataluña, ya que las máquinas de vapor se expandieron pronto por todo el territorio. Desgraciadamente, eso sí, las tensiones sociales no desaparecieron con su incendio, y la frecuente incapacidad de entendimiento entre empresarios y obreros puso travas a un mayor desarrollo del país.
Con todo, sin embargo, el recuerdo de la Bonaplata perduró y, años después, Idelfons Cerdà (1859) rememoraba en su obra Teoría general de la urbanización el impacto de la fábrica en el inicio de su vocación urbanística: «Recuerdo la profunda impresión que en mí causó la aplicación del vapor en la industria, que siendo yo todavía muy joven, vi, por vez primera, verificada en Barcelona (…) comprendí que la aplicación del vapor como fuerza motriz señalaba para la humanidad el término de una época y el principio de otra» (p 6-7).

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)


Referencias:
Nadal, Jordi. (1983). «Los Bonaplata: Tres generaciones de industriales catalanes en La España del siglo XIX». Anuario de la Sección de Economía, 3, 6-19.

Sánchez, Alex. Coord. (2011). Barcelona y la industria de las indianas. Barcelona: Archivo Histórico.

Etiquetas: barcelonaemprenedorindustrializaciónemprendedor
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
Responsabilitat Social Empresarial

La base de una responsabilidad social empresarial

Biblioteca Empresarial: Aprender a emprender

Biblioteca Empresarial: Aprender a emprender

Publicaciones recomendadas

La cultura del esfuerzo ha muerto">
La cultura del esfuerzo ha muerto

La cultura del esfuerzo ha muerto

2019-06-20
Más facilidades para que las pymes accedan a la financiación">
Més facilitats perquè les pimes accedeixin al finançament

Más facilidades para que las pymes accedan a la financiación

2018-05-28
El viaje de fundador a CEO: principales lecciones">
El viatge de fundador a CEO:   principals lliçons

El viaje de fundador a CEO: principales lecciones

2017-05-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP