Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Marketing

Social media engagement

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-10-08
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

En un contexto de sobrecarga de información on-line y reducción de la capacidad de atención, involucrar a los consumidores es un gran desafío para las empresas. Los estudios demuestran que hasta el 83% de los seguidores en línea de una marca en las redes sociales son merodeadores, es decir, personas que simplemente observan pasivamente el contenido de la marca. Evitar el comportamiento oculto e inducir a las personas a involucrarse realmente con las marcas que siguen es un tema intrigante y complejo.

LAURENCE DESSART. Profesora de KEDGE Business School.


El social media engagment trata la interacción con la marca (producto, servicio) y con la comunidad que la rodea. Además, estar comprometido implica ir más allá de simplemente darle un “me gusta” a una publicación. Uno puede comprometerse emocionalmente (me gusta ver un video publicado por la marca x), cognitivamente (no puedo pensar en otra cosa cuando estoy viendo un video de la marca x) y conductualmente (comparto el enlace al video de la marca x en mi perfil). Las empresas quieren que los seguidores participen en estos tres niveles. La pregunta es entonces: ¿qué hace que las personas participen en las redes sociales?

Nuestros hallazgos muestran que tres características individuales importantes determinan el compromiso. Primero, debemos involucrarnos con el producto en cuestión. En otras palabras, es más probable que uno comente un video de Sephora si le interesan los cosméticos. En segundo lugar, los consumidores deben tener una actitud positiva hacia la comunidad de la marca: ser parte de la comunidad tiene que ser una experiencia buena y placentera. Por último, los consumidores deben tener una propensión inherente a interactuar en línea. Las personas que no desean exhibir sus sentimientos y pensamientos en línea no lo harán solo por el bien de su marca.

Cuando se logra un alto nivel de compromiso con las redes sociales desde el punto de vista emocional, cognitivo y conductual, los beneficios son sustanciales en términos de confianza, compromiso y lealtad a la marca. Por lo tanto, los equipos de branding tienen que dirigirse a los usuarios con los intereses correctos, fomentar actitudes positivas hacia la comunidad y ser conscientes de que algunas personas naturalmente estarán más inclinadas a ser activas, mientras que otras no. El papel de las empresas es identificar a las personas más propensas a estar activas y capitalizarlas para llegar a otros usuarios de redes sociales.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Etiquetas: consumidoresbrandingredes sociales
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
La receta del éxito deportivo y empresarial

La receta del éxito deportivo y empresarial

Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes

Publicaciones recomendadas

Los riesgos medioambientales">
Los riesgos medioambientales

Los riesgos medioambientales

2016-09-27
La transformación digital en el sector asegurador español">
La transformació digital  en el sector assegurador espanyol

La transformación digital en el sector asegurador español

2018-01-04
Construir un sistema de gestión de la información para smart data">
Construir un sistema de gestión  de la información para smart data

Construir un sistema de gestión de la información para smart data

2019-12-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP