Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Òmnium Cultural. 53 años al servicio de la lengua, la cultura y el país

Olivia Majó por Olivia Majó
2015-02-17
Tiempo de lectura:5 mins de lectura

SenyeraCon más de 44.000 socios repartidos por todo el mundo, 33 sedes territoriales y 53 años de historia, Òmnium Cultural se ha convertido en un referente entre las entidades que forman la sociedad civil catalana, no sólo por su larga trayectoria, sino también para la fuerza con que ha liderado todo tipo de proyectos.

Texto: Olivia Majó
Fotos: Cedidas


Después de la abolición del Estatuto en 1932 y de la prohibición oficial del catalán en la vida civil y religiosa, durante los años 40 y 50, la lengua catalana sobrevivió en la clandestinidad. Las cosas empezaron a cambiar, sin embargo, en los años 60, cuando grupos de mecenas, intelectuales y profesionales independientes pusieron en marcha una serie de acciones en defensa de la lengua y la cultura catalanas. Nace, entonces, Òmnium Cultural, el 11 de julio de 1961, de la mano de Félix Millet Maristany, Lluís Carulla, Joan B. Cendrós, Pau Riera y Joan Vallvé.
Su objetivo era claro: crear una institución para promover la cultura catalana. Sus primeras acciones, en consecuencia, fueron en este sentido: formación de profesores de lengua, entrega del Premio de Honor de las Letras Catalanas, inicio de la campaña «Cultura en ruta» (un gran bibliobús que recorría Cataluña vendiendo libros y discos en catalán) …
Tras las primeras elecciones a la Generalitat, en el año 1980, Òmnium ya se había convertido en un potente grupo de opinión con un gran ámbito de influencia, y en 1992, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barcelona, promover la campaña «Freedom for Catalonia» para dar a conocer al mundo las aspiraciones nacionales de Cataluña.

Òmnium Cultural nació el 11 de julio de 1961 de la mano de Félix Millet Maristany, Lluís Carulla, Joan B. Cendrós, Pau Riera y Joan Vallvé

Papel clave en las movilizaciones ciudadanas
Este compromiso soberanista se ha ido haciendo cada vez más notorio. En 2010, tras el recorte del Estatuto de Cataluña por parte del Tribunal Constitucional, Òmnium convocó una manifestación bajo el lema «Somos una nación. Nosotros decidimos «, que congregó a más de un millón de personas. Posteriormente, la entidad ha jugado un papel clave en las movilizaciones ciudadanas masivas organizadas cada 11 de septiembre, así como en la consulta del pasado 9 de noviembre. Ahora, conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer, los integrantes de Òmnium siguen trabajando para conseguir que Cataluña se convierta en un estado independiente.

En menos de 100 palabras
Òmnium Cultural es una entidad sin ánimo de lucro que lleva más de 50 años trabajando por la promoción de la lengua, la cultura y la identidad nacional catalana. En los últimos años, sin embargo, su nombre aún ha cogido más peso en los medios a raíz de haberse convertido en un referente dentro del movimiento de la sociedad civil catalana por su papel al frente del proceso soberanista.

caixabank
Entrevista a Muriel Casals, presidenta de Òmnium Cultural

Òmnium Cultural es uno de los referentes a la cabeza del proceso soberanista. ¿Cómo han vivido internamente toda esta evolución?
Hemos vivido muy intensamente la aceleración de la historia en los últimos años. Hemos debatido en todos los niveles cuál debe ser el papel de una entidad cultural, para concluir que lo mejor que podemos hacer ahora por la lengua y la cultura es trabajar en favor de la independencia. Pero debemos hacerlo sin abandonar nuestras tareas habituales (actividades literarias y de cohesión social), lo que implica un esfuerzo extra asumido con generosidad.

Y el empresariado catalán, ¿Qué papel ha desarrollado?
De empresarios, como de trabajadores, hay de todo tipo, en Cataluña y en todo el mundo. En general, los pequeños y medianos empresarios, que representan gran parte del tejido productivo, son favorables a la independencia. No olvidemos que uno de los motivos para reivindicar la separación es, precisamente, el mal trato económico que recibe Cataluña. Los empresarios son perjudicados por la injusta falta de inversión pública en infraestructuras, que los sitúa en una condición más dura que sus rivales en la competencia internacional. Cada vez más, el mercado al que se dirige nuestra producción es el mundo.

¿Considera, pues, que una Cataluña independiente será más favorable a las pymes?
Sin duda. La política española está pensada en función de lo que conviene a grandes empresas ligadas a las concesiones, los encargos de la administración o al prestigio “nacional”. Cualquier cambio será una mejora. En una Cataluña independiente, podremos tener una política económica pensada para favorecer la actividad del país.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

En esta transición, sin embargo, las empresas catalanas pueden encontrarse con dificultades…
Los cambios generan incertidumbre y puede haber unos momentos de miedo por parte de los inversores. Pero los cambios también generan oportunidades, y eso los empresarios dinámicos lo saben. Habrá que tener cuidado de responder todos los interrogantes en cuanto a regulaciones comerciales, laborales o financieras, y crear un clima de tranquilidad.

“Los cambios son también generadores de oportunidades y eso los empresarios dinámicos lo saben.”

¿Cómo cree que se haría el cambio de la fiscalidad española a la catalana?
Con mucha suavidad, mostrando las mejoras y sin crear situaciones dudosas. Creo que tendremos un modelo fiscal más equitativo, compatible con el estímulo a la iniciativa emprendedora, y que habrá que pensar ventajas para las actuaciones que incrementan la riqueza del país, sobre todo para la creación de puestos de trabajo.

Hablemos ahora de las oportunidades. ¿Habrá nuevas?
La ilusión de unos ciudadanos protagonistas de la creación de un país nuevo y mejor es un elemento poderoso para hacer crecer la productividad. Algunos de nuestros profesionales actualmente en el extranjero querrán sumarse a la aventura y harán subir la calidad media de nuestro mercado laboral.

Un proceso soberanista también conlleva retos…
El principal reto será asegurar a los que no quieren la independencia que su vida también será más confortable y estimulante, que un país nuevo mejorará su día a día y sus oportunidades de futuro. Vivir en un país de personas satisfechas con su entorno es mucho más agradable que convivir con quien tiene demasiados motivos de queja, que es lo que pasa ahora. Por ello, desde hace meses, trabajamos para crear un clima de confianza, entre ciudadanos y gobernantes, y escuchamos y difundimos tanto las ilusiones de los catalanes por un país nuevo como el criterio de los expertos por delante de los argumentos del miedo.

Por último, ¿cuál debería ser el papel de Òmnium en una Cataluña independiente?
Nuestro trabajo de siempre: “Lengua, cultura, país”. Seguramente nos tocará seguir trabajando para incorporar la catalanidad a muchos conciudadanos que todavía viven ajenos a la lengua y la cultura de lo que es su país. Ayudaremos a través de la cultura, a hacer que todos seamos ciudadanos con los mismos derechos y deberes.

Etiquetas: Catalunya
CompartirTweet
Olivia Majó

Olivia Majó

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente
El termalisme: una mica d’història

El termalismo: un poco de historia

Entrevista a Cecilia Malmström, comissària europea de Comerç

Entrevista a Cecilia Malmström, comisaria europea de Comercio

Publicaciones recomendadas

El interesante interés propio del presidente Trump: el punto de vista de China y Rusia">
El interesante interés propio del presidente Trump: el punto de vista de China y Rusia

El interesante interés propio del presidente Trump: el punto de vista de China y Rusia

2017-01-03
Inteligencia Artificial DAFO">
Inteligencia Artificial DAFO

Inteligencia Artificial DAFO

2021-06-28
Perspectiva del trimestre">
Perspectiva del trimestre

Perspectiva del trimestre

2021-05-10
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP