Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Los nuevos perfiles de trabajos TIC: un reto y una oportunidad

Ricard Faura i Homedes por Ricard Faura i Homedes
2015-02-26
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Els nous perfils de treballs TIC:  un repte i una oportunitat

Ricard Faura, Tecnoantropólogo.Es evidente que estamos inmersos dentro de una nueva revolución social y económica, como otros que con anterioridad han pasado en nuestra historia. Todas estas revoluciones han impactado de manera más que evidente en la estructura económica y social y, muy concretamente, en los modos de trabajar.

RICARD FAURA I HOMEDES. Tecnoantropólogo. Jefe del Servicio de la Sociedad del Conocimiento de la Generalitat de Catalunya.


Las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) entraron dentro de los procesos de trabajo a mediados del siglo pasado para mecanizar tareas, sobre todo las más repetitivas, y permitir ampliar la capacidad de almacenamiento de la gran cantidad de datos que se iban generando. Así, hasta que el acceso a Internet no comenzó a democratizarse -dejando de ser exclusivo de universidades y centros de investigación para pasar a ser accesible al ciudadano-, hablamos de estadio 1.0 de las TIC o de etapa de información unidireccional. Es el momento en que las empresas empiezan a tener la necesidad «de estar presentes en Internet», un cambio que hace surgir nuevas formas de trabajo y nuevos trabajadores asociados a estas nuevas formas, como el teletrabajo y el teletrabajador.

El siguiente estadio de las TIC fue la web 2.0. Empezaba a visualizarse el verdadero potencial de la Red. Todos podíamos ser generadores de información. Era, por tanto, el inicio de los nuevos trabajadores del conocimiento, perfiles que se han ido consolidando y multiplicando en el tiempo. El «mundo 2.0» comenzó a impactar de manera directa en las formas de trabajar de muchas personas, entidades y empresas. Porque ya no bastaba con «estar» en la Red; uno había de «ser» Red.
Ahora hemos dado un paso más adelante, provocado por la aparición de diversos fenómenos que podríamos resumir en la consolidación y madurez de las nuevas herramientas tecnológicas de movilidad, ligadas a la aparición de muchos dispositivos con precios bastante accesibles. Y en un último fenómeno: el del «Nube».

En el futuro, pero, aparte de las personas, las cosas pasarán ahora a ser, también, protagonistas. Los objetos se intercomunica entre sí y entre las mismas personas, creando lo que ya empieza a ser una realidad: la explosión de los datos o Big Data. Y aparecerán, por lo tanto, nuevas oportunidades laborales que, si tomamos como modelo lo que ya está pasando en otros países, estarán tremendamente bien valoradas. Porque los datos podrían ser el petróleo del siglo XXI.

caixabank

monempresarial-001_big-dataFruto de este cambio de paradigma toman fuerza nuevos conceptos como smart y sus derivadas: ciudades inteligentes, regiones inteligentes o ciudadanos inteligentes. Y a nivel industrial, también cobra fuerza la «nueva industria 4.0». Estos nuevos conceptos llevan ligados nuevos usos de las TIC y, como consecuencia, nuevos profesionales o nuevas competencias profesionales. La novedad es que estos perfiles y competencias son la hibridación de diferentes disciplinas que hasta ahora iban totalmente separadas, como son las ingenierías y las humanidades. Y aparece la figura del Maker, aquella persona que puede diseñar o inventar, producir y comercializar, de forma masiva, ya que puede acceder a muchos más mercados que no sólo los locales, como hasta ahora.

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

Etiquetas: RedNubeInnovaciónInnovaciónTICrevolucióInformaciónComunicación
CompartirTweet
Ricard Faura i Homedes

Ricard Faura i Homedes

Publicaciones relacionadas

Tecnología y estrategia: las recetas de la dirección general
Economía

Tecnología y estrategia:
las recetas de la dirección general

2025-05-19
Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
IT

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
Publicación siguiente

Entrevista a Antoni Castellà, secretario de Universidades e Investigación

Mesa de trabajo

¿En qué sector invierto?

Publicaciones recomendadas

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes">
Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

El papel clave de los CA en el desarrollo de las pymes

2018-10-10
Tecnología digital y desarrollo de ventajas competitivas de negocio">
Tecnologia digital i desenvolupament  d’avantatges competitius de negoci

Tecnología digital y desarrollo de ventajas competitivas de negocio

2018-01-25
Nestlé colabora con Forética para impulsar la economía circular">
Nestlé colabora con Forética  para impulsar la economía circular

Nestlé colabora con Forética para impulsar la economía circular

2017-09-18
GenCat

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP