Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Emprender
Patrocinado por Consorci Zona Franca Barcelona

¿En qué sector invierto?

Antoni Olivé por Antoni Olivé
2015-03-02
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Mesa de trabajo

Dice la teoría de que los negocios se financian primero con FFF (family, friends, fools), luego con BA (business angels) y, finalmente, con fondos de capital riesgo. Pero la realidad es que algunos fondos de capital riesgo a veces también hacen de BA e invierten en la fase inicial del proyecto.

Dr. Antoni Olivé. Profesor IQS – Universitat Ramon Llull.


El otoño pasado tuvo lugar en el IQS el tercer congreso de la AEBAN, la Asociación Española de Business Angels (BA) donde voy moderar una mesa redonda con representantes de fondos de capital riesgo que invierten en empresas que tienen BA al accionariado. De las intervenciones de expertos y público, destaco: 1) que los proyectos no se analizan de manera diferente si hay un BA; 2) que los proyectos no valen más si hay un BA; 3) que la convivencia con un BA en el consejo de la participada no suele ser problemática; 4) que, aunque la presencia de un BA en un proyecto no debería ser un requisito previo para que un fondo de capital riesgo invierta, los proyectos con un BA en el accionariado llegan más «maduros»; y 5) que es difícil determinar el mejor momento para la salida del BA del proyecto.

ACCID

Respecto a la valoración del proyecto, lo que marca la diferencia no es si hay un BA o no, sino que es el BA. Un BA que conozca el sector, con una larga trayectoria y con una buena agenda de contactos no deja de ser una garantía para futuros inversores.

Aprovechando que en la mesa había mucha experiencia, quise cerrarla con la pregunta del millón: «Si quisiera hacerme business angel, ¿en qué sector me aconsejarían que invirtiera?». Me dieron tres consejos: 1) invierte en lo que conozcas y en lo que seas bueno; 2) invierte más de 100.000 € (y, si no los tienes, asóciate con otra gente para conseguirlos); y 3) el momento y la circunstancia de la salida es capital (porque recuerda que la ventana de oportunidad para convertir tus acciones en dinero es muy pequeña). Gracias. Así lo haré.

dfactorybcn

Para invertir bien es necesario, ante todo, conocer bien el asunto en cuestión: el empresario multimillonario estadounidense Warren Buffett -considerado el inversor más exitoso del siglo XX- ya decía que no invirtiéramos en un negocio que no entendiéramos.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: InversiónBussines AngelsEmprendedoresemprendimientoInversió
CompartirTweet
Antoni Olivé

Antoni Olivé

Professor IQS – Universitat Ramon Llull.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente

Técnicas útiles para el inversor I

6+1 elements clau del màrqueting  aplicats als RH

6 + 1 elementos clave del marketing aplicados a los RR. HH.

Publicaciones recomendadas

Independencia tecnológica: DAFO

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor">
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

2016-09-23
5 preguntas a… Ricard Penas, Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)">
5 preguntas a… Ricard Penas, Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)

5 preguntas a… Ricard Penas, Presidente del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Barcelona (COACB)

2021-10-15

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP