Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico

Entrevista a Roger Guasch, director general de la fundación GTL

Olivia Majó por Olivia Majó
2015-07-07
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Gran Teatre del Liceu

ROGER GUASCH. Director general de la Fundació del Gran Teatre del Liceu

«No debemos perder el valor social del Liceu»


 
mon-empresarial-002-teatre-del-liceu-logotip
 
 
 
 
 
Usted asumió la dirección del teatro en 2013, cuando la situación económica del Liceu había tocado fondo. Con su plan de viabilidad 2014-2017, busca sanear la economía de la entidad y conseguir que el Liceu se mantenga entre los mejores teatros de ópera del mundo. ¿Qué acogida ha recibido?
Al principio había muchas reticencias. Mi primer trabajo, el día que me nombraron por la tarde, era ver cómo pagaba las nóminas. La desconfianza de los bancos era enorme porque veníamos de una época con una gestión no adecuada para el entorno de crisis. Hemos tenido que poner mucha transparencia y seriedad en la gestión para demostrar que lo hacemos bien y que la gestión de la cultura no tiene por qué ser deficitaria. Como cualquier empresa, debemos innovar: una empresa que no innova, muere. O innovamos, o seremos un teatro de tercera. Pero si sólo innovas, también mueres, porque no puedes pagar las facturas. Por lo tanto, tenemos que buscar el equilibrio entre tener productos de una gran excelencia, como la Norma que hemos hecho ahora, y otros más innovadores.

ACCID

El mecenazgo es clave para el Liceu. ¿En qué situación se encuentra?
Es un tema muy complicado donde intervienen muchos factores. De entrada, el mecenazgo clásico del Liceu viene de la época de la reconstrucción. Ahora hay un cambio generacional en las empresas que nos apoyan. Los intereses de los nuevos gestores no son los mismos que los de los padres o de los primeros accionistas. Luego, debemos tener en cuenta que muchas empresas se han abocado a proyectos sociales y la cultura ha quedado relegada. Aquí es donde tenemos que trabajar. La cultura es un gran proyecto social, porque la sociedad evoluciona cuando la cultura evoluciona. Por último, tenemos que conseguir que las empresas entiendan que la sociedad civil tiene que volver a ser el motor de nuestras instituciones.

caixabank

Quieren apostar también para atraer más turistas. ¿Como van los ingresos procedentes de este sector?
Es todo un proceso. De entrada hemos recuperado la marca Liceu, que había quedado algo dañada. Además, estamos haciendo una campaña fuera con operadores, agencias especializadas… No sólo para el turismo de paso, sino que queremos llevar gente que busca música. Lo que pasa es que esto lo trabajas hoy y hasta que no entras en sus circuitos, tardas un año o año y medio.

También quieren cerrar acuerdos con otras entidades culturales del país.
Sí, hacemos una operación de la mano de Barcelona Global para juntar el Palau, l’Auditori, el Liceu… con el fin de programar semanas de música para los heavy users. Todo ello sin pisarse unos a otros.

¿Qué situación ocupa el Liceu actualmente en el marco de los teatros operísticos del mundo?
Estamos en el primer nivel. Con esto a los catalanes nos pasa como con el Barça: perdemos un partido y ya hemos perdido la Liga. En cambio, vas por el mundo y el Barça es súper valorado. A nivel internacional, el valor del Liceu se mantiene y los cantantes quieren venir, pero aquí nos gusta tirarnos piedras encima. Somos un gran teatro y, fuera, la tradición de ópera de Barcelona se nota.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Formación continua:
Turismo y hostelería

Para terminar, ¿cómo valora el peso del Liceu en la sociedad catalana?
El Liceu nace de la sociedad y este sentimiento está muy arraigado en Barcelona y Cataluña. El Real, en cambio, nace de las instituciones y hacia la sociedad. No debemos perder el valor social del Liceu porque es lo que hace que, cuando caes, te vuelvas a levantar una y otra vez, porque la gente lo lleva en el ADN. En el Liceu convive gente que va con vaqueros y gente con esmoquin. Es bueno que vengan todos. No somos un teatro elitista, hay precios desde 12 euros hasta las entradas más caras, porque la ópera es muy cara. Kitej tenía 400 personas cada noche funcionando. Esto cuesta mucho dinero. El Liceu es un buque insignia de la vida de Barcelona, de Cataluña y a nivel estatal. Debemos dar importancia a la internacionalidad del Liceu, conseguir que sea una gran potencia de teatro de ópera que abra las puertas de Barcelona y de nuestro país, para que la gente venga y se interese por nuestra cultura.
 
Lee también: Gran Teatre del Liceu: Mucho más que el templo de la ópera de Barcelona

Etiquetas: Roger Guaschfundacióngran teatre del liceuturismoteatrobarcelonaliceumecenazgoEntrevistaInstituciones
CompartirTweet
Olivia Majó

Olivia Majó

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA
Formación

Formación continua:
Turismo y hostelería

2025-02-01
Publicación siguiente
Entrevista a Josep Pujadas, presidente del Consejo de la Delegación de Osona de la Cambra de Comerç de Barcelona

Entrevista a Josep Pujadas, presidente del Consejo de la Delegación de Osona de la Cambra de Comerç de Barcelona

Innovación abierta:  buscar socios para afrontar nuevos retos

Innovación abierta: buscar socios para afrontar nuevos retos

Publicaciones recomendadas

Correos electrónicos y estrés laboral">
Responsabilitat social corporativa i  consciència social

Correos electrónicos y estrés laboral

2017-06-02
Solución migratoria. Más inmigrantes, mejores pensiones">
Solución migratoria. Más inmigrantes, mejores pensiones

Solución migratoria. Más inmigrantes, mejores pensiones

2019-11-11
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor">
El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

El concurso exprés como solución a la insolvencia del emprendedor

2016-09-23
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP