Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Técnicas útiles para el inversor II

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-07-15
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Técnicas útiles para el inversor II

En esta sección trataremos esta vez unoPrice Earnings Ratio de los ratios financieros más utilizados a la hora de tomar decisiones de inversión: El PER, de sus siglas en inglés Price Earnings Ratio (ratio precio beneficio).

José Manuel Araguás. Profesor titular de Mercados Financieros en la UB.


Existen generalmente dos formas de interpretar este ratio: una, como el número de veces que la bolsa acepta pagar el beneficio de una acción, y otra, como el inverso de la rentabilidad para el año en curso del activo a la cotización del mercado.

En el primer caso, el PER muestra el número de años de beneficios que necesita una empresa para recuperar el dinero invertido en la compra de sus acciones si el beneficio por acción fuese constante. Es decir, un PER 10 significa que en la empresa necesita 10 años para producir los beneficios necesarios para cubrir el dinero invertido en la adquisición de sus acciones.
La segunda forma de aproximarse al ratio PER es entendiendo que este múltiplo es sencillamente el inverso de la rentabilidad para el año en curso del activo a la cotización del mercado. De esta forma, un PER 10 significa que la rentabilidad que se obtiene para este año por dicha acción, si esta es adquirida a su cotización actual, es igual al 10% (1/10). Este inverso suele representarse con las siglas inglesas ROM (Return on Market).
Muchos expertos de carteras de inversión utilizan el PER como uno de los ratios importantes a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones de inversión, seleccionando acciones con PER bajo. Pero es importante analizar por qué el PER es bajo, ya que puede ser que el mercado no esté reconociendo el potencial de la acción o que las perspectivas de la acción no sean buenas.

ACCID

Hay que comparar siempre
El PER, como muchos de los ratios bursátiles, se debe utilizar de forma comparativa. El PER de una acción en una fecha se debe poner en contraste con el PER medio de mercado, PER medio de sector, PER medio histórico y estimado de la acción. Así pues, el PER de una acción debe ser acorde con el PER de las empresas del sector y con las características de la empresa (rentabilidad de recursos propios o ROE, crecimiento esperado de los beneficios y riesgo de la misma).

caixabank

PER 2015 estimado en bolsa
Uno de los principales inconvenientes que puede presentar este ratio es el cálculo del mismo, ya que el Beneficio esta obtenido a partir de los estados financieros de la empresa y, por lo tanto, hace referencia al pasado; el Precio de las acciones en el mercado, por su parte, hace referencia a las expectativas que tienen los inversores para el futuro de la empresa. Por ello, mucho expertos utilizan el beneficio estimado para calcular el PER.
No sólo puede ser útil el análisis de los PER desde el punto de vista de las empresas. Este ratio también se calcula para las diferentes bolsas mundiales. A continuación mostramos el PER estimado para el 2015 de las bolsas de referencia en España, Europa, Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: mercadoInversiónratioInversiónInversortecnicasbolsa
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Restaurante 7 Portes: Si las paredes hablasen…

Restaurante 7 Portes: Si las paredes hablasen...

El futur de la competitivitat a Europa:  les operacions àgils

El futuro de la competitividad en Europa: las operaciones ágiles

Publicaciones recomendadas

Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña">

Entrevista a Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña

2016-04-07
La nueva normalidad nos interpela">
La nueva normalidad nos interpela

La nueva normalidad nos interpela

2020-12-02
Saber escuchar para emprender en la incertidumbre ">

Saber escuchar para emprender en la incertidumbre

2020-09-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP