Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Empresariales

Entrevista a Joan Chavarria, cofundador y director de marketing de Maxchief Europe

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-07-21
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Joan Chavarria. Cofundador y director de marketing de Maxchief Europe.

"Somos los encargados de desarrollar la marca en los mercados de Europa, Sur américa y Mediano Oriente".

«Es bueno tener una estrategia de crecimiento global»

En 2007, después de una larga trayectoria laboral en el mundo del diseño de mobiliario, Joan Chavarria (Tarragona, 1972) se quedó en el paro. La situación era complicada, pero consiguió darle la vuelta con un viaje a China. Se fue con Pep Garcia, con quien compartía una relación laboral desde hacía más de una década, y allí contactaron con el holding taiwanés Maxchief Investments, que se convirtió en su socio e inversor.
Así, en 2008, Chavarria y Garcia fundaban Maxchief Europe, firma dedicada a la producción y venta de mobiliario tanto para el sector de la hostelería, las colectividades (escuelas, ayuntamientos, universidades) y la organización de eventos, como para el hogar. La empresa ya cuenta con 12 trabajadores y vende a un total de 80 países.

ALICIA FÀBREGAS

Fotos: Alicia Fàbregas / Cedidas


ACCID

¿Cómo es emprender en plena crisis?
Constituimos la empresa en agosto de 2008, justo antes del estallido de la crisis. La verdad es que si hubiésemos tardado un mes más, tal vez no habríamos salido adelante. Pero teníamos mucha experiencia en el sector del mobiliario y habíamos trabajado mucho con proveedores chinos anteriormente. Además, en el fondo, ser empresario no difiere tanto de trabajar en un cargo directivo, que es el que Pep Garcia y yo llevábamos haciendo muchos años.

caixabank

Fitxa empresa Maxchief¿Cómo consiguieron que el holding taiwanés Maxchief Investments formara parte de su proyecto?
Maxchief Investments es una fábrica pura y dura de mobiliario plegable ligero. Nació hace 15 años y vendía principalmente a EEUU, Canadá y Australia. Allí este tipo de producto estaba protegido por una patente que poseía una empresa estadounidense llamada Lifetime. El holding Maxchief tuvo una serie de disputas legales, pero finalmente encontró la manera de ponerse de acuerdo con Lifetime para compartir la patente. Así se convirtieron en la segunda marca en el mercado estadounidense, con sólo Lifetime como competidor. Por eso Maxchief se centraba en producir y no le daba mucha importancia a otros aspectos como el marketing. Nunca habían pensado en cómo competir fuera de los EEUU, Canadá y Australia. Pero en Europa, por ejemplo, las reglas son muy diferentes: hay muchos más jugadores y su estrategia de venta no estaba adaptaba para esta situación. Aquí es donde entramos nosotros, con nuestra experiencia.

«En las tiendas a pie de calle no conocen nuestra marca, pero los grandes importadores de muchos países de Europa, sí.»

Fabrica mobles Maxchief¿Fue difícil hacerse un lugar en el mercado debido a la situación económica?
En España sí, porque hay muchísima competencia. Además, aquí, por mucho que la calidad de tu producto sea fantástica, aquello en lo que la gente se fija más es en el precio. Pero el mercado profesional (hostelería y restauración) suele ser pequeño. En España, del tipo de mobiliario que hacemos nosotros hay alrededor de cinco importadores grandes, en Italia siete u ocho… Cuando vas a una feria local ves como este pequeño grupo de importadores son los que cortan el bacalao. De hecho, visitar ferias nacionales sectoriales nos ha ayudado a hacer buenos contactos. Así se consigue que los cinco principales importadores te conozcan y te consideren el número uno como productor de este tipo de mobiliario. En las tiendas a pie de calle no conocen nuestra marca, pero los grandes importadores de muchos países de Europa, sí.

Ustedes tienen dos marcas: Zown y Newstorm. ¿Cuál es la diferencia?
La que mejor nos funciona es Zown, enfocada al mercado profesional. La vendemos, por ejemplo, en hoteles o restaurantes, o en ayuntamientos y escuelas para los comedores o para cuando tienen que celebrar algún acto público. En este mercado tenemos clientes fieles, y en estos seis años nos hemos convertido en líderes de ventas de mesas plegables de polietileno. Newstorm, en cambio, está encarada al mercado del hogar y se vende en la gran distribución, no en tiendas de decoración a pie de calle. Es mobiliario que se puede encontrar en grandes supermercados como Alcampo o El Corte Inglés, entre otros. Pero la gran distribución para el hogar no es muy marquista. Si vas a Carrefour a buscar una tabla de planchar no te fijas en la marca, sólo quieres la plancha que, valorando la relación calidad-precio, te vaya mejor. Por eso es más difícil posicionarse.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

«Si diseñas un producto pensando sólo en el mercado nacional y luego quieres exportar, te encuentras que tienes que adaptar todo otra vez para que funcione fuera de tu país.»

Fabrica Maxchief a ChinaMaxchief Europe es una compañía global. ¿Qué parte de la cadena de producción se hace en cada país?
Los equipos directivos son taiwaneses, se produce en dos fábricas en China, y el marketing y el diseño industrial se gestionan desde Barcelona. Desde aquí somos los encargados de desarrollar la marca en los mercados de Europa, Sudamérica, África y Oriente Medio, mientras que el holding Maxchief Investments se quedó con sus mercados originales (Canadá, Australia y Estados Unidos), y también con Asia, por proximidad. Además, llevamos a cabo la tarea de importadores de España y Francia. En Aiguafreda tenemos un almacén de productos que es un pulmón para los mercados europeos.

¿Dónde venden más?
Vendemos a 80 países, pero el principal comprador es Francia, seguido de Escandinavia. Francia es un mercado que valora la calidad, y nuestro posicionamiento no es el de: «Somos los más baratos», sino el de: «Somos los mejores y los más eficientes».Maxchief origen i destinació
¿Consideran a IKEA como competidor?
No, nosotros estamos en otra guerra. IKEA es un mercado principalmente enfocado en el hogar y la decoración. Nuestro producto es más bien funcional. Para nuestro mercado principal, el profesional, el público exige que el producto sea muy resistente, porque es mobiliario que no para de moverse. Trabajamos con polietileno puro y, por tanto, es muy flexible y no se agrieta fácilmente. Nosotros marcamos la diferencia con la calidad, y esto viene de los orígenes. Si quieres competir en EEUU con la exigencia de la gran distribución, como mínimo debes ser igual de bueno que ellos. Así, adecuas todos tus procesos productivos para poder competir a este nivel y ya no lo rebajas nunca.

«Nosotros estamos en otra guerra. IKEA es un mercado principalmente enfocado en el hogar y la decoración. Nuestro producto es más bien funcional.»

¿Qué los define?
El enfoque global. Si diseñas un producto pensando sólo en el mercado nacional y luego quieres exportar, te encuentras que tienes que adaptar todo otra vez para que funcione fuera de tu país. Por eso es bueno tener una estrategia de crecimiento global; facilita mucho las cosas. Nosotros, por ejemplo, cuando hacemos un producto nuevo, miramos que pase las normativas de un gran número de países antes de sacarlo adelante. Diseñamos el packaging directamente en 28 idiomas de forma que se pueda vender a todos los países a la vez. Desde el inicio pensamos de manera global. Por ejemplo, cuando decido cuál será la foto del producto, evito que aparezca una botella de vino para que los países árabes no se puedan ofender.

Taules Maxchief


Etiquetas: mueblesmobiliarioikeaEntrevistamarketingGlobalempresario
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La gestió del talent  en un entorn multinacional

La gestión del talento en un entorno multinacional

El emprendimiento, germen de la industrialitzación en Cataluña: la Fábrica Bonaplata

El emprendimiento, germen de la industrialitzación en Cataluña: la Fábrica Bonaplata

Publicaciones recomendadas

El liderazgo imperfecto">
El liderazgo imperfecto

El liderazgo imperfecto

2022-09-30
Singapur. La ciudad más felina">

Singapur. La ciudad más felina

2016-08-22
Reinventando los equipos en las organizaciones">
La longevidad,   el inesperado dividendo

Reinventando los equipos en las organizaciones

2019-08-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP