Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Técnicas útiles para el inversor III

Món Empresarial por Món Empresarial
2015-10-08
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Tècniques per a l'inversor

Renta fixaEl mercado de deuda pública es un mercado con fuertes volúmenes de contratación, liquidez inmediata y formación de precios de los activos de forma eficiente, lo cual quiere decir que cada día el inversor sabe cuál es el precio del activo, bono u obligación del Estado, y, por lo tanto, cual es su rentabilidad.

José Manuel Araguás. Profesor titular de Mercados Financieros en la UB.


EL PRECIO DE UN BONO
Hay un dicho que dice que solo el necio confunde valor y precio. En efecto, el precio en el mercado de deuda pública, como en cualquier mercado, depende de la oferta y la demanda, y sobre estas variables influyen un montón de factores tales como económicos, sociales, culturales o políticos. En definitiva, todos tenemos la experiencia de una subida o bajada de los precios de los bonos por situaciones de incertidumbre política e informaciones coyunturales que afectan a los mercados.
El precio de un bono va variando continuamente a lo largo del tiempo hasta su vencimiento. Por ejemplo, un bono emitido por el Estado español a 10 años de vencimiento y un cupón del 3% irá variando continuamente a lo largo del tiempo hasta su vencimiento dependiendo, sobre todo, de la variación de los tipos de interés y de las circunstancias del mercado.
El mercado cada día da una información sobre el precio del bono y de su rentabilidad, que es inversamente proporcional al precio; cuando el precio del bono baja, la rentabilidad sube. A lo largo del tiempo, el bono a 10 años va variando de precio, y el inversor puede obtener rentabilidades comprando y vendiendo bonos, pero esta rentabilidad tendrá siempre un riesgo.

En estos momentos, debido al fuerte programa de compra desarrollado por el Banco Central Europeo, los bonos y obligaciones de deuda pública están sobrevalorados en el mercado.

EL VALOR DE UN BONO
El inversor, tanto cuando compra un bono como cuando lo vende, tiene que valorar el bono como un activo de renta fija que pagará un cupón fijo a lo largo del tiempo, y ha de saber si el precio que da el mercado, desde el punto de vista financiero, está sobrevalorado (lo que implicaría vender el título) o infravalorado (que implicaría comprar el título).
Así como el precio lo da el mercado, el valor de un bono es igual al valor presente o actual de los flujos de fondo que se esperan recibir en el futuro descontados a la tasa requerida por el inversor.
El valor de dos bonos varía según la rentabilidad que exijamos. Los dos bonos pagan un cupón del 3% anual, pero uno vence a los 5 años y el otro a los 10 años. Si la rentabilidad exigida coincide con el cupón, el valor es 100.
Por tanto, la rentabilidad exigida por el inversor y el plazo hasta su vencimiento influyen sobre el valor de un bono. Al aumentar el valor de un bono su rentabilidad disminuye, y conforme nos acercamos al vencimiento, el riesgo también disminuye.
Aparte, cualquier título de renta fija tiene riesgo, siendo este más alto conforme falten más años para su vencimiento. Esta situación hace que los fondos de renta fija tengan riesgo y que, por lo tanto, ante situaciones de mercado volátil, sean aconsejables fondos de inversión a renta fija cuyos activos estén más a corto plazo.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: BonosInversiónrentabilidadrendaInversiónRentaMercatmercadodeuda publicaRentabilidad
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Parlament de Catalunya

Parlamento de Catalunya. La voz de los catalanes

Entrevista a Ferran Amago, degà del Col·legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicacions de Catalunya

Entrevista a Ferran Amago, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña

Publicaciones recomendadas

Joan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Cataluña">

Entrevista a Joan Carlos Gallego, secretario general de CCOO de Cataluña

2016-04-14
¿Necesitamos marcas en la era digital?">
¿Necesitamos marcas  en la era digital?

¿Necesitamos marcas en la era digital?

2018-12-17
Entrevista a Luis Martín Cabiedes">

Biblioteca Empresarial: Entrevista a Luis Martín Cabiedes

2016-01-11
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP