Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Ferran Amago, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña

Neus Durán por Neus Durán
2015-10-10
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Entrevista a Ferran Amago, degà del Col·legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicacions de Catalunya

Conseguir que Barcelona vuelva a tener un Operador Integral de Telecomunicaciones con un Departamento de Compras importante y que las telecomunicaciones y las tecnologías de la comunicación se consideren un motor clave para la competitividad del país son dos de los retos de Ferran Amago, que encabeza el Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña.

Text: Neus Duran   Fotos: David Fernández Coro


mon-empresarial-003-ferran-amago¿Qué tres deseos pediría el Colegio a las autoridades?
Que piensen en personas cuando piensen en telecomunicaciones, y que no sólo piensen en las telecomunicaciones como un sector deflacionista; que actúen para que crezca a un ritmo mayor que el actual. También que sean conscientes de que Barcelona debe tener un Operador Integral de Telecomunicaciones con un potente Departamento de Compras para atraer, además del personal interno, a todo un sector aumentado que permita volver a consolidarse como referente en materia de tecnologías de la información en España y en Europa. Y que pierdan el miedo a las Telecomunicaciones y a tener unas buenas infraestructuras para disfrutar de los mejores servicios. Dentro de la Administración, tanto a la Generalitat de Catalunya como el Gobierno, deberíamos estar presentes como Departamento dentro de Presidencia, ya que somos un sector estratégico.

¿En qué momento estamos en cuanto a infraestructuras de telecomunicaciones?
El sector de las telecomunicaciones es el sector más liberalizado que existe. Tenemos cuatro subsectores: Telefonía Fija, Telefonía Móvil, Datos y Televisión y Radio, y en cada uno de ellos tenemos operadores que tienen su propia red, ya sea utilizando el medio cobre, fibra óptica, cable o aire (espectro). En términos generales, Cataluña tiene unas buenas infraestructuras en telecomunicaciones. De todas formas, me gustaría hacer una pregunta: ¿qué sector cambia su tecnología de usuario cada tres o cuatro años? Nosotros lo hacemos cuando saltamos de la segunda generación a la tercera, y de la tercera a la cuarta. Pero es el usuario quien quiere cambiar porque quiere más velocidad, más capacidad, en definitiva, más servicios. Y nosotros tenemos que satisfacer la demanda de los usuarios. No nos cansamos de decir que falta concienciación social y empresarial para que atiendan estas infraestructuras como tema estratégico y clave para el desarrollo social. Se habla de puerto y de aeropuerto, pero a veces se olvidan las telecomunicaciones como motor de competitividad y avance.

«En términos generales, Cataluña tiene unas buenas infraestructuras en telecomunicaciones. (…) [Pero] no nos cansamos de decir que falta concienciación social y empresarial para que se atiendan estas infraestructuras como tema estratégico y clave para el desarrollo social.»

ACCID

Usted alertaba, el verano pasado, sobre los problemas de cobertura en la Costa Brava y la Costa Dorada, Pirineos y urbanizaciones. ¿Les hacen caso?
La apuesta de la Generalitat de Catalunya con el Diálogo Competitivo, así como la nueva Ley General de Telecomunicaciones, ha mejorado y mejorará aún más los despliegues de las infraestructuras. Sin embargo, estas no son homogéneas en todo el país, ya que podemos detectar una mayor concentración de servicios avanzados en las anillas metropolitanas de Barcelona y una menor una vez marchas de esta zona. Ahora, con la nueva normativa, es necesario mejorar las comunicaciones electrónicas en todo el país. Debemos ser consecuentes con las demandas de todos. Sabemos que algunas inversiones no se pueden hacer desde los sectores privados por la falta de retorno, y hay que apoyarse en inversiones públicas/privadas para asegurar la reducción de la brecha digital.

caixabank

En cuanto a las empresas catalanas, ¿apuestan por las TIC o todavía hay miedo?
Creo que tenemos unas empresas que se han tomado muy en serio el tema de su modernización y la implantación de las TIC como herramientas de eficiencia empresarial. La implantación de las telecomunicaciones es una realidad en casi todos los sectores de actividad económica. Si tuviéramos que poner peros serían en términos de la baja utilización de soluciones móviles de cara a los clientes y usuarios, a la vez que la desconfianza de tener los datos en la nube.

El Mobile World Congress es, sin duda, una de las grandes citas del sector. ¿Se han aprovechado bien los retos que suponía?
Creo que la apuesta por el Mobile World Congress debe ser clara y decidida, por lo que Barcelona sea motivo de orgullo y que consiga una validación internacional como ciudad líder en talento y en inversiones TIC. Obtener la firma que asegure su continuidad, tal como hemos expresado por carta a todos los Patrones de la Fundación, es un compromiso también desde el COETTC. De todas formas, creo que no se ha aprovechado el tema de la Capitalidad Mundial del Móvil; hay que ir mucho más allá en las iniciativas. Pediría que las autoridades apuesten por la Capitalidad Mundial del Móvil para que sea una referencia internacional, por el beneficio de todos los ciudadanos y de las marcas Barcelona, Cataluña y España, proyectando la capital en todo el mundo. Por eso, creo que deberíamos ir mucho más allá de un congreso muy importante y deseado.

Barcelona tiene nueva alcaldesa. Ada Colau quiere revisar la política de grandes congresos. ¿Qué le diría?
Nos gustaría mantener un diálogo con la Sra. Ada Colau sobre el Mobile World Congress y la Capitalidad Mundial del Móvil para conocer más a fondo cuál es su perspectiva, acercar posturas e intentar hacer que la ciudadanía participe más en las próximas ediciones, por lo que esta cita reporte beneficios al conjunto de la sociedad. Creemos que es muy importante que las telecomunicaciones sean un foco importante de su mandato a fin de cohesionar toda la sociedad y ponerla como valor inclusivo para todos.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

¿Qué pueden aportar las TIC a la transparencia administrativa?
Barcelona es líder en soluciones aplicativas a nivel mundial. Por ejemplo, Barcelona en el bolsillo* está pensada en términos de servicio al usuario, que es como se debe hacer. Sant Cugat y Sant Feliu de Llobregat son otros sitios que también están haciendo muy bien las cosas en este sentido: utilizan las TIC para dar un servicio mucho más flexible y transparente.

*Un proyecto de iniciativas y soluciones con telefonía móvil que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona.

Etiquetas: TICMobile World CongressColegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de CatalunyaIngenieros TécnicosPeritos de Telecomunicaciones
CompartirTweet
Neus Durán

Neus Durán

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente

Fraude, paro y niños pobres ¿Por qué España no es Suecia?

Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

Publicaciones recomendadas

El sueño del talibán

El sueño del talibán

2024-06-14
Decálogo para después de una década de crisis">
Decálogo para después de una década de crisis

Decálogo para después de una década de crisis

2019-01-21
Medicina de vanguardia: DAFO">
Medicina d’avantguarda: DAFO

Medicina de vanguardia: DAFO

2018-01-09
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP