Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Biblioteca Empresarial: La revolución del sector plural

Berta Seijo por Berta Seijo
2015-10-25
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Henry Mintzberg
Henry Mintzberg

Caída del muro de Berlín, desenlace de la Guerra Fría y fin del comunismo. Todo el mundo recuerda el 9 de noviembre de 1989, sobre todo Henry Mintzberg, uno de los grandes especialistas del management que durante aquella época ya sospechaba cuál sería la consecuencia más negativa del triunfo del capitalismo: el desequilibrio social en la sociedad contemporánea. Después de dos décadas, el escritor reafirma su tesis con un nuevo libro en el que cuenta cómo, en poco tiempo, hemos pasado de convivir en una sociedad de mercado a hacerlo en una sociedad de corporaciones que prioriza los intereses de las empresas por encima de los intereses de las personas. Eso sí, Mintzberg plantea la raíz del problema, pero también una solución. Para él la alternativa consistiría en «dar paso a una revolución social radical donde los gobiernos recibieran mensajes más claros de los ciudadanos y las grandes corporaciones abandonaran la ciega justificación de su existencia, basada únicamente en el ánimo de lucro de los accionistas.»

¿Quién tiene la última palabra?
A pesar de que a menudo nos hagan creer que hay dos sectores, el público y el privado, Mintzberg pide un mayor protagonismo del sector plural, formado por la sociedad civil en su conjunto. El autor apuesta porque este sector tenga la última palabra y tome las riendas de los movimientos y de las iniciativas sociales de una vez por todas, para acabar con la política de péndulo entre izquierdas y derechas, la garra invisible de los lobbies y la explotación de los recursos mundiales.

mon-empresarial-003-sociedad-corporacionesL’enfant terrible del management
ACCID

Considerado uno de los 10 mejores académicos de la historia del management y un referente mundial en temas de dirección de empresas, Henry Mintzberg (Montreal, Canadá, 1939) no le gustan ni George W. Bush ni el enorme poder que ejercen las grandes corporaciones sobre los ciudadanos. Tampoco es un gran seguidor de prestigiosas escuelas de negocios de la talla de Harvard o Wharton, ni de los MBAs, a los que dedicó un libro entero en 2005, Managers not MBAs, porque para él la única forma de aprender a gestionar una empresa es practicando. A pesar de su rebeldía y sentido crítico, Mintzberg es un apasionado del compromiso social, aquel que persigue un objetivo muy claro: hacer más digna la vida de todas las personas.

caixabank

Páginas: 192
ISBN: 978-84-943742-2-7
Editorial: Libros de Cabecera

 

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Etiquetas: La necesidad del equilibrio social
CompartirTweet
Berta Seijo

Berta Seijo

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente

Biblioteca Empresarial: El arte del networking

Jeremy Rifkin El capitalismo y la nueva sociedad: el internet de las cosas

Publicaciones recomendadas

Ada Colau: «Las ciudades estamos llamadas a ser un agente político cada vez más importante»">
Entrevista a Ada Colau: “Les ciutats estem cridades a ser un agent polític cada cop més important”

Entrevista a Ada Colau: «Las ciudades estamos llamadas a ser un agente político cada vez más importante»

2017-04-04
Perspectiva económica del trimestre">
Perspectiva económica del trimestre

Perspectiva económica del trimestre

2020-07-20
Nicholas Barr, economista y profesor de Economía Pública en la London School of Economics (LSE)">
Entrevista a Nicholas Barr, economista y profesor de Economía Pública en la London School of Economics (LSE)

Entrevista a Nicholas Barr, economista y profesor de Economía Pública en la London School of Economics (LSE)

2017-01-27
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP