Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Informes

El seguro privado de salud: criterios de elección

José María Galilea por José María Galilea
2015-12-10
Tiempo de lectura:3 mins de lectura

Si será importante la salud, que es el principal eje del estado del bienestar: la gente se mueve o desplaza miles de kilómetros para buscar quien se la recupere, y se invierten miles de millones en investigación de medicamentos y aparatos para ayudar a restablecerla. Muchos anuncios también hablan de salud, incluso diversas canciones. Y es que, sin duda, es nuestro bien más preciado; pero, por desgracia, la podemos perder por enfermedad, por accidente o por envejecimiento.

JOSÉ MARÍA GALILEA. Socio fundador y presidente de Grupo Galilea Puig, Correduría de Seguros Asociadas, S.A.


Así pues, para garantizar nuestra salud, partimos de dos premisas: por un lado, tenemos que saber cómo cuidarla, dónde tratar nuestras dolencias y con quién, y, por el otro, tener los medios económicos para pagar los servicios sanitarios que se requieran en este sentido. De este modo, cada familia aborda el reto de la salud de manera distinta, en función de sus posibilidades y basándose en lo que sucede en su país, pues en cada rincón del mundo los servicios sanitarios se organizan de forma distinta, ya sea por política, estructura o ideología del Estado.
Esto nos lleva a la división del sistema coloquialmente conocida como Sanidad pública o privada. Aunque en realidad deberíamos hablar de sanidad obligatoria, aquella que pagamos con nuestro dinero en forma de impuestos (la denominada Seguridad Social), y voluntaria, la que contratamos con nuestro patrimonio, y que se corresponde con el seguro privado de salud, curiosamente denominado la mutua, la médica o, incluso, la iguala.

ACCID

mon-empresarial-004-seguros-salud
En España, contamos con ambas modalidades. La prestación sanitaria obligatoria –de cobertura universal– está administrada ahora por las comunidades (grave error), a excepción de los funcionarios, cuyo régimen especial les permite acceder a los servicios privados pagados con dinero público (lo que supone un agravio comparativo). Visto así, la primera irresponsabilidad política es que las primas pagadas por los seguros de salud privados no desgraven. Porque… ¿qué pasaría si la sanidad pública tuviera que atender un 20% más de ciudadanos? Sería el absoluto colapso de la Seguridad Social.

caixabank

Saber elegir: modalidades y coberturas
En cuanto al seguro privado de salud, existen diversas modalidades, pero para aportar las pautas mínimas para poder elegirlo con criterio, aquí nos centraremos básicamente en dos: cuadro médico o libre elección. En el primer caso, el asegurado cuenta con un servicio gratuito atendido por médicos y centros concertados por la compañía, mientras que en el segundo, se produce un reembolso del 80% sobre los gastos efectuados por el asegurado en un centro de su elección.
Con estas modalidades como base la oferta es extensa, pues existen varias entidades aseguradoras que ofrecen estos seguros, y cada una de ellas puede tener varios productos en el mercado.
Respecto de las coberturas que ofrece cada compañía, varían muchísimo de una a otra: prótesis sí o no, desplazamientos, asistencia en viaje y segunda opinión médica, cobertura dental y, en algunas entidades, excepcionalmente medicamentos. Asimismo, algunas pólizas empiezan a garantizar otros conceptos como diagnósticos de prevención, ayudas en tratamientos especiales, servicios asistenciales, etc.

Junto con las coberturas y el recorrido de los últimos años de la compañía, antes de contratar un seguro privado de salud hay que analizar las clausulas o condiciones de póliza, como, por ejemplo: cómo se aumentan las primas cada año, cómo se tratan las preexistentes o si se limitan las coberturas al alcanzar cierta edad. Porque cuando alguien quiere contratar un seguro médico no basta con analizar solamente el precio

¿Más variedad en la oferta entre aseguradoras? Por ejemplo, en las limitaciones establecidas por día de estancia en centros médicos o en el número de sesiones de tratamiento por alguna dolencia que contemplan.
Junto con las coberturas y el recorrido de los últimos años de la compañía, antes de contratar un seguro privado de salud hay que analizar las clausulas o condiciones de la póliza, como, por ejemplo: cómo se aumentan las primas cada año, cómo se tratan las preexistentes o si se limitan las coberturas al alcanzar cierta edad. Porque cuando alguien quiere contratar un seguro médico no basta con analizar solamente el precio.

mon-empresarial-004-servicio-cliente

Publicaciones relacionadas

La formación universitaria de postgrado en España

Aprovecha las potencialidades del no-coding

TESCO. El mejor negocio es ser honrado

Etiquetas: Sanitat públicaSanitat privada
CompartirTweet
José María Galilea

José María Galilea

Licenciado en Derecho y socio fundador, Presidente y consejero delegado del Grupo Galilea, Correduría de Seguros, SA. Ha sido vicepresidente del Colegio de Agentes y Corredores de Barcelona (1981-1988), medalla de plata al mérito al seguro, Premio Bipar, presidente del Colegio de Mediadores de Seguros Titulados de Barcelona (1988-1996), presidente del Consejo de Colegios de Mediadores de Seguros Titulados de Cataluña (1994-1996) y Premio “AEMES 2007” a la trayectoria empresarial en el sector de la mediación.

Publicaciones relacionadas

La formación universitaria de postgrado en España">
La formación universitaria de postgrado en España
Informes

La formación universitaria de postgrado en España

2021-11-25
Aprovecha las potencialidades del no-coding">
Aprovecha las potencialidades del no-coding
Emprender

Aprovecha las potencialidades del no-coding

2021-03-23
TESCO. El mejor negocio es ser honrado">
TESCO. El mejor negocio es ser honrado
Empresa

TESCO. El mejor negocio es ser honrado

2021-02-12
Publicación siguiente

Turismo low cost, gastos médicos high cost

Pegaso, la fugaz trayectoria del fabricante llamado a liderar el mercado automovilístico

Publicaciones recomendadas

La abogacía del futuro: social y digitalizada">
La abogacía del futuro: social y digitalizada

La abogacía del futuro: social y digitalizada

2021-05-24
Educación excelente, más recursos o un modelo nuevo">
Educación excelente, más recursos o un modelo nuevo

Educación excelente, más recursos o un modelo nuevo

2016-11-02
¿Cómo debo enfocar la sostenibilidad en mi empresa?">
¿Cómo debo enfocar la sostenibilidad en mi empresa?

¿Cómo debo enfocar la sostenibilidad en mi empresa?

2023-05-18
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP