Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Jordi Gosalves, presidente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona

Ariadna Cortés por Ariadna Cortés
2016-04-05
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Jordi Gosalves, president del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona

Encarar la reanudación de la actividad constructora, adaptarse a los múltiples y rápidos cambios que experimenta el sector y promocionar una profesión a la que augura un gran futuro. Estos son los principales retos del reciente iniciado mandato de Jordi Gosalves al frente del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Barcelona (CAATEEB), un periodo que espera que sea muy participativo.

Texto: Ariadna Cortés   Fotos: Cedidas


mon-empresarial-005-jordi-gosalves-collegi-arquitectesLa construcción ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis económica. ¿Ha mejorado, la situación?
Es cierto que lo peor ha pasado, pero no hay que dejarse llevar por las noticias positivas. Para que nuestro sector pueda empezar a funcionar de forma normal, hay que dar solución a problemas tan graves como el del paro, que lleva aparejado el bajo reconocimiento de las capacidades de los trabajadores.

¿La recesión de los últimos años tendrá consecuencias permanentes para el sector?
La inseguridad laboral y la contratación por debajo del nivel profesional de los trabajadores se trasladan de manera inevitable a las decisiones de compra de vivienda. Además, se debe resolver de manera efectiva y no únicamente estética la cuestión de la financiación, ya que sino el sector de la vivienda queda inoperante.

ACCID

El sector está viviendo un proceso de liberalización. ¿Qué riesgos y ventajas se derivan de este?
La nuestra, y el resto de profesiones, tienen un futuro basado en la calidad y la eficiencia aportadas por los profesionales. Así, cuando un aparejador tenga que intervenir en un proyecto lo hará por el valor añadido que proporcionará y no por razones de obligación legal. Tenemos que pensar en positivo, es preferible ser necesario que obligatorio. La obligatoriedad siempre la puede cambiar una ley, pero la necesidad no. Y la nuestra es una profesión que de manera terca ha conseguido siempre respeto y confianza más allá de lo que dicen las leyes. Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen muros, y otros construimos molinos.

caixabank

«Es preferible ser necesario que obligatorio».

mon-empresarial-005-en-menos-de-un-minutoEl pasado 2015, el CAATEEB celebró su 75 aniversario. ¿Cómo ha evolucionado la entidad a lo largo de todos estos años?
El Colegio ha pasado de ser una entidad fiscalizadora de la actividad profesional a una de servicios a los profesionales, que procura su promoción y la excelencia de su ejercicio profesional en favor de los ciudadanos. Hoy tenemos el reto de conducir la profesión en los cambios que ya se han iniciado y a los que hay que saber adaptarse. Por otra parte y no menos importante, el Colegio debe intentar participar e influir en las negociaciones que puedan ser trascendentes para nuestra profesión. En nuestro sector, y ahora más que nunca, se aplica aquello de: «si tú no haces política, los otros la harán por ti».

Acaba de acceder a la presidencia después de haber ocupado otros cargos en la Junta de Gobierno. ¿Qué objetivos se ha marcado para su mandato?
Tenemos la intención de continuar una serie de proyectos iniciados en la última legislatura. Además, queremos implicar al resto de organizaciones colegiales y a las administraciones correspondientes para llevar a cabo determinadas iniciativas que han de aplicarse en ámbitos territoriales amplios, y no sólo en la demarcación de Barcelona. El nuestro pretende ser un mandato muy participativo. Por otra parte, queremos actuar en consonancia con la velocidad con la que pasan las cosas en el siglo XXI. Así, tenemos que tomar decisiones con suficiente margen de actuación en temas como el lean construction, el building information modeling (BIM), las smart cities, el passivhaus o el big data, entre muchos otros conceptos que afectan a nuestro sector.

El avance de la tecnología, la evolución hacia modelos más sostenibles y los cambios de legislación hacen que los profesionales tengan que actualizar sus conocimientos de manera constante. ¿Cómo responde el CAATEEB a esta necesidad?
Con un ambicioso programa de formación continua, másteres y postgrados que ya hace años que impartimos y de los que nuestros alumnos están muy satisfechos. Disponemos de un sistema de gestión de calidad ISO y se trata de una formación pensada y desarrollada por profesionales y para profesionales.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

«La inseguridad laboral y la contratación por debajo del nivel profesional de los trabajadores se trasladan de manera inevitable a las decisiones de compra de vivienda. Además, se debe resolver de manera efectiva la cuestión de la financiación, ya que sino el sector queda inoperante. «

Además de la sede central de Barcelona, el Colegio cuenta con seis delegaciones repartidas por el territorio. ¿Qué función tienen estas y cómo se coordina la actividad de todas ellas?
La sede central del CAATEEB está ubicada en Barcelona, y las seis delegaciones se encargan de dar servicio a los profesionales y los ciudadanos de su zona de influencia. Las otras sedes se encuentran en Vic, Terrassa, Manresa, Granollers, Mataró y Vilafranca del Penedès. Siempre hemos sido partidarios de acercar nuestra acción al territorio, tanto en lo referente al servicio a los colegiados de la zona como a los ciudadanos. Los colegios profesionales no tenemos sentido si no actuamos en defensa de los intereses de la ciudadanía y como garantes del trabajo bien hecho.

¿Qué retos encara el sector este 2016?
Retos a muchos niveles. Primero, de reanudación de la actividad constructora, que depende sin embargo de la recuperación de la capacidad económica de las empresas y también de las familias. En segundo lugar, debe saber encontrar el necesario equilibrio entre la construcción de obra nueva y la intervención en el parque existente. El reto medioambiental y de eficiencia energética es fundamental, tal y como se puso de manifiesto en la cumbre celebrada a finales de año en París. Finalmente, la incorporación de las nuevas tecnologías debe permitir avanzar en una mayor eficacia en los procesos constructivos.


¿La de aparejador, arquitecto técnico e ingeniero de edificación son profesiones de futuro?
El aparejador es un profesional que, por definición, es resiliente. Es decir, se sobrepone a las adversidades y vuelve a la lucha aún con más coraje. Está en nuestro ADN, al igual que la anticipación: siempre estamos observando más allá. Del mismo modo, el rigor es una constante en nuestro trabajo. Pero necesitamos ser mucho más potentes profesionalmente y tener una visión más comercial y práctica de nuestro papel. También necesitamos preocuparnos por formarnos de manera continuada, es una manera de hacernos visibles y de distinguirnos de los competidores. La liberalización pide esta forma de ver las cosas: poner en valor nuestros activos y el hecho de tenerlos permanentemente actualizados. Somos una profesión con una larga historia y se abre ante nosotros un futuro muy esperanzador.

Etiquetas: barcelonaCol·legis ProfessionalsFinançament
CompartirTweet
Ariadna Cortés

Ariadna Cortés

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente

Damm: la estrella de las cervezas cumple 140 años

Entrevista a Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña

Publicaciones recomendadas

Galletas Trias: 108 dulces años de éxito empresarial">

Galletas Trias: 108 dulces años de éxito empresarial

2016-07-06
Emprendimiento rural: una asignatura pendiente que no admite más suspensos">
Emprendimiento rural:  una asignatura pendiente  que no admite más suspensos

Emprendimiento rural: una asignatura pendiente que no admite más suspensos

2023-04-17
Transformar digitalmente una empresa del siglo XIX con éxito">
Transformar digitalmente una empresa del siglo XIX con éxito

Transformar digitalmente una empresa del siglo XIX con éxito

2020-12-09
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP