Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Dirigente

Entrevista a Josep Maria Àlvarez, secretario general de UGT de Cataluña

Neus Durán por Neus Durán
2016-04-18
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

 
Texto: Neus Duran
Fotos: cedida
 


mon-empresarial-005-josep-maria-alvarez¿Hasta qué punto la formación es importante para una empresa? Se valora de manera suficiente?
Es la clave de la competitividad, el progreso y la mejora del potencial humano y empresarial del país. En este sentido, las empresas deben utilizar la formación bonificada para mejorar las oportunidades de sus trabajadores y trabajadoras, y los agentes sociales debemos participar de los planes de formación de las empresas y ser garantes de su cumplimiento. Desgraciadamente, no todas las empresas usan la formación bonificada empresarial para dar este valor a sus trabajadores y trabajadoras.

¿Cuál es el papel de la formación subvencionada? ¿Qué aporta?
La formación subvencionada ha sido la clave de hacer llegar a los trabajadores la formación de manera generalizada, y todo lo que esta mejora conlleva. Ha sido una herramienta de acceso universal y de igualdad de oportunidades para los trabajadores y las trabajadoras. Desde la entrada en vigor del real decreto ley de formación del Gobierno de Madrid, los agentes económicos y sociales pierden el papel de impulsores de la formación.

caixabank

«El nuevo modelo de formación subvencionada deja el sistema en manos de centros privados»

ACCID

¿Cómo afectan al trabajador los cambios legislativos de los últimos años en este ámbito?
El nuevo modelo deja la totalidad del sistema en manos de centros privados que no tienen como objetivo prioritario garantizar la igualdad de oportunidades. Sin embargo, en Cataluña continuamos trabajando conjuntamente con el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, intentando llegar a un mayor número de personas en todo. Con la nueva reforma se ha producido una regresión muy importante y se ha perdido la flexibilidad para dar respuestas rápidas a las necesidades reales del mercado.

¿Qué medidas se podrían aplicar para que las empresas pongan más en valor lo que se invierte en formación subvencionada?
Flexibilidad, reconocimiento curricular y de repercusión a nivel de carrera profesional. La participación real de los agentes sociales dentro de las empresas y, por tanto, vinculada a la negociación colectiva. Y que las empresas hagan de la formación bonificada una inversión en la mejora de los procesos productivos y de los trabajadores, en lugar de utilizarla como una herramienta de subvención sin finalidad real de mejora.

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

Claves para la venta en remoto

Etiquetas: empresaFormación Continua de CataluñaformaciónflexibilidadcompetitividadInformeMundo DirigenteOpiniónformación subvencionadaJosep Maria ÀlvarezUGTpotencial humanopotencial empresarialCataluñaformación bonificada empresarial
CompartirTweet
Neus Durán

Neus Durán

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato">
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

2022-12-15
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas">
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas
Formación

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

2022-12-14
Claves para la venta en remoto">
Claves para la venta en remoto
Marketing

Claves para la venta en remoto

2022-12-05
Publicación siguiente

¿Algún día llegaremos a concebir la Formación Continua como una inversión?

Convertir el conocimiento en riqueza

Publicaciones recomendadas

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental">
OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

OTL, 20 años trabajando por la inserción laboral de las personas con trastornos de salud mental

2022-10-10
Bruselas mira hacia las pensiones privadas para hacer frente al envejecimiento de la población">
Bruselas mira hacia las pensiones privadas  para hacer frente al envejecimiento de la población

Bruselas mira hacia las pensiones privadas para hacer frente al envejecimiento de la población

2019-10-24
Adelantarse: una ventaja competitiva">
Adelantarse:  una ventaja competitiva

Adelantarse: una ventaja competitiva

2015-02-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP