Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Dirigente Decálogo de Expertos

Incentivos fiscales a la contratación laboral

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-04-27
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

Uno de los problemasmon-empresarial-005-duran-sindreu de nuestra economía es el paro. En la medida en que su tasa disminuya, la economía se dinamizará, las pensiones serán más seguras, y mejorarán también los ingresos del Tesoro Público. Es pues imprescindible adoptar medidas que fomenten la contratación laboral, unas de las cuales son, sin duda, las fiscales.

 
 
 
Antoni Durán-Sindreu Buxadé. Profesor de la UPF y socio director de DS Abogados y Consultores de Empresa.


 
Estamos convencidos de que los incentivos no generan necesidades allí donde éstas no existen, pero sí ayudan a tomar una u otra decisión si aquellas son reales. Si nos centramos en el ámbito de la creación de empleo, toda nueva contratación de personas en situación de desempleo representa un aumento de la cifra de cotizantes a la Seguridad Social (SS) y un incremento también de la recaudación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Además, está claro, de otros efectos inducidos de diferente naturaleza.

Parece razonable, pues, que el incentivo a la contratación a jornada completa y trabajo indefinido de personas en situación de paro consista en una deducción en la cuota del Impuesto sobre Sociedades (IS) o, en su caso, del IRPF, del coste que para la empresa tiene esta nueva contratación, es decir, SS e IRPF. En la medida en que estos importes representan un «nuevo» ingreso para el Tesoro Público, su deducción en el IS no perjudica la recaudación, ya que ésta se mantiene. Se pierde, eso sí, la recaudación de un año por SS e IRPF, pérdida que en términos de coste-beneficio se compensa con la mayor recaudación que por ambos conceptos se tendrá en el futuro. Se trataría, en cualquier caso, de una deducción en el año de la contratación por el coste equivalente a un año, siempre que el promedio de plantilla se incremente respecto al del año anterior y esta se mantenga durante los tres años siguientes al de la contratación. La medida puede referirse, también, a determinados tipos de contratos y colectivos.

caixabank

Se trata, en definitiva, mon-empresarial-005-incentius-fiscalsde ser valientes y generosos adoptando medidas que, a pesar del impacto temporal que pueden tener en la recaudación, hay que analizar teniendo en cuenta los efectos positivos futuros para la Hacienda Pública y la economía en general. Y en este sentido, los incentivos no deben verse como un privilegio singular ni como una reducción de los ingresos, sino como una inversión con retorno para la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

Claves para la venta en remoto

Etiquetas: Mundo DirigenteAntoni Durán-Sindreu BuxadéFiscalitatDS Abogados y Consultores de EmpresacontractesSSIRPFincentivos fiscalesFiscalidadcontratación laboralingresosTesorería PúblicaSeguridad SocialImpuesto sobre la Renta de las Personas FísicasParocoste-beneficioeconomíarecaudaciónHacienda PúblicaInversióncontratosDecálogo de expertos
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato">
Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato
Estrategia

Huele a negocio: tecnologías para digitalizar el sentido del olfato

2022-12-15
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas">
La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas
Formación

La Inteligencia Colectiva: el desafío a la complejidad de los sistemas

2022-12-14
Claves para la venta en remoto">
Claves para la venta en remoto
Marketing

Claves para la venta en remoto

2022-12-05
Publicación siguiente

La tesorería en los planes empresariales

Pactos parasociales que prevalecen a los estatutos sociales

Publicaciones recomendadas

Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO">
Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

Las pensiones de jubilación: El debate permanente. DAFO

2023-04-13
Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más">
Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más

Transformación digital: la gran tarea pendiente que las pymes no pueden demorar más

2023-12-12
Economía de la guerra DAFO">
Economia de la guerra DAFO

Economía de la guerra DAFO

2017-09-01
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP