Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Boston. Pasado, presente y futuro.

Berta Seijo por Berta Seijo
2016-05-23
Tiempo de lectura:8 mins de lectura

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Cuna demon-empresarial-005-logo-masssachusetts la Revolución americana y ciudad receptora de tradiciones europeas, la capital del estado de Massachusetts tiene un pasado que no deja a nadie indiferente. Mirando hacia adelante, su futuro es prometedor: Boston se ha convertido en uno de los destinos académicos y profesionales favoritos en el mundo. ¿Quieres saber por qué?

 
 
Texto: Berta Seijo
 
 
mon-empresarial-005-red-soxEn 1620 llegaron a la costa los primeros colonos europeos que fundaron Nueva Inglaterra, región de los Estados Unidos de América localizada al noreste del país donde, en un primer momento, se establecieron las colonias de Connecticut, New Hampshire, Rhode Island y Massachusetts (después se sumaron Maine y Vermont). Una década más tarde, los puritanos ingleses ya habían establecido las bases de la que sería una de las ciudades más antiguas y relevantes de todo el territorio estadounidense: Boston. Hablamos de la capital del estado de Massachusetts, que vivió en propia piel acontecimientos históricos como la Revolución americana (1765-1783), la Guerra de la Independencia (1775-1783), y, como resultado, el nacimiento de la tierra de las oportunidades.
Entre 1860 y 1920, Boston acogió un gran número de inmigrantes, procedentes de Irlanda -hoy en día, la población bostoniana con raíces irlandesas representa cerca del 16%- e Italia. Esto posibilitó la entrada del catolicismo y de nuevas tradiciones, incluida la política. Sólo hay que hacer memoria y repasar el listado de alcaldes que ha tenido la capital de Massachusetts: Hugh O’Brien, Patrick Collins, John F. Fitzgerald (abuelo materno de John F. Kennedy) y James M. Curley, entre otros. ¡Todos con sangre verde en las venas!

Entre 1860 y 1920, Boston acogió un gran número de inmigrantes, procedentes de Irlanda -hoy en día, la población bostoniana con raíces irlandesas representa cerca del 16%- e Italia.

La ciudad de los barrios
Aparte de ser considerada la cuna de la cultura europea en los EE.UU., a Boston también se la conoce con el sobrenombre de “la ciudad de los barrios”. En total, hay 21 barrios oficiales, pero nosotros hemos querido destacar ocho. Empezamos con North End, barrio italiano por excelencia y uno de los más antiguos de la capital estadounidense. Alberga edificios con un gran valor histórico, como la iglesia Old North, construida en 1723.
mon-empresarial-005-districtes-bostonSeguimos con el centro financiero y comercial de Boston, Downtown Crossing. Aunque los rascacielos dibujan su horizonte, este barrio acoge uno de los emblemas del pasado inglés de la ciudad: la Old State House, sede del Gobierno colonial británico entre 1713 y 1776. Como buena zona de compras no puede faltar el Quincy Market, en el que, aparte de vaciar la cartera, también podrás disfrutar de música en directo. Pero si lo que quieres es una noche protagonizada por los mejores musicales, óperas o ballets clásicos, acuérdate de pasar por el equivalente al Broadway neoyorquino en Boston, el Theatre District. Una vez finalizado el espectáculo, recorre el Chinatown de esta capital, donde podrás adquirir todo tipo de especias y telas exóticas, ¡y saborear una buena cena a base de comida asiática!

ACCID

Foco de I+D
A principios de año, la multinacional General Electric (GE) anunció el traslado de su sede corporativa desde Connecticut a Boston. ¿Los motivos? Según afirmó la empresa a través de un comunicado, una de las razones de peso para esta mudanza es que «el estado de Massachusetts invierte más en investigación y desarrollo que otra región en el mundo».
En realidad, GE no es ni la primera ni la última compañía que aprecia el potencial del ecosistema de esta región; no nos olvidemos que Gillette, New Balance, The Boston Consulting Group o Bain&Company ya apostaron por la ciudad norteamericana en su momento. Por otra parte, localizamos actores muy relevantes en cuanto al ámbito de los servicios financieros: Teradyne, Liberty Mutual, Bain Capital, Fidelity Investments, etc.
Si miramos hacia el futuro, Boston también es un foco importantísimo respecto a la industria biotecnológica. Que tiemble Sillicon Valley porque las empresas dedicadas a este sector dan trabajo a 50.000 personas, y durante el 2014 recibieron inversiones por valor de 6.100 millones de dólares. Hablamos de un tipo de crecimiento que no ha tenido lugar de un día para el otro, sino que es el resultado de años de trabajo. Y es que Boston es una ciudad muy atractiva para las compañías debido a la presencia de universidades y hospitales donde se hace investigación de primer nivel.

caixabank

mon-empresarial-005-incremento-ocupacionEl podio de la ocupación
Ahora bien, si nos centramos en los sectores de toda la vida, los yacimientos de empleo más importantes en el área metropolitana de Boston son los servicios profesionales y de negocios, el ocio y la hostelería, y la educación y la sanidad. Por ejemplo, si nos fijamos en la contratación de personal de este último, sólo entre 2014 y 2015 (figura 1), se crearon 15.100 nuevos puestos de trabajo en el ámbito de la educación y la sanidad -cifra que supuso un incremento del 2,8%- .

Formación de prestigio

Al otro lado del río Charles, sin salir del área metropolitana de Boston, localizamos dos de las universidades con más fama y nivel en el mundo: el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard. La primera se constituyó en 1861 y por sus aulas han pasado 76 Premios Nobel. Y es que sólo el 10% de los solicitantes hacen realidad su sueño y consiguen una plaza en el centro donde se forjaron inventos tan revolucionarios como el GPS, el Technicolor o el primer videojuego. Una ruta a pie de 30 minutos nos puede llevar al otro gran emblema de la formación de prestigio, Harvard. Fundada en 1636 a imagen y semejanza de Cambridge u Oxford, es la universidad más antigua de EE. UU. Formar parte de su alumnado -como lo hicieron en su momento Roosevelt, Obama o Kennedy- cuesta alrededor de 40.000 dólares al año, a pesar de que su sistema de becas permite que el precio se reduzca hasta los 6.500 dólares al año.
mon-empresarial-005-boston-ciutat-prestigi

Pioneros en muchos sentidos

Massachusetts destaca por su amor por la libertad y la democracia. Buena prueba de ello es que fue el primer estado norteamericano en legalizar el matrimonio homosexual en 2004. Y, concretamente, su capital también se puede considerar pionera si la comparamos con el resto de los EE. UU. En Boston se construyó la primera red de metro (1897), escuela pública (1635), biblioteca municipal (1848) y centro universitario -hablamos de Harvard, ¡cómo no!-.

Seguidores incondicionales

mon-empresarial-005-celtics-bostonSi de lo que se trata es de equipamientos deportivos, los bostonianos indecisos lo tienen difícil. Y es que esta ciudad se caracteriza por dar cobijo a una gran cantidad de clubes de hockey, béisbol, fútbol, fútbol americano y baloncesto. Pero, puestos a elegir, nos quedamos con los más conocidos de cada deporte (siguiendo el orden mencionado anteriormente): los Boston Bruins, los Red Sox -¡eternos enemigos de los Yankees de Nueva York!-, los New England Revolution, los Patriots y los propietarios del trébol de tres hojas más famoso del mundo, los Celtics.

El mar en la mesa

L’Union Oyster House, el restaurant en funcionament més antic dels Estats Units ( va obrir les seves portes el 1826).
El Unión Oyster House, el restaurante en funcionamiento más antiguo de los Estados Unidos (abrió sus puertas en 1826).
Según los últimos datos del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, alrededor de 1,4 millones de extranjeros visitaron Boston durante el 2014 -un 10% más que el año anterior-. Entre los efectos inmediatos de la popularización de esta ciudad como destino turístico y de negocios no podemos obviar el empuje de dos sectores clave para su economía: el ocio y la hostelería. Tampoco podemos pasar por alto que su cultura gastronómica esté sumando cada vez más adeptos. Y es que uno de los atractivos de Nueva Inglaterra es precisamente su recetario, que tiene como auténticos protagonistas el pescado y el marisco. Las almejas al vapor, fritas o como ingrediente principal de sopas; la langosta; el fish and chips (a menudo elaborado con bacalao fresco), las baked beans y las ostras, tal como las preparan en el Unión Oyster House- son los platos estrella en cualquier local fiel a la tradición bostoniana.
 
 


 

Todo bajo control: prepara tu visita a Boston

mon-empresarial-005-boston-ciutat
Grado arriba, grado abajo

Boston es un buen destino vacacional todo el año, a pesar de que finales de primavera y principios de otoño sean dos de las mejores épocas para hacer una escapada. Eso sí, más de 250.000 estudiantes llegan y se van durante septiembre y mayo, ¡por lo que encontrar alojamiento es una tarea casi imposible si no se hace con antelación!

mon-empresarial-005-invierno-primavera
mon-empresarial-005-verano-otonyo


Ahorra (¡pero no con las propinas!)
Si cuando viajas, la austeridad es una de tus prioridades, cuando llegues a Boston ten en cuenta que los precios son generalmente más altos en los barrios de Beacon Hill, Back Bay y Harvard Square. Para encontrar gangas, mejor desplázate a North End, Kenmore Square, Downtown Crossing y Cambridge’s Central Square. Pero piensa que las propinas no son algo que puedas pasar por alto: en los restaurantes, la propina estándar oscila entre el 15% y el 20% de la factura; en el caso de los taxis, los conductores también cobran como suplemento un 15% de la tarifa, y ocurre lo mismo con los profesionales que prestan servicios personales en general (peluqueros o masajistas, por ejemplo). Por otra parte, es costumbre obsequiar con una propina de entre uno y 20 dólares a los conserjes y botones de los hoteles.


¿Cómo moverse por la ciudad?
Aunque encabeza la lista de ciudades norteamericanas con un mayor porcentaje de ciudadanos que van a pie hasta su lugar de trabajo (15%), Boston y su área metropolitana están conectadas por una red muy completa de transporte público (Massachusetts Bay Transportation Authority), compuesta por cuatro líneas de metro y autobuses. Ésta opera entre las 5.30h de la mañana y las 12.30 de la madrugada, con un precio por billete que no supera los dos dólares y medio. Sólo es aconsejable que cojan el coche los más atrevidos, pues el tráfico en Boston puede convertirse en tu peor pesadilla; los conductores llevan la agresividad en las venas y con razón: las obras en la calle parecen no tener fin y la señalización brilla por su ausencia.

Etiquetas: Beacon HillbaloncestoIrlandaindústria biotecnològicaNew England RevolutionRevolución americanainmigrantesGeneral ElectricMaratón de BostonObamaHopkintonPatriotsNueva InglaterraMundo GlobalGEKennedyBoylstonCelticsConnecticutlibertadGilletteHugh O'BrienWorld Marathon MajorsNorth EndNuevo HampshireItàliaNew BalancePatrick CollinsGoyademocràciaDowntown CrossingcatolicismoUniversidad de HarvardTHe Boston Consulting GroupJohn F. FitzgeraldDaumierPolíticaSouth Endrío CharlesBostonBain & CompanyJames M. CurleyToulouse-Lautrecciudades del mundoTheatre DistrictInstituto Tecnológico de MassachusettsMassachusettsTeradynebeisbolDia de la IndependènciademocràciaChinatownRooselvet1620Liberty MutualfutbolBoston Film FestivalMITSouthiehockeyRhode IslandBain CapitalBoston BruinsHead of the CharlesPolíticaBack Bayfútbol americanoGuerra de la IndependènciaFidelity InvestmentsRed SoxMassachusetts Bay Transportation Authority
CompartirTweet
Berta Seijo

Berta Seijo

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Publicación siguiente

El conflicto norirlandés

Entrevista a Betty Williams, Premio Nobel de la Paz 1976

Publicaciones recomendadas

Educando en el marco del Emprendimiento disciplinado ">
Educando en el marco del  Emprendimiento disciplinado

Educando en el marco del Emprendimiento disciplinado

2017-03-27
Bon Preu. Compromiso social, excelencia y crecimiento">

Bon Preu. Compromiso social, excelencia y crecimiento

2015-02-03
¿Cuáles son los aspectos clave que deberíamos resolver para contener la escalada del precio de la factura eléctrica?">
Los precios de la electricidad en Europa, comparados, 2017-2020

¿Cuáles son los aspectos clave que deberíamos resolver para contener la escalada del precio de la factura eléctrica?

2022-04-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP