Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

El conflicto norirlandés

Redacció por Redacció
2016-05-25
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
mon-empresarial-005-irlanda-nordDurante el siglo de las grandes guerras, Irlanda del Norte vivió un período de agitación política y violencia. En los últimos años de la década de los 60 y durante toda la de los 70, los enfrentamientos entre católicos y protestantes concentraron los conflictos más sangrientos de la nación constituyente. Lo que comenzó como una reivindicación de derechos civiles se convirtió en un conflicto real entre civiles y grupos paramilitares.

 
Texto: Berta Cavia Fotos: Shutterstock
 
 


Mural del Unionistes, protestants, a Belfast.
Mural Unionistas, protestantes, en Belfast.
Después de la Guerra anglo-irlandesa, en 1921 se firmó un acuerdo de paz entre ambos bandos donde se estableció la división territorial de la isla. De este acuerdo surgió el Estado Libre de Irlanda, que posteriormente se convertiría en la República de Irlanda. Por su parte, Irlanda del Norte siguió bajo dominio británico. De esta manera, la población del norte quedó fragmentada entre los protestantes, mayoritariamente unionistas y en defensa de seguir formando parte de la corona británica, y los católicos, con aspiraciones republicanas y la voluntad de anexionarse a Irlanda.

El mismo año, se estableció un gobierno en Stormont bajo el dominio de los Unionistas del Ulster (protestantes). Los católicos, que representaban una minoría, quedaron marginados y con unos derechos bastante limitados. No fue hasta 1963, con la dimisión del primer ministro, Lord Brookeborough, y la subida al poder de Terence O’Neill, que las cosas no empezaron a cambiar.

caixabank
ACCID

El inicio de los problemas
La llegada de Terence O’Neill al poder vino acompañada de una serie de reformas encaminadas a solucionar los desequilibrios entre católicos y protestantes. A pesar de estos esfuerzos, se generó un malestar entre los unionistas, que las veían como una amenaza, mientras que los católicos las recibieron con los brazos abiertos.

A finales de los años 60, la población católica se organizó con el fin de crear la Asociación por los Derechos Civiles de Irlanda del Norte (NICRA, siglas en inglés), inspirada en los movimientos promovidos por Martin Luther King, y convocaron múltiples manifestaciones y actuaciones pacíficas con el objetivo de presionar al gobierno para conseguir más reformas. Desgraciadamente, el escenario cambió a partir de 1968: la violencia y los disturbios fueron aumentando hasta el punto que los manifestantes llegaron a desafiar a la Royal Ulster Constabulary, antigua policía norirlandesa, y se iniciaron los problemas (más conocidos como The Troubles).

Las confrontaciones llegaron a su punto álgido durante los disturbios del Bloody Sunday y el Bloody Friday de 1972. La gravedad de la situación obligó al gobierno británico a poner fin a la autonomía de Irlanda del Norte

Los enfrentamientos y los grupos paramilitares

Mural representant al grup paramilitar dels catòlics, l’IRA.
Mural representando al grupo paramilitar de los católicos, el IRA.
La situación fue empeorando, las tensiones se hacían cada vez más fuertes y los enfrentamientos más frecuentes. Las tropas británicas se vieron obligadas a intervenir después de la batalla del Bogside en agosto de 1969. Se llevó a cabo un intento para introducir nuevas reformas y contrarrestar la discriminación entre el gobierno británico y el norirlandés. Sin embargo, estas medidas no fueron suficientes. Paralelamente, el grupo paramilitar organizado por los católicos, el IRA, se hacía cada vez más fuerte.

Las confrontaciones llegaron a su punto álgido durante los disturbios del Bloody Sunday y el Bloody Friday de 1972. La gravedad de la situación obligó al gobierno británico a tomar el control del gobierno de Stormont y a sustituir al primer ministro por un secretario de estado, lo que supuso el fin de la autonomía de Irlanda del Norte.
Los procesos de paz y el Acuerdo de Viernes Santo

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Tras continuados intentos para devolver la paz al territorio, en 1994 el IRA anunció un alto el fuego abriendo paso a las negociaciones entre protestantes y católicos. Finalmente, en 1998 se firmó el Acuerdo de Viernes Santo y se restableció el gobierno de Stormont.
La nación norirlandesa siguió sufriendo momentos de tensión e inestabilidad protagonizados por católicos y protestantes. A pesar de tratarse de una situación mucho menos violenta que la vivida durante la segunda mitad del siglo XX, los grupos paramilitares siguieron activos y dejaron el conflicto en una situación latente.
mon-empresarial-005-govern-stormont

El rol de Betty Williams y Mairead Corrigan-Maguire

Durante los grandes disturbios de los años 70, dos mujeres norirlandesas conmovidas al ver cómo tres niños morían durante los enfrentamientos, decidieron organizarse para crear, junto con Ciaran McKeown, un movimiento llamado Peace People (Gente por la Paz) y así poder luchar para conseguir la paz y una sociedad justa en Irlanda del Norte. Ellas eran Betty Williams y Mairead Corrigan-Maguire. Su liderazgo pacífico las llevó a conseguir el Premio Nobel de la Paz en 1976. Hoy en día, estas activistas siguen promoviendo su mensaje de paz y justicia, y trabajan para promover el diálogo en las comunidades divididas entre católicos y protestantes.

Etiquetas: Premio Nobel de la PazTerence O'Neillgrupos paramilitares1994Referents mundialsNICRARepública de Irlanda1998Mundo GlobalReferentes mundialesMartin Luther KingunionistasPeace PeopleIRAIrlanda del Norte1968gobierno de StormontCiaran McKeownBetty Williamsagitación políticaRoyal Ulster ConstabularyAsociación por los Derechos Civiles de Irlanda del Norte1976Guerra anglo-irlandesadécada de los 60The Troublesmanifestaciones1921década de los 70batalla de Bogsidegobierno británicocorona britànicaEstado Libre de Irlanda1969Acuerdo de Viernes SantoUlstercatólicosBloody SundayMairead Corrigan-Maguire1963protestantesBloody Fridayliderazgo pacíficoLord Brookeboroughderechos civiles1972
CompartirTweet
Redacció

Redacció

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente

Entrevista a Betty Williams, Premio Nobel de la Paz 1976

Entrevista a Vernon Smith Premio Nobel de Economía 2002.

Publicaciones recomendadas

Los sectores económicos más afectados por la crisis del COVID-19">
Los sectores económicos más afectados por la crisis del COVID-19

Los sectores económicos más afectados por la crisis del COVID-19

2020-03-25
La nueva normalidad nos interpela">
La nueva normalidad nos interpela

La nueva normalidad nos interpela

2020-12-02
El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra">
El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

El impacto de los ODS ante los conflictos bélicos. Érase una vez una guerra

2022-07-18
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP