Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Daniel Faura, presidente del Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-06-27
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
El año pasado el Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya celebró su 20 aniversario. Sin embargo, la profesión viene de mucho más lejos. Precisamente este año se conmemoran los 85 años de la creación del primer Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya, constituido dos meses después de instaurar la Segunda República. A continuación hablamos sobre el presente y sobre todo el futuro de los auditores con el actual presidente de la entidad, Daniel Faura.

 
Texto: Berta Seijo
Fotos: Cedidas
 


Per a Daniel Faura s’han d’afavorir els acords entre despatxos perquè “les firmes esdevinguin més competitives i puguin afrontar la proliferació de normatives i altres aspectes com la transformació de l’economia, el naixement de nous models de negoci o la irrupció tecnològica”.
Para Daniel Faura se deben favorecer los acuerdos entre despachos para que «las firmas sean más competitivas y puedan afrontar la proliferación de normativas y otros aspectos como la transformación de la economía, el nacimiento de nuevos modelos de negocio o la irrupción tecnológica».
Hace 85 años que se fundó el primer Col·legi de Comptadors Jurats de Catalunya. Sin embargo, ¿cree que el verdadero significado de la auditoría de cuentas sigue intacto?
El origen del término «auditoría» proviene del mundo contable y financiero, e implica la verificación externa de las cuentas de las empresas y las organizaciones hecha por profesionales independientes. Pero sí que es cierto que últimamente vemos como el término «auditoría» se equipara a cualquier comprobación del campo que sea y no necesariamente la hacen auditores independientes.

Ante posibles casos de fraude, ¿cómo se garantiza la independencia del auditor? ¿Cómo se deben gestionar los conflictos de interés?
Este es el tema clave de la auditoría, es decir, la independencia es la esencia de nuestro trabajo. La misma Ley de Auditoría ya contempla cuáles son los conflictos de interés que pueden dañar esta independencia. Por ejemplo, no se pueden aceptar encargos cuando hay vínculos familiares o financieros entre el auditor y el auditado. Tampoco podemos asumir trabajos que supongan una parte muy significativa de nuestros ingresos totales. La auditoría es una labor preventiva que se debe hacer regularmente para que no haya fraudes, pero si hay sospecha de fraude debe encargarse un trabajo de investigación.

caixabank

«La independencia es la esencia de nuestro trabajo»

ACCID

mon-empresarial-006-en-menos-1-minutoEntonces, entiendo que la auditoría nunca puede ofrecer una seguridad absoluta.
Exacto y aquí entra en juego el concepto de «materialidad»: todo lo que encontramos que sea significativo y no concuerde con las normas debemos incluirlo como opinión con salvedades o con reservas. Como trabajamos en base a unas muestras, la seguridad no sería absoluta, sino razonable.

Otro de los retos que os proponéis es profesionalizar especialistas en el campo del control de los fondos públicos. Pero la nueva Ley de Auditoría de Cuentas ha excluido este cambio. ¿Qué ha fallado?
La Ley es consecuencia de la aplicación de la normativa comunitaria aprobada en el 2014 por el Parlamento Europeo. De hecho, todos los estados miembros de la UE tenían tiempo para aprobarla en sus respectivos parlamentos hasta el próximo 30 de junio, pero España tuvo mucha prisa y lo hizo el pasado mes de julio de 2015. Por lo tanto, hay aspectos que nos preocupan porque no se han decidido con consenso. Además, hemos perdido la oportunidad de introducir medidas con las opciones que ofrecía la normativa europea, como por ejemplo favorecer la participación de varios auditores en un mismo proceso de auditoría -que ampliaría la base de firmas auditoras en el mercado- o que el sector público, sobre todo el local, fuera obligatoriamente objeto de auditoría por parte de profesionales externos independientes. En este sentido, no compartimos que haya un nivel de exigencia superior en el sector privado que en el público.

Es evidente que hablamos de una profesión que debe estar muy atenta a los cambios legislativos. ¿Esto quiere decir que los despachos con un equipo reducido lo tienen cada vez más difícil?
Si queremos que sea una profesión sólida y sostenible a largo plazo, es cierto que las firmas necesitarán más tamaño para ser más competitivas y afrontar la proliferación de normativas y otros aspectos como la transformación de la economía, el nacimiento de nuevos modelos de negocio o la irrupción tecnológica. Por este motivo, desde el Col·legi estamos favoreciendo acuerdos entre despachos.

En esta línea, ¿piensa que un despacho donde trabaje un equipo multidisciplinario tiene más posibilidades de destacar en el mercado?
Sí, porque la información que los grupos de interés requieren de las organizaciones ya no es sólo financiera, sino que incorpora otros ámbitos: social, medioambiental, mucha normativa de prevención de blanqueo de capitales, de responsabilidad penal de las empresas, etc.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Hablando del bagaje de los auditores, ¿actualmente se exige más formación continuada que antes?
La exigencia de la formación continuada ya viene de lejos, desde la normativa que establecen los organismos internacionales (la IFAC es el más importante). Lo que sí es cierto es que los contenidos de esta formación continuada van cambiando y entramos en los temas «no financieros», como he comentado anteriormente.

Otra de las demandas de las empresas hacia los auditores es que estos adviertan sobre posibles riesgos a largo plazo.
Exacto, más allá de validar unos datos pasados, quieren que opinemos sobre su sostenibilidad futura. Ya forma parte de nuestro trabajo y de nuestro valor añadido evaluar si las estrategias que las empresas siguen para asumir los riesgos son adecuadas o no.

“Más allá de validar unos datos pasados, quieren que opinemos sobre su sostenibilidad futura. Ya forma parte de nuestro trabajo y de nuestro valor añadido evaluar si las estrategias que las empresas siguen para asumir los riesgos son adecuadas o no.”

El Col·legi está muy comprometido en materia de RSE. En este sentido, ¿qué progresos han llevado a cabo a lo largo de los años?
Hace 10 años que constituimos una comisión de RSE como miembros activos de la organización del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y de la Global Reporting Initiative (GRI). Esto nos ha permitido impulsar el informe integrado, fruto de la exigencia de los grupos de interés que piden más información no financiera. En 2013, el GRI aprobó un marco internacional de normas en cuanto a estos informes. Sin embargo, como que son de aplicación voluntaria, muchas empresas los adaptan a su manera y todavía no son relevantes en la toma de decisiones. Queda mucho por hacer, pero es un camino sin retorno.
mon-empresarial-006-daniel-faura
En cuanto a la Ley de Liberalización de los Servicios, ¿cómo cree que les afectará que los auditores no tengan que estar vinculados a una agrupación profesional?
La liberalización de los servicios es una tendencia imparable a nivel internacional, pero la auditoría no se verá tan afectada como otros sectores porque es una actividad de interés público y, consecuentemente, está híper-regulada. Nunca ha sido obligatorio que los auditores fueran del Col·legi, por lo tanto, nuestro valor añadido son los servicios que ofrecemos: un departamento técnico muy potente, la Escuela de Auditoría y nuestras comisiones sectoriales y especializadas.

Etiquetas: faena preventivaCatalunyaprofesionales especializadosCol·legis Professionalsfondos públicosCataluñacambios legislativosDaniel Fauraequipo multidisciplinarpresidente del Colegio de Censores Jurados de Cuentassostenibilidad futurafirmas competitivasmundo financieroproliferación de normativasmundo contabletransformación de la economíaformación continuadanuevos modelos de negocioprofesionales independientesconflictos de interesesmón comptable
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente

Entrevista a Josep Mayoral, alcalde de Granollers

Entrevista a Carles Ayats, presidente de la delegación en el Vallés Oriental de la Cambra de Comerç de Barcelona

Publicaciones recomendadas

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de salud de España?">
Quines són les millors  asseguradores de salut d’Espanya?

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de salud de España?

2018-01-05
Pegaso, la fugaz trayectoria del fabricante llamado a liderar el mercado automovilístico">

Pegaso, la fugaz trayectoria del fabricante llamado a liderar el mercado automovilístico

2015-12-16
La transformación digital en el sector asegurador español">
La transformació digital  en el sector assegurador espanyol

La transformación digital en el sector asegurador español

2018-01-04
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP