Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Carles Ayats, presidente de la delegación en el Vallés Oriental de la Cambra de Comerç de Barcelona

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-06-29
Tiempo de lectura:6 mins de lectura

La delegación en el Vallés Oriental de la Cambra de Comerç de Barcelona tiene ante ella diversos retos que deberá afrontar de la mano de su nuevo presidente, Carles Ayats, que relevó a Rosa Mª Lleal hace sólo unas semanas y con el que hemos hablado en esta entrevista. Sin embargo, parece que las líneas de actuación están bien definidas. Apoyar los intereses generales de la economía del Vallés Oriental y ofrecer servicios a las empresas, sobre todo en términos de internacionalización y formación, son algunos ejemplos.

 
Texto: Redacció   Fotos: Cedidas
 


La delegació treballa per acabar amb l’atur juvenil a la comarca a través del Programa de Garantia Juvenil i també gràcies a la col·laboració d’altres entitats, com ara el Gremi d’Hostaleria del Vallès Oriental.
La delegación trabaja para acabar con el paro juvenil en la comarca a través del Programa de Garantía Juvenil y también gracias a la colaboración de otras entidades, como el Gremio de Hostelería del Vallés Oriental.
Desde abril de este año que es el presidente de la delegación en el Vallés Oriental de la Cambra de Comerç de Barcelona. ¿Cuáles han sido sus primeras impresiones ocupando este cargo?
Han sido unos días intensos atendiendo a los medios de comunicación y llevando a cabo entrevistas con ayuntamientos y otras organizaciones. Por otra parte, el relevo en la presidencia de la delegación se ha realizado de forma muy natural y hay una continuidad en el Consejo. Aprovecho para agradecer la labor realizada por mis compañeros y por la anterior presidenta, Rosa Mª Lleal, quien continuará formando parte del Consejo de la delegación.

¿Y cuáles cree que son las prioridades de la comarca a estas alturas?
Las mayores prioridades son el empleo y consolidar el crecimiento económico de las empresas del Vallés Oriental. Con este objetivo, la Cambra trabaja en dos ejes: apoyar los intereses generales de la economía de la comarca y ofrecer servicios dentro del área de la internacionalización, la formación y el Programa de Garantía Juvenil.

caixabank
ACCID

Hábleme del Programa de Garantía Juvenil de la Cambra de Comerç de Barcelona. ¿De qué manera acercan a los jóvenes a las empresas?
La Cambra gestiona desde junio del año pasado el Programa de Garantía Juvenil dirigido a chicos y chicas de entre 16 y 29 años que no estudian ni trabajan. Se trata de un programa que ofrece formación específica, gratuita y de calidad a los jóvenes, orientada a facilitar su incorporación en el mundo laboral. En toda la Cambra de Comerç de Barcelona ya son 1.800 los jóvenes que se han inscrito en el programa. En concreto, 1.400 han hecho la orientación laboral, 800 han seguido la formación en competencias y un 75% de estos han seguido la formación específica.
En la delegación y los puntos de servicio también estamos trabajando muy activamente con 220 jóvenes participando en el programa. Hemos impartido 11 formaciones en competencias básicas y orientación laboral y ocho formaciones específicas. Actualmente más de 50 jóvenes están recibiendo formación dentro del área de auxiliar de cocina y técnicas de pastelería y operaciones básicas de restaurante y bar, en colaboración con el Gremio de Hostelería del Vallés Oriental.

«El empleo y la consolidación del crecimiento económico de las empresas son una prioridad en la comarca».

¿Qué ha supuesto para la Cambra la puesta en marcha de cursos de formación para empresas en Can Muntanyola? ¿Cuándo se inició esta colaboración con< el Ayuntamiento de Granollers?
La delegación de la Cambra en el Vallés Oriental siempre ha trabajado junto a las entidades de promoción económica de los ayuntamientos. Muestra de ello son los puntos de servicio que tenemos en Mollet del Vallés y Sant Celoni, fruto de la colaboración con los ayuntamientos de estas poblaciones. En el caso concreto de Granollers esta colaboración con el Ayuntamiento se materializó con la puesta en marcha del Centro de Servicios a las Empresas de Can Muntanyola, en 2012, que ha permitido unir sinergias y se ha convertido en un punto de referencia para el emprendimiento y la empresa de Granollers y de la comarca. A pesar de la crisis, la oferta formativa de la delegación de la Cambra ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, apoyado sin duda por la calidad de nuestra oferta formativa y por el marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de Can Muntanyola.
mon-empresarial-006-carles-ayats
¿Cuál es el procedimiento a seguir cuando un emprendedor tiene una idea de negocio? ¿Cómo ayudáis a lo largo de las diversas etapas de construcción de una empresa?
La delegación de la cambra en el Vallés Oriental es Punto de Atención al Emprendedor (PAE) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Esto, junto con la colaboración de los diferentes técnicos en emprendimiento de los ayuntamientos y otras entidades como SECOT, nos permite dar una atención global al emprendedor. En la delegación tramitamos el alta de autónomos en 24 horas y la constitución de empresas en 48 horas. No se cobra nada por la tramitación y, en el caso de las sociedades limitadas, las constituciones que se tramitan a través del PAE se benefician de unos aranceles notariales y registrales muy reducidos.
Una vez dada de alta la actividad, en la Cambra también podrán tramitar los registros de la Generalitat vinculados a su actividad específica y presentar la documentación para acceder a las ayudas vigentes en ese momento. Más adelante, también estaremos allí para asesorarles en comercio internacional, si lo necesitan, y ofrecerles formación de calidad. Como ves es una asistencia global al emprendedor.

“[En el Vallés Oriental] se han mejorado las infraestructuras y la comunicación ferroviaria y por carretera, y también es necesario potenciar la internacionalización y la especialización”.

¿Qué hace la Cámara para paliar los daños que ha sufrido el tejido industrial y empresarial de la comarca debido a la crisis?
mon-empresarial-006-valles-orientalPotenciar la formación y la exportación como herramientas imprescindibles para el futuro de las empresas, acercando y simplificando, desde nuestras oficinas, los trámites con la Administración en la comarca; formando a los jóvenes dentro del Programa de Garantía Juvenil para luchar contra el desempleo, y también dando voz a los empresarios ante las instituciones y el gobierno.

Por último, ¿cuáles son los ejes en los que debe trabajar (e invertir) más el Vallés Oriental para potenciar sus puntos fuertes?
En primer lugar, se deben mejorar las infraestructuras y la comunicación ferroviaria y por carretera. Por otra parte, hay que potenciar aún más la internacionalización e impulsar un tipo de formación más especializada para atender las necesidades de cada empresa. Y no nos olvidemos de la economía digital; hace falta que nuestras empresas aprovechen las oportunidades que esta tendencia está generando gracias al despliegue total de la fibra óptica en los polígonos de la comarca.

La internacionalización, también presente en el Vallés Oriental

Ya hace años que la internacionalización se consolida como motor fundamental de la recuperación económica en Cataluña. Hablamos de un cambio estructural, reflejado en el aumento del peso de las exportaciones de bienes y servicios sobre el PIB (del 30,3% en 2005 al 37,7% en 2013) y, muy especialmente, en el aumento del número de empresas exportadoras regulares, que alcanzaron un máximo histórico de casi 16.000 empresas en 2014. Por este motivo, las cámaras catalanas han querido dar la internacionalización el protagonismo que le corresponde a través del Plan de Acción Internacional, que contempla 51 acciones en 91 países, con África y Oriente Medio como destinos principales. Según la misma entidad, se prevé que más de 11.000 empresas del Vallés Oriental se puedan beneficiar de esta estrategia.
mon-emrpesarial-006-internacionalitzacio--valles-oriental

La formación en Can Muntanyola

Para la delegación en el Vallés Oriental de la Cambra de Comerç de Barcelona la formación continua de los promotores empresariales, futuros empresarios y de las empresas de nueva creación es un factor clave para la consolidación de las compañías de la comarca. Por ello, la delegación junto con Granollers Mercat programa periódicamente talleres, jornadas y seminarios gratuitos, normalmente de corta duración (entre dos y cuatro horas), sobre una temática específica. Las actividades se llevan a cabo en Can Muntanyola, centro de servicios a las empresas del Vallés Oriental.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Etiquetas: internacionalitzacióempresasjovesocupaciónInternacionalizacióncreixement econòmic
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Publicación siguiente

Senado federal o nada, Senado en Barcelona o nada

¿Se deben mantener el Senado y las diputaciones?

Publicaciones recomendadas

El concepto económico: Estanflación

El concepto económico: Estanflación

2024-06-05
Josef Ajram, day trader">

Entrevista a Josef Ajram, day trader

2016-01-21
2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles">

2030: objetivos de desarrollo sostenibleComunidades y ciudades sostenibles

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles

2016-11-03
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP