Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Estrategia

Estrategia e innovación en un mundo disruptivo

Xavier Ferràs por Xavier Ferràs
2016-07-18
Tiempo de lectura:4 mins de lectura

Vivimos en un mundo de cambio exponencial. ¿Cómo hacer planificación estratégica en un entorno turbulento e impredecible? Este artículo expone las reglas básicas de la estrategia y su relación con la innovación corporativa en este nuevo contexto competitivo.

XAVIER FERRÀS. Decano de la Facultad de Empresa y Comunicación de la Universidad de Vic-Central de Catalunya.


mon-empresarial-006-xavier-ferrasLas reglas del juego han cambiado. Ninguna generación anterior ha sufrido, como estamos sufriendo ahora, un contexto de cambio radical. La revolución tecnológica sin precedentes de estos últimos años nos ha llevado a la configuración de un nuevo entorno que, desde la Dirección Estratégica de Empresas, se ha llamado VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo). Estamos asistiendo a la irrupción de tecnologías de efecto exponencial, que están reescribiendo el sistema operativo de la economía y la sociedad. 50.000 millones de nuevos dispositivos electrónicos se conectarán a Internet en los próximos años, dando información de todas las personas y todas las cosas en tiempo real: dónde están y cómo están. El mundo digital y el mundo real se fusionarán en un todo complejo. Trillones de datos serán accesibles, en una nueva ciencia llamada Big Data. La impresión 3D democratizará al extremo la manufactura, a la vez que la distribuirá: todos podrán fabricar objetos en su casa, a partir de planos bajados de la nube. Y la revolución genómica permitirá reescribir y programar el ADN, el nuevo software del siglo XXI, dando lugar a formas de vida artificiales y programadas (desde bacterias de diseño consumidoras de residuos a virus teledirigidos asesinos de cánceres).

ACCID

La primera gran víctima del mundo VUCA es la macroeconomía. Olvide las previsiones macroeconómicas. Nada volverá a ser como hasta ahora porque nada volverá a ser previsible. El mundo VUCA es técnicamente un «sistema complejo» en el sentido matemático del término: un sistema donde impera la teoría del caos. Pequeñas turbulencias en un extremo generan grandes efectos en el otro. Acciones idénticas tienen resultados distintos en diferentes partes del sistema (¿no pasa esto en aplicar las mismas políticas económicas en varios países?). Y el sistema no tiene punto de equilibrio final: es impredecible.

caixabank

El mundo VUCA es también un mundo disruptivo. Es un entorno continuamente sacudido por eventos inesperados y por la emergencia de tecnologías que aniquilan industrias enteras. El libro electrónico ha acabado con millones de librerías y empresas de edición. La cámara digital asesinó al líder de la industria (Kodak). El iPod terminó con el CD. Microsoft se arrodilla ante Google. Y otra joven start-up californiana, Tesla, hace temblar los iconos del automóvil con un nuevo modelo de vehículo eléctrico, alcanzando unas ventas de 276.000 automóviles en un solo día.

Olvide las previsiones macroeconómicas. Nada volverá a ser como hasta ahora para que nada volverá a ser previsible. El mundo VUCA es técnicamente un «sistema complejo» en el sentido matemático del término: un sistema donde impera la teoría del caos. Pequeñas turbulencias en un extremo generan grandes efectos en el otro.

Las claves para no quedarse atrás
¿Cómo planificar una estrategia en este contexto? ¿Qué sentido tiene la planificación estratégica en un mundo donde el largo plazo ha desaparecido y la prensa nos sorprende cada día con noticias que pueden impactar en nuestra línea de flotación empresarial?
¿Cuáles son los principios de la estrategia competitiva en el mundo VUCA? Yo resaltaría tres:

a) Ser diferentes. Buscar obsesivamente la diferencia competitiva respecto al resto. Ofrecer un valor diferencial. Sólo así podremos definir nuestro mercado potencial (aquellos que se sientan atraídos por nuestra propuesta singular) y construir un modelo económico (business plan). Si no, nos perderemos en una masa indiferenciada de productos o servicios idénticos (y caeremos en una autodestructiva guerra de precios).

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

b) Ser ligeros. Construir organizaciones lean (ligeras, ágiles, flexibles) que nos permitan reorientarlas en función de los mercados fluctuantes. Identificar las competencias esenciales, lo que nos hace únicos, insustituibles e inimitables, y desarrollar propuestas de valor a partir de estas competencias, teniendo en cuenta que el mercado será volátil, y que habrá que readaptarnos con esta variabilidad.

c) Ser evolutivos. La evolución es el progreso sin planificación. El progreso por la experimentación, por prueba y error. Los simios no hicieron planificación estratégica para convertirse en humanos. Las organizaciones deben evolucionar por la experimentación. Y por eso, deben generar una cartera continúa de proyectos, de oportunidades estratégicas, algunas de las cuales serán seleccionadas por el entorno, y se convertirán en los negocios del futuro.

La innovación es el eje vertebrador de estos tres principios: para diferenciarnos, necesitamos aportar novedades. Para construir organizaciones ligeras y adaptativas, necesitamos personas orientadas al cambio y la innovación. Y para evolucionar, hay que generar y gestionar sistemáticamente una cartera de proyectos de innovación. La única ventaja competitiva sostenible en un mundo de cambio permanente es la innovación sistemática.

mon-empresarial-006-estrategia-innovacio

Etiquetas: sociedad globalstart-upsistema complejoBig DataligerosOpiniónágilesplanificación estratégicacompetencias esencialesinnovación corporativaproyectos de innovaciónrevolución tecnológicainnovación sistemáticaVolátilInciertoComplejoInnovaciónambiguolean
CompartirTweet
Xavier Ferràs

Xavier Ferràs

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente

Informe Innovación: DAFO

Entrevista a Germán Ramón-Cortés, presidente del Patronato de la Fundació Catalunya-La Pedrera y del Patronato de la Fundació Alícia

Publicaciones recomendadas

Mundo Empresarial, presente en los Premios Joven Empresario de la AIJEC, una noche de innovación y talento joven

Mundo Empresarial, presente en los Premios Joven Empresario de la AIJEC, una noche de innovación y talento joven

2024-10-27
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Competencia, igual para todos">
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Competencia, igual para todos

2017-10-02
Surfear la ola de la transformación digital">

Surfear la ola de la transformación digital

2018-12-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP