Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Borrar ESP Empresa CAT Referents CAT

Entrevista a Germán Ramón-Cortés, presidente del Patronato de la Fundació Catalunya-La Pedrera y del Patronato de la Fundació Alícia

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-07-20
Tiempo de lectura:4 mins de lectura

Al frente de unas fundaciones privadas sin ánimo de lucro con una clara vocación social, trabaja día a día para seguir fomentando la investigación y la innovación para que los colectivos más vulnerables puedan encontrar soluciones a sus problemas y salir adelante.

Alícia Fàbregas.

ACCID

Fotos: cedidas

caixabank

 


mon-empresarial-006-german-ramon-cortesRecientemente ha sido galardonado doblemente. Ha recibido el Premio Nacional de Mecenazgo Científico en la Fundación Cataluña-La Pedrera y el Premio Nacional al Partenariado Público privado en I+I en la Fundación Alícia. ¿Qué representan estos reconocimientos para estas dos fundaciones?
Una motivación extraordinaria, porque desde las dos fundaciones siempre hemos tenido la vocación de fomentar el trabajo de investigación para conseguir un futuro mejor y más justo. Mejor no es sólo conseguir una sociedad más desarrollada, sino más sana, más sostenible. Justicia es igualdad de oportunidades, que todos puedan acceder a lo que la sociedad tiene para dar.

¿Y esto de qué manera se consigue?
Desde la Fundació Catalunya – La Pedrera lo hacemos a través de una vertiente de fomento de la vocación científica, intentando acercar la investigación a los jóvenes, desde 4º de la ESO hasta el final de su carrera. Por ejemplo, en 2015 conseguimos 3.600 beneficiarios para nuestras becas de investigación.
Desde la Fundació Alícia lo hacemos a través de la investigación sanitaria en alimentación y es para nosotros sin duda uno de los mejores centros en Europa en este sector. Cocineros y científicos trabajan juntos para conseguir dar solución a problemas tanto de enfermedades como de colectivos en riesgo de exclusión social.
Pero es importante decir, también, que no sólo somos nosotros, aquí en Cataluña hay muchas fundaciones que están haciendo muy buen trabajo. En estos momentos difíciles estamos ayudando a los gobiernos a paliar el sufrimiento de los colectivos más desfavorecidos. Hay que recordar, porque a veces se olvida, que las fundaciones privadas somos entidades sin ánimo de lucro y también estamos al servicio de la sociedad.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

«La innovación es la investigación aplicada.»

¿Qué importancia tiene y qué papel juega el mecenazgo dentro del tejido empresarial?
Para nosotros es clave. Sabemos que la sociedad está viviendo unos momentos complicados para poder conseguir recursos para investigación y desarrollo. Los gobiernos están muy atados de pies y manos y ya no pueden destinar la misma financiación, por eso creo que ahora las fundaciones privadas están teniendo un papel capital, a través del mecenazgo, a no dejar de lado estos centros de investigación, para que puedan seguir funcionando, atrayendo el talento internacional y formando a los profesionales de aquí. Son frutos que no recogeremos a corto plazo, pero que a medio plazo irán conformando la riqueza del país.

¿Qué relación tiene el mecenazgo con la innovación?
La innovación, de alguna manera, es la investigación aplicada. Por poner un ejemplo, nosotros tenemos el Premio Vanguardia de la Ciencia que otorgamos a proyectos que parten de la investigación básica y persiguen una aplicación directa en la sociedad, tanto en el campo económico como sanitario, etc. También desde este punto de vista, nuestro programa de Másteres de Excelencia lo que hace es apostar por aquellos centros que incluyen la innovación en sus estudios, sea cual sea su ámbito de actuación, desde ciencia pura y dura hasta humanidades.

¿Cómo se convierte en mecenas una entidad?
No es un circuito con una fórmula mágica. Nosotros trabajamos a partir de la información que nos aportan los centros de investigación de la red catalana, no hacemos mecenazgo directo a las empresas, lo hacemos en las universidades públicas y los centros de investigación. También ofrecemos becas para la investigación en centros como el Hospital Clínic o Can Ruti, la Universitat Rovira i Virgili, etc. Son ellos quienes se ponen en contacto con nosotros y nos presentan sus proyectos. Todo esto lo valora un comité científico y hace la elección.

«Las fundaciones privadas están teniendo un papel capital, a través del mecenazgo, a no dejar de lado los centros de investigación, para que puedan seguir funcionando, atrayendo talento internacional y formando a los profesionales de aquí. Son frutos que no recogeremos a corto plazo, pero que a medio plazo irán conformando la riqueza del país.»

La Fundació Alícia está más enfocada a la alimentación. ¿Qué se está haciendo a nivel de investigación para ayudar a paliar enfermedades alimentarias?
De hecho, su ámbito de actuación va más allá de las enfermedades alimentarias. Es un caso muy importante de investigación sanitaria aplicada para dar soluciones a los colectivos más desfavorecidos o con más riesgo. Por ejemplo, por un lado, hacemos investigación sobre qué es lo que pueden y no pueden comer los enfermos de cáncer, cuál es la mejor alimentación para los diabéticos o personas con cardiopatías. Por otro, también tenemos programas como el que hacemos con la Cruz Roja que se focaliza en encontrar recetas equilibradas de menos de un euro diario para la gente en situaciones económicas muy precarias. Asimismo, otro de nuestros proyectos está enfocado a la gente que no puede deglutir y masticar bien, es decir, a personas de la tercera edad. Desde Alícia hemos desarrollado toda una serie de recetas que permiten que la gente con estos problemas pueda comer otra vez de todo.

Etiquetas: InvestigaciónprofesionalesOpiniónOpinióAlimentaciótejido empresarialprofessionalsInnovacióInnovación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente

Entrevista a Xavier Marcet y Josep Miquel Piqué: ¿Cuál es el estado de salud de la innovación en Cataluña?

FAGOR: El lastre de la vieja economía

Publicaciones recomendadas

Superando la resistencia al cambio digital">
Superant la resistència al canvi digital

Superando la resistencia al cambio digital

2018-05-17
Xavier Marcet y Josep Miquel Piqué: ¿Cuál es el estado de salud de la innovación en Cataluña?">

Entrevista a Xavier Marcet y Josep Miquel Piqué: ¿Cuál es el estado de salud de la innovación en Cataluña?

2016-07-21
El transporte urbano en 2030: colectivo, eléctrico y automático">
El transport urbà el 2030:  col·lectiu, elèctric i automàtic

El transporte urbano en 2030: colectivo, eléctrico y automático

2017-07-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP