Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Agentes de cambio o agentes de “felicidad”?

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-09-30
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Agents de canvi o agents de “felicitat”?

Silvia_Vilchez

Desde hace unos años han proliferado los cursos y conferencias en torno al rol del director/a de RR. HH. entendiendo su figura como el «responsable de la felicidad dentro de las empresas». ¿Pero es esta la función que debe desarrollar?

 

ACCID

SÍLVIA VÍLCHEZ. Directora de Personas en Interim Manager.

caixabank

La función de RR. HH. en las últimas décadas ha sufrido una transformación importante y significativa.  De gestores de nóminas, a gestores de nóminas y relaciones laborales, a directores de personas centrados en el desarrollo de los profesionales, a miembros del Comité de Dirección y partners estratégicos de la Dirección General. Fue en esta nueva etapa cuando todo el mundo tuvo clara la necesidad de que la función estuviera muy cualificada académica, idiomática y tecnológicamente. Y también fue entonces cuando se empezó a exigir la necesidad de la comprensión del negocio y de su trayectoria, haciendo una inmersión profunda dentro de la actividad real de la organización.

Así, RR. HH. ganó en prestigio, posicionamiento y, aún más importante, dispuso de recursos, legitimidad y apoyo para poder emprender acciones de profunda transformación organizativa, liderando proyectos al más alto nivel y, erigiéndose, como nunca, en agentes de cambio.

Entrar ahora, pero, en consolidar el discurso que nuestra misión debe centrarse en «hacer felices a las personas» inevitablemente me genera ciertos miedos. ¿Volveremos a tener un rol soft y no hard en el ámbito del equipo directivo? ¿Qué significa «hacer felices a los trabajadores/as»? ¿No habíamos quedado en que la gente es adulta, madura, corresponsable y ya viene feliz y motivada desde casa? ¿Volveremos, pues, a modelos paternalistas, dependientes y exigentes donde unos ofrecen y los demás esperan? ¿Aceptarán las nuevas generaciones que alguien se erija para ellos como «agentes de la felicidad»? ¿No es demasiado vulnerable este modelo? La discusión vuelve a estar servida.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO


rr-hhFueron necesarios muchos años de generación, esfuerzos, luchas, preparación y coherencia para que los RR. HH. llegaran donde llegaron. Empezar a transformar su perfil (copiando fórmulas anglosajonas sin explorar del todo) y no dimensionar las consecuencias puede resultar en un camino de no retorno. Invito a la comunidad (también a la académica, que en estos debates es poco visible) a participar de esta cuestión. La disertación no quiere decir que «generar entornos de trabajo sanos, sostenibles y felices» no sea misión de esta dirección (¡por supuesto, que lo es!). Pero no es su única misión ni función.

Etiquetas: gestión empresarial
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
«No te quiero ofender»

"No te quiero ofender"

Reconocimiento de ingenieros  europeos para todos

Reconocimiento de ingenieros europeos para todos

Publicaciones recomendadas

Jóvenes talentos: Timo Buetefisch">
Jóvenes talentos: Timo Buetefisch

Jóvenes talentos: Timo Buetefisch

2019-07-02
2030: objetivos de desarrollo sostenible

Energía asequible y no contaminante">

2030: objetivos de desarrollo sostenibleEnergía asequible y no contaminante

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Energía asequible y no contaminante

2016-11-03
El nuevo paradigma colaborativo">

El nuevo paradigma colaborativo

2015-12-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP