Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-10-12
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Entrevista a Karmenu Vella, comisario europeo de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca
Proveniente de la pequeña isla de Malta, Karmenu Vella fue director de hotel antes de dedicarse a la política. Arquitecto y con un Máster en Turismo, en su país se encargó de las carteras de Industria, Turismo y Obras Públicas. Como responsable de medio ambiente en la Comisión Europea desde noviembre de 2014, ha trabajado extensamente para aprobar el histórico Acuerdo por el Clima de París.

Texto: Esther Herrera. Bruselas
Fotos: Comisión Europea


p026276001201-122326Hace algo más de un año que tomó posesión de la cartera de Medio Ambiente. ¿Qué balance hace en un momento muy importante en la lucha contra el cambio climático?
Estamos viviendo tiempos con importantes retos. En estos últimos 18 meses hemos tenido que enfrentarnos a múltiples crisis y los ciudadanos esperan que la UE marque la diferencia. Es por ello que actualmente nos dirigimos hacia una vía centrada en el crecimiento sostenible y a crear más empleo e inversión. Por ello, en diciembre, adoptamos el paquete de la economía circular, donde demostramos que la economía y el medio ambiente van de la mano. Las nuevas propuestas estarán enfocadas a establecer un calendario de aquí a 2020 para hacer que nuestra economía sea aún más circular. A nivel internacional, hemos firmado los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo por el Clima en París; estas han sido las principales metas para el medio ambiente. Estos progresos no deben olvidarse, y tenemos que seguir por el mismo camino comenzado el año pasado.

ACCID

Ha comentado el Acuerdo de París. ¿Cree que todos los países están verdaderamente comprometidos en la lucha contra el cambio climático?
El Acuerdo de París lo adoptaron 195 países, hecho que demuestra por sí mismo el compromiso global para abordar el cambio climático. Además, 189 países -que representan el 98% de las emisiones a nivel mundial- ya han comenzado a adoptar planes nacionales en la lucha contra este fenómeno; queda patente, pues, que se está haciendo un esfuerzo por parte de todos. Pero, evidentemente, ahora comienza la parte más difícil: pasar del acuerdo de papel a la práctica. Tenemos que seguir manteniendo el espíritu de París en los próximos años para situar el incremento de la temperatura global por debajo de los 2°C y limitarla a 1,5°C respecto a los niveles anteriores a 1990.

caixabank

“Los ciudadanos esperan que la UE marque la diferencia”

Según datos de la Comisión Europea, la polución es la causante de 400.000 muertes prematuras en Europa. ¿El Acuerdo de París marcará un punto de inflexión en este aspecto?
El problema de la polución del aire es que es una enfermedad invisible. Es por ello que la Comisión Europea ha propuesto un recorte de los principales agentes contaminantes de la industria, calefacciones, transporte y agricultura, que son los que más problemas respiratorios causan en la población. Nuestra intención es reducir el impacto de la contaminación a la mitad. Estoy orgulloso de anunciar que los Estados miembros y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo en esta propuesta. Este será un instrumento que ayudará especialmente los Estados miembros y a las regiones a cumplir con los estándares europeos sobre calidad del aire.

La Comisión Europea ha anunciado recientemente un acuerdo global para luchar contra la pesca ilegal, aún así se sigue practicando en muchos países…
El acuerdo alcanzado con la ONU, que ha entrado ahora en vigor, es el primer instrumento que busca una armonización de los controles en los puertos para evitar que la pesca ilegal entre en el mercado. Pero esto sólo es el primer paso y se debe implementar formalmente. Es verdad que sólo con esto no eliminará el problema de la pesca ilegal, pero, por ejemplo, en la UE, las normas son muy estrictas y se requiere un certificado para todo el pescado que entra.

“En diciembre, la Comisión Europea adoptó el paquete de la economía circular, donde demostramos que la economía y el medio ambiente van de la mano. Las nuevas propuestas estarán enfocadas a establecer un calendario de aquí a 2020 para hacer que nuestra economía sea aún más circular.”

p026311001101-772218La UE ha adoptado un nuevo plan en la lucha contra el tráfico ilegal de animales, después de que se haya producido un notable aumento en los últimos años. ¿Por qué se mantiene como la tercera práctica criminal con más ingresos? ¿Cuál es la causa?
Es verdad que el tráfico ilegal es uno de los que más beneficios reporta a las organizaciones criminales a nivel global. El problema es que la demanda ha aumentado, especialmente en Asia, pero fomentada por la pobreza y la debilidad de los gobiernos de los países de origen que hacen la vista gorda. Además, esta práctica no está muy perseguida. Con nuestro plan de acción lo que intentamos es acabar con estos vacíos legales: persiguiendo la raíz del problema, como por ejemplo, trabajando con comunidades rurales de África para que se sientan comprometidos con la conservación animal y para que se beneficien de ella. También utilizaremos nuestras herramientas diplomáticas, comerciales y de desarrollo para fortalecer la lucha con países de origen, de tránsito y destinatarios.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Algunas ONG y Estados miembros están especialmente preocupados por mantener la directiva sobre Naturaleza, que protege a animales terrestres y aves, y que la Comisión Europea estudia revisar o eliminar. ¿Cómo se encuentra este proceso?
Nuestra evaluación aún no ha terminado, por lo que no puedo especular cuál será el resultado (esperamos presentar las nuevas directivas sobre Naturaleza en otoño). Aún así, me gustaría subrayar una cosa: una mejor regulación no significa eliminar o disminuir los estándares. Nuestra propuesta no pretende ser ideológica, sino pragmática: «Si algo no está roto, no la arregles. Pero si puede ser mejor, mejóralo.» Y eso es lo que intentamos hacer.

“El problema de la polución del aire es que es una enfermedad invisible. Por ello la Comisión Europea ha propuesto un recorte de los principales agentes contaminantes de la industria, calefacciones, transporte y agricultura, que son los que más problemas respiratorios causan en la población. Nuestra intención es reducir su impacto a la mitad.”

Etiquetas: climacomissarisParisplanetasostenibilidadmedio ambientecambioUEmedi ambientsostenibilitatcanvi
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Ana Toni, presidenta de Greenpeace Internacional

Entrevista a Ana Toni, presidenta de Greenpeace Internacional

Entrevista a Vinton Cerf, vicepresidente de Google y Chief Internet Evangelist

Entrevista a Vinton Cerf, vicepresidente de Google y Chief Internet Evangelist

Publicaciones recomendadas

De lo urgente a lo importante: “redescubriendo” el papel de  la productividad y la competitividad

De lo urgente a lo importante: “redescubriendo” el papel de la productividad y la competitividad

2024-09-25
El just in time en los métodos de producción y calidad">
El just in time  en los métodos de producción y calidad

El just in time en los métodos de producción y calidad

2015-08-19
Datos y previsiones de crecimiento 2022-2024 según la OCDE">
Datos y previsiones de crecimiento 2022-2024  según la OCDE

Datos y previsiones de crecimiento 2022-2024 según la OCDE

2023-10-04
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP