Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Comunidades y ciudades sostenibles

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
2030: objetivos de desarrollo sostenibleComunidades y ciudades sostenibles

Hace casi un año, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia distribuido en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hablar sobre los principales retos que recoge este documento, contamos con la colaboración de siete colegios profesionales que nos dan su visión desde su ámbito competencial. En este artículo, tratamos el undécimo objetivo: conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Texto: Lluís Comerón. Decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña.


El año pasado, en Paris, en el transcurso de la sexta cumbre sobre la Innovación en la Sostenibilidad, el COP 21, se puso de manifiesto que una parte relevante de la sociedad va por delante de la clase política a la hora de asumir compromisos en esta cuestión. Así, la ciudadanía cree tener una voluntad con la sostenibilidad superior a los compromisos que se adquirieron en aquel encuentro, voluntad que está por encima tanto de las exigencias directivas y normativas actuales como de los planes locales que hasta ahora se hayan podido poner en práctica.
Existe, pues, una clara disociación entre lo que hacemos (que es muy poco) y lo que quisiéramos hacer (que es mucho más). Y lo que más debería preocuparnos es que todavía no disponemos de «pasarelas» que acerquen este deseo de la ciudadanía al compromiso de los gobernantes de hacerlo realidad: nos falta un marco jurídico, económico y empresarial que lo haga posible.
En este sentido, los retos que la ONU propone a la llamada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en cuanto a las «Comunidades y ciudades sostenibles» son claramente ambiciosos. Asegurar el acceso universal a viviendas adecuadas; aumentar la urbanización inclusiva y sostenible con una planificación y gestión participativas; reducir el número de muertes por desastres; reducir el impacto ambiental negativo de las ciudades; proporcionar el acceso universal a espacios públicos; aumentar el número de ciudades y asentamientos que pongan en marcha políticas para promover la inclusión y el uso eficiente de los recursos; apoyar a los países menos adelantados para que puedan construir edificios sostenibles y resilientes, entre otros, son algunos ejemplos.

Debemos actuar sobre un parque edificado envejecido, construido en unos momentos en que el concepto de sostenibilidad y el peligro de un cambio climático no eran en ningún caso ni preocupantes ni prioritarios

ACCID

Hacia dónde queremos ir
Estos retos definen sin duda hacia dónde quiere ir nuestra sociedad. Y para todos ellos los arquitectos tenemos mucho que aportar: somos conscientes de que nuestro futuro como profesionales se encuentra precisamente en la contribución que hacemos a la renovación urbana. Debemos actuar sobre un parque edificado envejecido, construido en unos momentos en que el concepto de sostenibilidad y el peligro de un cambio climático no eran en ningún caso ni preocupantes ni prioritarios. El valor de la arquitectura depende de su capacidad de sintonizar con las necesidades de la sociedad y darles respuesta. Tenemos por delante objetivos estimulantes y capacidad profesional para alcanzarlos.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: Lluís Comerónsosteniblesciudadessostenibilidadarquitecturacomunidades
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
La salud financiera de la economía global

La salud financiera de la economía global

Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona

Entrevista a Carlos Berruezo, presidente del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona

Publicaciones recomendadas

Las claves para mantener la logística en tiempos disruptivos">
La humanidad consume la despensa de la naturaleza

Las claves para mantener la logística en tiempos disruptivos

2021-03-25
Políticos del siglo XXI: más policy y menos politics">

Políticos del siglo XXI: más policy y menos politics

2015-11-30
Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo">
Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo

Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo

2015-10-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP