Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global

2030: objetivos de desarrollo sostenible

Energía asequible y no contaminante

Món Empresarial por Món Empresarial
2016-11-03
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
2030: objetivos de desarrollo sostenibleEnergía asequible y no contaminante

Hace casi un año, la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia distribuido en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para hablar sobre los principales retos que recoge este documento, contamos con la colaboración de siete colegios profesionales que nos dan su visión desde su ámbito competencial. En este artículo, tratamos el séptimo objetivo: garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.

Texto: Jordi Guix i Armengou. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña.


La energía es un elemento fundamental para garantizar el progreso sostenible de la sociedad. Así ha sido desde el origen de la humanidad. Desde el fuego, que permitió mejorar su alimentación y elaborar las primeras herramientas con los metales, hasta el uso masivo que se ha hecho en los dos últimos siglos de los combustibles fósiles -carbón y petróleo-, carburantes que, asociados a las mejoras tecnológicas que comenzaron con la introducción de la máquina de vapor, han cambiado totalmente la organización social en implantar una cultura industrial que ha permitido el progreso y bienestar de la sociedad.
Pero no todo ha sido positivo. Por el uso que hemos hecho de la energía estamos pagando importantes peajes y poniendo en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Se ha producido un grave deterioro del medio ambiente, han crecido las desigualdades sociales, se agotan algunos recursos naturales, etc. El sueño de una sociedad más justa y equitativa tampoco se cumple en el campo de la energía.

Las energías renovables tienen el máximo respeto por el medio ambiente físico, porque reducen el nivel de residuos y, además, son inagotables. Desarrollarlas es, pues, una obligación de todos y, también, de los gobiernos

ACCID

Un giro de 180º
Debemos cambiar nuestros patrones de comportamiento energético. Un desarrollo sostenible nos ha de llevar, no sólo a evitar un mayor deterioro del medio ambiente, sino a mejorar de forma significativa: tenemos que conseguir que todos los integrantes de nuestra sociedad puedan hacer uso y disfrutar de la energía. Y hemos de preservar los recursos naturales para las generaciones futuras, que con toda seguridad podrán hacer un uso mejor de ellos.
Las energías renovables cumplen con todos estos requisitos, ya sea aprovechando la energía solar, térmica o fotovoltaica, la energía eólica, la hidráulica, la geotérmica, etc. En primer lugar, son energías distribuidas geográficamente, lo que significa que están disponibles en todo el mundo y no de forma concentrada como las fósiles. Los progresos de la ingeniería en su forma de aprovechamiento, fundamentalmente en la conversión en energía eléctrica o térmica, han hecho que sus costes se hayan reducido de forma drástica; su tecnología se ha simplificado y cualquiera puede utilizarla y disfrutarla de forma sostenible, consiguiendo que cada día sean menores los problemas que surgen al hacer uso de ella.
Estas energías renovables tienen el máximo respeto por el medio ambiente físico, porque reducen el nivel de residuos y, además, son inagotables. No sólo eso, sino que su implantación representa una gran oportunidad para todos, tanto para los países más avanzados como para los menos avanzados, reduciendo así las desigualdades, uno de nuestros retos más importantes.
Desarrollar las energías renovables en todos los niveles es, por tanto, una obligación de todos y también de los gobiernos, que deben incentivarlas, promoviendo las legislaciones adecuadas y con garantías jurídicas más allá de las legislaturas.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: ONUsostenibleobjetivosJordi Guix i Armengourenovablescontaminación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

Entrevista a Xavier Ribera, president de la Cambra Oficial de Comerç, Indústria i Navegació de Palamós

Entrevista a Xavier Ribera, presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Palamós

Publicaciones recomendadas

Kierkegaard en Jackson Hole">
Kierkegaard en Jackson Hole

Kierkegaard en Jackson Hole

2023-09-28
Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo">
Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo

Cuando la macroeconomía termina afectando a nuestro bolsillo

2015-10-05
La Comisión Europea pone a las pymes en el centro: pagos a 30 días y un paquete de ayudas sin precedentes">
La Comisión Europea pone a las pymes en el centro: pagos a 30 días y un paquete de ayudas sin precedentes

La Comisión Europea pone a las pymes en el centro: pagos a 30 días y un paquete de ayudas sin precedentes

2023-09-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Tecnología y estrategia:
    las recetas de la dirección general
  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP