Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

Horizonte 2020: Europa busca su lugar en la investigación mundial

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-04-26
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Horitzó 2020: Europa busca el seu lloc en la investigació mundial

El programa Horizonte 2020 es la insignia de la investigación y el desarrollo en la UE, un proyecto que busca atraer la innovación en Europa dotado con más 80.000 millones de euros para el periodo 2014-2020. La Unión Europea espera que, con esta iniciativa, finalmente pueda hallar su lugar en la investigación mundial y rivalizar así con los gigantes asiáticos o los Estados Unidos, hasta ahora siempre en cabeza.

Texto: Esther Herrera


ACCID

Europa quiere enterrar la idea de que las mejores oportunidades para la investigación están fuera de sus fronteras. Tal y como defiende el Ejecutivo comunitario, el viejo continente representa el 7% de la población mundial y produce un 30% de su investigación. Con todo, y a pesar de que la UE anima a todos los países para que de aquí a 2020 inviertan un 3% en investigación y desarrollo, pocos lo están cumpliendo. En el caso de España, según los últimos datos del Banco Mundial, se destina sólo el 1,24% del presupuesto. Así, los únicos que lo cumplen son los nórdicos, que superan el 3%, aunque les siguen de cerca Alemania o Francia.
No es ningún secreto que muchos investigadores y científicos han preferido irse al extranjero para desarrollar su carrera. Para evitarlo, la UE ha decidido dotar de mayores recursos al Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés) que subvenciona a los profesionales europeos de más alto nivel. Además, apoya su formación, movilidad y tener mejores infraestructuras de investigación.
Como motor clave de la economía europea, Horizonte 2020 también da apoyo a las pymes y a todos aquellos proyectos que estén basados en seis diferentes áreas: la salud, la alimentación y agricultura, la energía, el transporte, el clima y las materias primas, y las sociedades inclusivas y la seguridad. El objetivo es que una empresa que quiera financiarse con Horizonte 2020 sepa que, una vez aprobado, podría recibir hasta un 20% de ayuda para una duración de tres años.

caixabank

Europa representa el 7% de la población mundial y produce un 30% de su investigación

Empresas y universidades, principales beneficiados
Hasta ahora España es el cuarto estado de la UE que más financiación ha recibido con Horizonte 2020, con un total de 1.100 millones de euros desde 2014, sólo por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia. Las principales beneficiadas en nuestro país han sido las empresas, que han recibido un 38,6% de la financiación, según datos del Gobierno. El resto de la financiación se ha destinado a universidades, organismos, asociaciones y administraciones públicas de investigación.
Una de las universidades que más financiación ha recibido de Horizonte 2020 es la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), con 25,42 millones de euros para 43 proyectos de investigación, por detrás de la Universidad Politécnica de Cataluña. Uno de los proyectos que la UAB debe coordinar con diferentes universidades europeas, bajo el paraguas de Horizonte 2020, es SELECTA, que busca la formación de jóvenes investigadores especializados en las aplicaciones medioambientales que tienen algunos materiales metálicos. Es la primera vez que la institución coordina un proyecto de esta magnitud.
Otro plan liderado por la Universidad del Pireo (Grecia) es DatAcron. Junto con varias empresas españolas, ha desarrollado nuevos métodos para detectar amenazas o una actividad anormal en programas que gestionan un gran volumen de datos. En la práctica, “trata de mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión del tráfico marítimo o aéreo”, explica uno de los informáticos del proyecto, el español Miguel García.

España es el cuarto estado de la UE que más financiación ha recibido con Horizonte 2020, con un total de 1.100 millones de euros desde 2014, sólo por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia

Lee también: Entrevista a Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación 

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: universidadesEuropaUEdesarrolloInnovacióninvestigaciónHorizonte 2020empresasuniversidadesInnovaciónInvestigación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Entrevista a Go Miyazaki, presidente de Fujifilm Europe

Entrevista a Go Miyazaki, presidente de Fujifilm Europe

El viatge de fundador a CEO:   principals lliçons

El viaje de fundador a CEO: principales lecciones

Publicaciones recomendadas

Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña">

Entrevista a Jordi Baiget, conseller de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña

2016-04-07
Datos organizativos: el lado positivo de la nube COVID-19">
Datos organizativos: el lado positivo de la nube COVID-19

Datos organizativos: el lado positivo de la nube COVID-19

2022-05-04
Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y ex comisario europeo de Competencia y de Asuntos Económicos y Monetarios">
Entrevista a Joaquín Almunia, exvicepresident de la Comissió Europea i ex-comissari europeu de Competència i d’Afers Econòmics i Monetaris

Entrevista a Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea y ex comisario europeo de Competencia y de Asuntos Económicos y Monetarios

2017-07-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP