Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Internacional

La Unión Europea, frente al desafío del terrorismo internacional

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-07-28
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
La Unió Europea, davant del desafiament del terrorisme internacional

La lucha antiterrorista es uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la Unión Europea. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, alertó recientemente en uno de sus discursos sobre el futuro de la UE que el terrorismo es una de las principales amenazas externas. En los últimos dos años, el territorio europeo ha sufrido más de 10 atentados. Por esta razón, la Comisión Europea ha situado entre sus prioridades la creación de una Unión para la Seguridad que coordine la lucha antiterrorista entre los estados miembros.

Texto: Esther Herrera


La primera vez que se habló de que se debía ampliar la coordinación entre los estados miembros para luchar contra el terrorismo fue en 1999. Lamentablemente, cinco años más tarde Madrid sufriría uno de los peores ataques de su historia provenientes del terrorismo internacional, en manos de al Qaeda. Desde entonces, el día 11 de marzo es el Día Europeo en la Lucha Contra el Terrorismo. Después también se vería atacada Londres, en 2007, y a pesar de que todos los países tras cada atentado se han apresurado a pedir más coordinación y mejores recursos, se avanzó poco. Ahora, el aumento de la presión de un nuevo grupo, Estado Islámico, ha puesto aún más contra las cuerdas a la Unión Europea por sus carencias en la lucha antiterrorista.

La Europa post Je suis Charlie
Desde la Comisión Europea admiten que el ataque contra la revista satírica francesa Charlie Hebdo y contra el supermercado judío en París en enero de 2015 marcó un antes y un después. Se anunció una nueva directiva de control de armas para que fusiles como los Kaláshnikov se puedan desactivar rápidamente y evitar así su venta por Internet. Muchas de estas armas provienen de la guerra de los Balcanes en los años 90, o a veces se venden piezas por separado, pero con la nueva legislación se podrá seguir mejor su rastro para evitar que terminen en el mercado negro. Dentro de un año y medio, todos los países estarán obligados a aplicar esta nueva directiva que, sin embargo, es mucho menos ambiciosa de lo esperado en un primer momento, debido a las presiones del lobby de cazadores en países como la República Checa.
También tras Charlie Hebdo, todos los estados se comprometieron a introducir información en el Sistema de Información de Schengen (SIS), la base de datos común de los países que comparten la libre circulación de personas, ya que los hermanos Coulibaly que perpetraron el ataque ya eran conocidos de los servicios de inteligencia. Pero los avances todavía son muy lentos, en parte por la desconfianza de las autoridades policiales a compartir su información.

En la legislación que más se ha avanzado hasta ahora ha sido en la aplicación del Registro Europeo de Datos de Pasajeros (PNR, en su sigla en inglés). Un sistema en el que se comparte toda la información personal de los usuarios que viajan en avión dentro y fuera de la UE

ACCID

Objetivo: recuperar el control de las fronteras
11 meses más tarde, el 13 de noviembre de 2015, una serie de ataques en la capital francesa vuelven a poner al descubierto los mismos problemas: los países siguen sin coordinarse. Salah e Ibrahim Abdeslam y Mohamed Abaaoud, terroristas que participaron y prepararon los atentados, habían vivido en Bélgica y eran conocidos por sus fuerzas policiales, pero Francia no tenía constancia de ello. Los ministros de Interior de la UE volvieron a lamentar entonces que los atentados, en parte, se perpetraran por la falta de colaboración policial. Con la intención de proteger más y mejor las fronteras exteriores de la UE, se acordó que a todos los ciudadanos europeos y a los de países terceros se les apliquen controles sistemáticos. Así, desde el pasado mes de abril, la información personal de todas las personas que entran en la zona Schengen se cruza con el servicio de datos SIS para saber si tienen antecedentes ligados al terrorismo. También entonces se inició la nueva directiva que busca ampliar la lucha contra el terrorismo, en la que se aplicarán penas más duras para las personas que financian actividades terroristas o que ayudan a viajar hacia Siria o Irak para unirse a grupos armados.
Pero en la legislación que más se ha avanzado hasta ahora ha sido en la aplicación del Registro Europeo de Datos de Pasajeros (PNR, en su sigla en inglés). Un sistema en el que se comparte toda la información personal de los usuarios que viajan en avión dentro y fuera de la UE. La propuesta nació en 2011, pero estuvo durante años bloqueada por el Parlamento Europeo por los temores a que el derecho a la privacidad de los ciudadanos fuera vulnerado. Con la presión de los ataques terroristas, finalmente se pudo llegar a un acuerdo a mediados de 2016, y actualmente el Ejecutivo comunitario ofrece asistencia legal para que todos los países la puedan aplicar en menos de un año. Sin embargo, hay países como Bélgica, que sufrió el peor ataque de su historia el 22 de marzo de 2016 en el aeropuerto de Bruselas y la estación de metro Maelbeek de la capital, que ya está trabajando para aplicar el PNR para las personas que viajen en tren por sus cuatro estados vecinos: Reino Unido, Francia, Países Bajos y Alemania.

caixabank

Lee también: Entrevista a Julian King, comisario europeo de Unión de la Seguridad

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: futurUnió per a la SeguretatantiterroristalluitaUnión por la SeguridadluchaComisión EuropeafuturoEuropaUEComisión Europea
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Entrevista a Valentín Pich, president del Consell General d’Economistes

Entrevista a Valentín Pich, presidente del Consejo General de Economistas

Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cambra de Comerç d’Espanya

Entrevista a Inmaculada Riera, directora general de la Cámara de Comercio de España

Publicaciones recomendadas

Jeffrey Sachs El desarrollo sostenible en la agenda política de todos los líderes mundiales">
Jeffrey Sachs El desarrollo sostenible en la agenda política de todos los líderes mundiales

Jeffrey Sachs El desarrollo sostenible en la agenda política de todos los líderes mundiales

2017-02-20
La discriminación financiera de la pyme">
La discriminación financiera de la pyme

La discriminación financiera de la pyme

2021-09-27
Perspectiva del trimestre">
Dinero digital

Perspectiva del trimestre

2022-03-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP