Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Marketing

Cómo crean valor empresarial las marcas globales

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-09-01
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Cómo crean valor empresarial  las marcas globales

¿Por qué tantas empresas se preocupan por tener marcas globales? ¿Cómo les aportan valor? En mi investigación, he observado cinco motivos por los cuales lo hacen: Cliente, Organización, Marketing, Economía e innovación Transnacional; los factores COMET.

JAN-BENEDICT STEENKAMP. Profesor Massey y presidente de Marketing en la UNC Kenan-Flagler Business School.


ACCID

Preferencia del Cliente. El hecho de que la marca sea global da prestigio a la marca a través de asociaciones de mayor calidad. Mucha gente cree que la disponibilidad global y la aceptación lo demuestran. Además, los consumidores (y los gerentes de compras B2B) prefieren las marcas que están asociadas con un país de origen concreto. Piense en Alemania o Japón. Por ello, países como España han iniciado campañas de construcción nacional (Marca España).

caixabank

Beneficios Organizacionales. El rápido despliegue de nuevos productos es uno de los beneficios organizativos más importantes de las marcas globales. Al introducir sus innovaciones bajo marcas globales como TRESemmé y Magnum, Unilever ha aumentado esta rapidez en 100 veces. Una marca global fuerte también ayuda a atraer a los mejores jóvenes talentos internacionales.

Beneficios de Marketing. Los beneficios del marketing asociados con programas de marca superior repercuten en los medios (¿quién no ha visto HSBC -un banco desconocido hace 20 años- en aeropuertos extranjeros?), aprovechando las mejores ideas de marketing a nivel mundial (la campaña Priceless impulsó el aumento del valor de marca de MasterCard a 46 mil millones de dólares), y la puesta en común de los recursos de marketing a través de los países (así conquistó Nike el fútbol). Las marcas globales pueden compensar las bajas cuotas de mercado locales poniendo en común los recursos de marketing entre países.

Beneficios Económicos. Las marcas mundiales se benefician de la capacidad de reducir los costes de producción y adquisición al ordenar mayores volúmenes y externalizar la producción a países low-cost. La producción estandarizada significa pasar de muchos productos locales diferentes a unos pocos globales. Por ejemplo, una empresa líder de CPG descubrió que podría reducir el coste de los bienes vendidos un 17% mediante la sustitución de sus marcas locales por una sola marca paneuropea.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Innovación Transnacional. Las ideas de producto realmente nuevas son escasas y los costes de I+D muy elevados. La respuesta es la puesta en común de la I+D mundial para fabricar mejores productos y aprovechar las ideas creativas de las filiales locales en todo el mundo. L’Oréal destaca en esto. ¿Y por qué no? Y es que en todo el mundo, la gente anhela nuevos productos y nuevas tecnologías.


Construir una marca global fuerte implica maximizar o como mínimo compensar las cinco dimensiones COMET. Si su marca puntúa bajo en una dimensión COMET determinada, piense cuidadosamente si esto es intencional o una oportunidad perdida que requiere acción. La gestión de marcas globales es un desafío, pero vale la pena el esfuerzo, ahora más que nunca.

Etiquetas: marketingorganizaciónmarcasglobalesclienteInnovaciónInvestigación
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Economia de la guerra DAFO

Economía de la guerra DAFO

BMW: el poder de la marca

BMW: el poder de la marca

Publicaciones recomendadas

Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: EDUCACIÓN

2024-08-05
Desarrollo sostenible: DAFO">
Informe Desarrollo sostenible: DAFO

Informe Desarrollo sostenible: DAFO

2016-11-10
Robert J. Aumann, Premio Nobel de Economia 2005">
Entrevista a Robert J. Aumann, Premio Nobel de Economia 2005

Entrevista a Robert J. Aumann, Premio Nobel de Economia 2005

2016-03-14
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP