Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Competencia, igual para todos

Món Empresarial por Món Empresarial
2017-10-02
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

La revolución digital es todo un reto para una autoridad de competencia. Supone defender unas reglas de juego iguales para todos en beneficio de los ciudadanos, a pesar de que estamos inmersos en un entorno en continua transformación donde conviven la innovación y la vieja economía.

José María Marín Quemada. Presidente de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia.


Hay quien ha llegado a decir que estamos viviendo la transformación más intensa que ha vivido la humanidad. La situación es aún más emocionante si tenemos en cuenta que este proceso no es lineal, porque el mundo analógico convive con el digital y eso se deriva en tensiones sociales.
Las empresas de Internet comenzaron su andadura en los años 80 con una cierta excepcionalidad porque nadie quiso poner freno a la innovación. Fruto de esa libertad, aquellas start-up que hacían negocio a través de la economía colaborativa se han convertido ya en grandes plataformas que actúan en todo el mundo. La cuestión ahora es que han adquirido tal dimensión que tienen vida propia y están imponiendo sus propias reglas. Tenemos, por lo tanto, que gestionar una oportunidad que puede ser una amenaza. Tales riesgos explican que la Comisión Europea haya comenzado a poner límites a su actuación y que la OCDE esté trabajando intensamente desde enero en el proyecto “Going digital” para que los gobiernos compartan sus experiencias y buenas prácticas.
En el ámbito nacional, las administraciones territoriales, seguramente por proximidad, han ido regulando esta nueva forma de hacer negocio poniendo puertas al campo, con medidas proteccionistas. Tales actuaciones han obligado a la CNMC a ir impugnando las restricciones generadas por ayuntamientos y autonomías.

Es cierto que no se debe prohibir la entrada de nuevos actores en el campo de juego y que no se debe interrumpir la creación de nuevos mercados, pero tenemos que buscar un equilibrio porque tampoco se pueden permitir abusos

Es cierto que no se debe prohibir la entrada de nuevos actores en el campo de juego y que no se debe interrumpir la creación de nuevos mercados, pero tenemos que buscar un equilibrio porque tampoco se pueden permitir abusos.
Estamos en una situación en la que las plataformas, por un lado, temen una regulación similar a la que se impuso a la vieja economía y las empresas tradicionales, por el otro, reclaman ayuda y tiempo para adaptarse al nuevo entorno digital.
Desde la CNMC tenemos la responsabilidad de defender la competencia y la buena regulación porque mejora el bienestar de los ciudadanos y beneficia a las empresas eficientes. Tenemos, y debemos, actuar para no perder el tren del progreso, pero tratamos de hacerlo con prudencia y con imaginación para que se sigan respetando las reglas de juego y para garantizar que éstas sean iguales para todos.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Etiquetas: transformacióInnovaciónInnovacióncompetènciacolaborativacol·laborativaigualabusoconvivenciaabús
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Marco fiscal y tributario adaptado a los diferentes agentes

Las hipotéticas virtudes ecológicas del consumo colaborativo, a prueba

Economía colaborativa, digitalización y cambio social

Economía colaborativa, digitalización y cambio social

Publicaciones recomendadas

¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Afrontar el debate con realismo">
¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Afrontar el debate con realismo

¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Afrontar el debate con realismo

2019-10-30
«No te quiero ofender»">
«No te quiero ofender»

«No te quiero ofender»

2016-10-03
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP