Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Conceptos

El concepto económico: Comparaciones internacionales del PIB. Ajustes según PPP

Maite Cancelo por Maite Cancelo
2018-01-30
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepto económico: Comparaciones  internacionales del PIB. Ajustes según PPP

Para poder comparar las magnitudes de diferentes países hay que pasarlas a una moneda común, lo que se puede hacer a través del tipo de cambio.

MAITE CANCELO. Vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de A Coruña y en el Consello Galego de Estatística.


Esta transformación puede ser problemática cuando la moneda de un país se fija de manera artificial o cuando hay grandes diferencias de precios.
Por eso, cuando queremos comparar el PIB de países económicamente más desarrollados con mayores niveles de precios que los menos desarrollados, lo solemos expresar en dólares según las PPP.
Las PPP (Purchasing Power Parity), en español Paridades de Poder Adquisitivo o de Compra (PPA o PPC), son unos tipos de cambio que igualan el poder de compra de las monedas. Nos permiten comparar algunas magnitudes, como el PIB, convirtiéndolas en una moneda común y, sobre todo, eliminando las diferencias de los niveles de precios entre países. Su elaboración parte de la Teoría del poder adquisitivo que señala que un dólar debe comprar la misma cantidad de bienes y servicios en cualquier país, y se calcula en base a los diferentes precios de una cesta de productos. Su aplicación también permite analizar en qué medida una moneda está depreciada con relación al dólar.
Así, si cogemos el informe publicado por el FMI en abril de este año, y comparamos el PIB per cápita del año 2017, medido en dólares y PPP, vemos que en España alcanzó un valor de 38.286 dólares por habitante y en Italia de 38.140. Sin embargo, si eliminamos el efecto de las paridades y pasamos a dólares con el tipo de cambio, en España el PIB baja a 28.359 dólares por habitante, situándose por debajo de los 31.984 dólares por habitante de Italia. Esta diferencia lo que está reflejando es la desigualdad en el poder adquisitivo que se produce en ambos países, ya que en España el nivel de precios es inferior al italiano lo que provoca que, con menos renta, podamos comprar más bienes y servicios por lo que, en última instancia, nuestra renta real sea mayor.

ACCID

caixabank

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Etiquetas: monedacomparativadolar
CompartirTweet
Maite Cancelo

Maite Cancelo

Profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela y directora del Departamento de Economía Cuantitativa. Anteriormente fue decana de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de esta misma facultad. Es vocal de la Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de A Coruña y en el Consello Galego de Estatística.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Publicación siguiente
Regular les relacions:  la missió més important del gerent

Regular las relaciones: la misión más importante del gerente

Guiant idees altament creatives  cap a la innovació

Guiando ideas altamente creativas hacia la innovación

Publicaciones recomendadas

El sector del libro se conjura ante el confinamiento y espera recuperar parte de la facturación antes del otoño">
El sector del libro se conjura ante el confinamiento  y espera recuperar parte de la facturación antes del otoño

El sector del libro se conjura ante el confinamiento y espera recuperar parte de la facturación antes del otoño

2020-04-23
CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC

CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC

2025-05-12
Más facilidades para que las pymes accedan a la financiación">
Més facilitats perquè les pimes accedeixin al finançament

Más facilidades para que las pymes accedan a la financiación

2018-05-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP