Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

Entrevista a Ramon Alemany, decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UB

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-02-28
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Entrevista a Ramon Alemany, degà de la Facultat d’Economia i Empresa de la UB

Texto: Emma Bouisset
Fotos: Universidad de Barcelona


“Los nuevos profesionales deberán tener una perspectiva más social de sus conocimientos económico-empresariales”

Dado el nuevo entorno laboral altamente digitalizado, ¿cuáles son los retos a los que tendrán que hacer frente los futuros profesionales de la economía y las finanzas?
Necesitaran una mayor adaptación a la globalización, a la nueva revolución tecnológica y a un mercado laboral sin fronteras. En este sentido, la internacionalización es fundamental para su carrera profesional. Por otra parte, los retos de recursos escasos fruto del envejecimiento de la población, la precariedad laboral entre los jóvenes, etc., obligarán, también, a que los nuevos profesionales tengan una perspectiva más social de sus conocimientos económico-empresariales.

ACCID

¿Y cómo dan respuesta a estas necesidades desde la Facultad? ¿Qué cambios o novedades incorpora actualmente (o lo hará en el futuro) la oferta formativa de la UB en este sentido?
La internacionalización de la Facultad sigue creciendo a buen ritmo. Aumenta el número de estudiantes que se adhieren a programas de movilidad, pero también hay que abrir vías de especialización en la economía social, mediante la creación de una mención en el grado de Administración y Dirección de Empresas y un doble itinerario de los grados de ADE y de Sociología, que ya se encuentran en nuestra planificación, así como, también, un posible grado o máster en Economía Social.
Hablando, precisamente, de internacionalización, en un mundo cada vez más globalizado, ¿cuáles son las apuestas de la Facultad?
El grado en Empresa Internacional (la primera promoción se graduó este último curso 2016-17), el máster en Empresa Internacional (que se implantará el próximo curso académico 2018-19), y el máster en Economía (con una larga trayectoria, contrastada por las acreditaciones de excelencia y por la de dimensión de internacionalización de la AQU), entre otros, son programas con docencia totalmente en inglés y con un número importante de estudiantes extranjeros: el grado, vía estudiantes Erasmus, y los dos másteres, con una presencia mayoritaria de estudiantes extranjeros. También el grado de ADE ofrece una línea en inglés, así como los programas EUS de ADE y Economía. Esta oferta formativa en inglés, muy abierta a estudiantes tanto nacionales como extranjeros, requiere de la incorporación de profesorado extranjero que la Facultad ha tenido que asumir dadas las restricciones en la contratación de nuevo profesorado impuestas por los diferentes gobiernos.

caixabank

«Hay que invertir mucho más en la formación de los jóvenes investigadores. Además, la falta de perspectivas razonables de estabilización en la carrera académica desmotiva a los mejores estudiantes, especialmente en el ámbito de empresa.»

¿Cree que en nuestro país se da suficiente apoyo a las vocaciones investigadoras? ¿Qué deberíamos hacer mejor para potenciarlas?
No, no se da suficiente apoyo a las vocaciones investigadoras. El número de becas predoctorales no es suficiente y el de las postdoctorales, aún menos. Hay que invertir mucho más en la formación de los jóvenes investigadores. Además, la falta de perspectivas razonables de estabilización en la carrera académica desmotiva a los mejores estudiantes, especialmente en el ámbito de empresa.

Por último, este verano se celebrará una década de la integración de la antigua Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la antigua Escuela Universitaria de Estudios Empresariales en la Facultad de Economía y Empresa. ¿Qué balance hacen de estos 10 años? Y usted, personalmente, ¿cómo valora su primer año en el cargo de decano?
El balance es muy positivo. De hecho, la integración en la nueva Facultad se ha hecho de forma plenamente satisfactoria, y ya nadie hace referencia a los antiguos centros. La dimensión de la nueva Facultad y la potenciación de su diversidad han sido la clave de la fusión.
El primer año de decano ha sido positivo, pero difícil. Desde el equipo decanal tenemos nuevos proyectos de futuro, pero nos hemos tenido que concentrar, también, en no perder algunos de los elementos de la Facultad que son muy necesarios (Oficina de Relaciones Internacionales, Unidad de Carreras Profesionales, etc.) y que se pueden ver afectados por causas estructurales de la propia Universidad.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: profesionalesUBdecanoUniversitat de BarcelonafacultatsuperiorinvestigadorsUniversidad de BarcelonaformaciónfacultadEducacióninvestigadores
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Èxit d’assistència a la V Jornada Món Empresarial “Neurociència: coneix la teva aliada”

Éxito de asistencia a la V Jornada Mundo Empresarial “Neurociencia: conoce a tu aliada”

El neuromàrqueting no manipula

El neuromarketing no manipula

Publicaciones recomendadas

¿Cómo impacta la Covid-19 en la lucha contra el cambio climático?">
¿Cómo impacta la Covid-19 en la lucha contra el cambio climático?

¿Cómo impacta la Covid-19 en la lucha contra el cambio climático?

2020-05-07
Expectativas, esperanzas y realidades post-COVID-19">
Expectativas, esperanzas y realidades post-COVID-19

Expectativas, esperanzas y realidades post-COVID-19

2021-03-17
JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia">
JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

JUMBERCA, S. A.: la mala pasada de la arrogancia

2016-11-03
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP