Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global En Portada

Banca ética y banca con valores: DAFO

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-04-17
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Banca ètica i banca amb valors: DAFO

Texto: Marcos Eguiguren. Director ejecutivo de la Global Alliance for Banking on Values (GABV).


DEBILIDADES
  • La dimensión media de los bancos miembros de la alianza es relativamente pequeña en volumen de activos gestionados, aunque algunos de sus bancos son muy importantes en lo que respecta al número de clientes que atienden y generan un impacto social y medioambiental considerable en sus zonas de influencia.
  • Esa dimensión media provoca una menor capacidad de inversión en ámbitos como la comunicación externa, lo que hace que el concepto de banca con valores (banca ética, sostenible o regenerativa, como también suele llamarse) sea relativamente poco conocido, especialmente en algunos países.
  • Esa menor visibilidad se produce, también, en las relaciones con los organismos reguladores, que conocen poco del positivo impacto social de los bancos de la Alianza Global por una Banca con Valores (GABV), a los que someten a todo el rigor regulatorio sin considerar que, debido a la aplicación de los mismos principios de la banca con valores, los bancos de la GABV incorporan normalmente menores riesgos, aunque con resultados económicos perfectamente comparables, que la mayoría de la banca clásica.
  • En ocasiones puede observarse una insuficiente ambición en algunos bancos de la GABV en lo que respecta a buscar un crecimiento más decidido con el fin de incrementar su influencia y el impacto positivo que producen en sus comunidades.
AMENAZAS
  • El intrusismo de grandes bancos clásicos que, en su intento de lavar su imagen, están copiando en sus políticas de comunicación los mensajes de los bancos con valores aunque, lógicamente, sin practicar objetivamente ese tipo de banca.
  • La clarificación ante el público de cómo es un banco que opera bajo los principios de la banca con valores y cómo es otro tipo de banca es un elemento fundamental para que el cliente elija libremente en qué banco prefiere operar. Puede existir un riesgo de que consumidores y empresarios no se den cuenta de cómo sus decisiones financieras pueden contribuir al bienestar a largo plazo de sus ciudades o regiones.
  • La posición de las autoridades reguladoras en algunas partes del mundo, que se muestran contrarias a tener un sistema bancario rico y diverso, y apuestan por la concentración y el tamaño como única garantía de solidez del sistema, así como posiciones políticas en algunos países, que abogan por el negacionismo ante el problema del cambio climático y por posturas que vuelven a los paradigmas neocapitalistas más clásicos.
FORTALEZAS
  • Nos encontramos ante un movimiento en fuerte expansión, con presencia en los seis continentes y que está ganando atractivo ante determinados bancos de todo el mundo. Es un grupo de bancos diverso en cuanto a su procedencia geográfica, su modelo de propiedad y de gobierno o su enfoque de negocio, pero cohesionado en cuanto a los principios de los que emana su actuación y a su puesta en práctica. Hablamos de un colectivo de bancos sano, que contribuye en positivo a la sociedad, y enormemente
  • No estamos hablando de una asociación más, sino de un movimiento con un claro cuerpo doctrinal acordado por los CEOs de sus bancos miembros que identifica, sin lugar a dudas, de qué hablamos cuando hablamos de banca con valores: el Compromiso de Katmandú, que identifica la ambición y los objetivos de impacto social y medioambiental que desean conseguir todos y cada uno de los bancos de la GABV, así como el porqué de los mismos. Los seis principios de la Banca con Valores, que detallan cómo y con qué criterios practican banca los bancos de la Alianza y, por último, la Declaración de Berlín, que identifica cuáles son las peticiones de la GABV al resto del sector bancario, a reguladores y a políticos, para avanzar en un modelo bancario que sea parte de la solución a las cuestiones del mundo, y no sea un problema más.
  • Los principios de la banca con valores son perfectamente objetivables, y la GABV ha elaborado un completo instrumento de medida y de reflexión estratégica, la GABV Scorecard, que permite medir en detalle el alineamiento de cualquier banco con los principios de la banca con valores, y permite, también, a cualquier banco iniciar un proceso de reflexión sobre los ámbitos de mejora de su gestión, de sus operaciones y de su cultura para conseguir verdaderamente un modelo de negocio basado en valores.
  • La resiliencia de los bancos de la GABV se basa en que sus modelos de negocio optan por invertir de forma directa en la “economía real”, evitando de esta manera los tropiezos de muchos bancos que se centran en generar beneficios especialmente a través de complejas construcciones financieras y del trading.
OPORTUNIDADES
  • Aunque con diferente grado en diferentes partes del mundo, se observa una creciente conciencia entre la ciudadanía acerca de la necesidad de una mayor transparencia y calidad ética en la gestión de las empresas y de la banca, en particular. El público se está tornando más exigente y, aunque tímidamente, empieza a ir más allá del binomio calidad-precio cuando elige su proveedor de servicios financieros.
  • La obviedad del cambio climático y de los efectos de la actividad humana en el medioambiente está despertando la conciencia de muchísimas personas en los lugares más recónditos del mundo. El rol que la banca puede jugar para contribuir a un planeta mejor y a sociedades más sanas empieza a verse con claridad. A través de su pertenencia a la GABV, sus bancos comparten responsabilidades en temas globales mientras generan un impacto directo en la transformación medioambiental, social o cultural de las regiones y ciudades en las que operan.
  • La aprobación de los objetivos de desarrollo sostenible por parte de las Naciones Unidas es un espaldarazo a una visión más humana e inclusiva de la economía y debería tener influencia, también, en el sistema financiero.
  • El actual ciclo regulatorio de la poscrisis está llegando a su fin y la sobre regulación actual tendrá que verse sustituida por un sistema regulatorio y de supervisión más creativo que combine los elementos de salvaguardar la sanidad y estabilidad del sistema financiero con otros que aseguren una orientación sensata de las inversiones del mismo. En este entorno, los bancos de la GABV pueden tener mucho que aportar.

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: Global Alliance for Banking on ValuesbancosDAFObanca èticabanca con valoreseguiguren
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
L’Estat federal: la solució per a Espanya?

El Estado federal: ¿la solución para España?

Recomendaciones editoriales II

Publicaciones recomendadas

El postgrado como conexión entre el presente y el futuro">
El postgrado como conexión entre el presente y el futuro

El postgrado como conexión entre el presente y el futuro

2021-11-11
Marieta del Rivero Consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Cellnex Telecom">
Marieta del Rivero Consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Cellnex Telecom

Marieta del Rivero Consejera independiente y presidenta de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad de Cellnex Telecom

2021-06-22
Urgente innovación en las políticas sobre emprendimiento">
Innovació urgent a les polítiques sobre emprenedoria

Urgente innovación en las políticas sobre emprendimiento

2023-10-05
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP