Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

El Estado federal: ¿la solución para España?

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2018-04-19
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
L’Estat federal: la solució per a Espanya?

Cuatro son los principales modelos de organización territorial del Estado. Primero, el centralismo de Francia. Segundo, el federalismo cooperativo de Alemania. El tercero, el federalismo competitivo de los Estados Unidos de América. Y el cuarto, el federalismo asimétrico de Canadá. España es un híbrido entre Francia y Alemania.

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política en la UB. Politólogo y sociólogo.


El ‘procés’ catalán está presente en la agenda pública, pero casi nunca se debaten públicamente las diferentes formas de organización territorial del poder en los países democráticos.

Países avanzados
Existen diferentes modelos. Primero, los estados centralistas. Todos los países con dictadura son centralistas. También hay países democráticos, como Francia, que son centralistas.
Existe la confederación de Estados (no existe el Estado confederal): son Estados preexistentes que se confederan en algunas competencias, como la económica, militar u otras. Finalmente, un Estado federal es un Estado descentralizado.

ACCID

Tres modelos de federalismo
Los Estados Federales producen más eficiencia en la gestión económica y un mayor desarrollo de la economía. Primero observamos el federalismo cooperativo, localizado en la República Federal de Alemania. Los länder (autonomías) tienen las mismas competencias; se denomina cooperativo porque cooperan entre ellos y el gobierno federal, que implementa sus políticas públicas mediante el federalismo ejecutivo. Es decir, las decisiones del Gobierno en Berlín las ejecuta cada land con los gestores públicos de cada land.
Un segundo modelo es el federalismo competitivo, ubicado en los Estados Unidos de América. Los 50 Estados de EE. UU. tienen las mismas competencias y estas competencias son muchas más que en Alemania. Se denomina competitivo porque existe una cultura política de competir entre los Estados (por ejemplo, para atraer empresas) y entre los Estados y el gobierno federal.
Un tercer modelo es el federalismo asimétrico, situado en Canadá. Las provincias (equivalen a las autonomías) tienen distintas competencias. Quebec tiene bastante más competencias que otras partes de Canadá. Asimetría no significa desigualdad sino diferencia.

caixabank

España: un híbrido
España es un híbrido institucional. El sistema judicial es más parecido al centralismo de Francia. En cuanto al Gobierno (poder ejecutivo) y al Parlamento (poder legislativo) son más cercanos a Alemania. La recentralización de los últimos años ha acercado más España a Francia, dañando la descentralización en la estructura territorial del poder.
Lo que verdaderamente ha fallado en España no son tanto las instituciones políticas sino la cultura política federal, demasiado escasa.

Tienen Estado federal países avanzados y superpotencias económicas como los Estados Unidos de América, Canadá y Alemania. El Estado federal genera una mejor gestión económica y un mayor crecimiento económico en las democracias

Una solución factible
Ahora hago una propuesta que no es óptima para ningún partido político, pero sí satisfactoria, si todos ellos se avinieran a renunciar a sus máximos y entendieran que la democracia es dialogar, negociar y acordar.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

  • Recentralización para Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia.
  • Federalismo cooperativo para Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y Navarra.
  • Federalismo asimétrico para Catalunya y Euskadi. Constitucionalmente, son nacionalidades, y esto justifica jurídicamente el trato diferencial.

PP y C’s, que quieren la unidad de España y la recentralización, la conseguirían para 10 de las 17 comunidades autónomas. PSOE y parte de Podemos (otra parte acepta el federalismo asimétrico) quieren la unidad de España y el federalismo cooperativo, y lo conseguirían para 5 comunidades autónomas. JxCat, ERC, PNB y EH-Bildu vislumbran la independencia y, a pesar de no ganarla, obtendrían para Catalunya y Euskadi una relación bilateral y un Estado federado dentro de un Estado federal, como California en EE. UU. o Quebec en Canadá.

Etiquetas: Xavier TorrensEstados UnidosCanadàEstadoestatfederalsoluciófederalismesoluciónEspañafederalismoEuropa
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente

Recomendaciones editoriales II

Nord i sud de la transformació digital

Norte y sur de la transformación digital

Publicaciones recomendadas

La 1ª Jornada sobre Bienestar Emocional,un viaje por el universo de la emociones , pone en valor la necesidad de velar por el bienestar emocional de las personas en empresas y organizaciones">

La 1ª Jornada sobre Bienestar Emocional,un viaje por el universo de la emociones , pone en valor la necesidad de velar por el bienestar emocional de las personas en empresas y organizaciones

2019-10-01
Las cinco claves de la transformación del sector inmobiliario">
Diez herramientas para la continuidad de la empresa familiar

Las cinco claves de la transformación del sector inmobiliario

2023-05-29
Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?">
Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

Nueva Rumasa: ¿déjà vu o maldición china?

2017-02-24
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP