Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Económico

El concepto económico: La progresividad impositiva

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-05-11
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
El concepte econòmic: La progressivitat impositiva

La progresividad es un principio básico de nuestro sistema impositivo, según el artículo 31 de la Constitución. La progresividad supone que a un aumento de la capacidad económica de un contribuyente se debe dar un aumento más que proporcional del tributo. Nuestro Tribunal Constitucional ha aclarado que la progresividad debe darse del sistema en su conjunto, pero no necesariamente de cada uno de los tributos aisladamente considerados. Entre ellos el propio Tribunal entendió que el IRPF es el tributo central de nuestro sistema y en el que debe proyectarse principalmente este principio.

Juan José Enríquez Barbé. Decano presidente del Colegio de Economistas de Valencia.


El IRPF nació en nuestro sistema actual en 1978 con un marcado acento en la progresividad. Con el tiempo este carácter tan marcado ha venido moderándose, sobre todo desde que la reforma Solbes estableciera un modelo dual, en el que las rentas de capital y las ganancias patrimoniales se gravan a tipos específicos y más bajos que los aplicables al resto de las rentas, singularmente las de trabajo.

ACCID

Otros impuestos directos también son claves para cumplir con este principio. Son, singularmente, el Impuesto sobre el Patrimonio y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. En estos impuestos también apreciamos una tendencia a la baja de su carácter progresivo, principalmente cuando la ampliación de exenciones ha llevado a que buena parte de los grandes patrimonios empresariales, incluso cotizados en el Ibex, escapen a la tributación, mientras que las pequeñas inversiones en acciones cotizadas sí que se someten a estos tributos. Igual ocurre con los grandes patrimonios inmobiliarios que, precisamente por su tamaño, exigen una organización para su gestión que les permite ampararse en la exención de actividades económicas, lo que no ampara desde luego las pequeñas inversiones inmobiliarias de los medianos ahorradores.

caixabank

La progresividad sigue siendo un principio de nuestra imposición, pero su modulación es una decisión política que depende de la voluntad y orientación del legislador de turno, y del partido que le sostiene

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Formación continua:
Turismo y hostelería

Etiquetas: conceptocolegioeconómicoeconomistasprogresividadCapitalrentasimpuestosgananciasValènciapatrimonioIRPFimpositivaBarbé
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Formación continua: Economía, ADE Y MBA
Formación

Formación continua:
Turismo y hostelería

2025-02-01
Publicación siguiente
Caja de Ingenieros: una entidad financiera diferente

Caja de Ingenieros: una entidad financiera diferente

Superant la resistència al canvi digital

Superando la resistencia al cambio digital

Publicaciones recomendadas

Los ODS y la contribución de las empresas">
Los ODS y la contribución de las empresas

Los ODS y la contribución de las empresas

2021-05-25
¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Reformar a favor de los pensionistas">
¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Reformar a favor de los pensionistas

¿Está garantizada la sostenibilidad de las pensiones? Reformar a favor de los pensionistas

2019-11-03
Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)">
Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

2020-10-19
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP