Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación Estrategia

Exportación o decadencia

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-05-22
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Exportació o decadència

El número de empresas españolas exportadoras apenas supone un 3% del total. Son pocas, pues, las organizaciones que exportan, por lo que hay un gran potencial de crecimiento. Sin embargo, antes de iniciar un proceso de internacionalización, toda entidad debería hacerse, al menos, tres preguntas: ¿en qué mercados entrar (know-where), con qué estrategia (know-how) y con qué tipo de organización o estructura (know-who)? Cuál es la ventaja competitiva que se pretende explotar condicionará todas estas respuestas.

Jaume Llopis. Profesor de Estrategia de IESE Business School.


¿En qué mercados quiero entrar? Aunque las exportaciones a países de la Unión Europea todavía son mayoritarias, es en las áreas menos exploradas donde más están creciendo. El mercado está lleno de oportunidades.

¿Con qué estrategia? Básicamente, existen tres grandes estrategias de entrada en un nuevo mercado: la de precio, la de diferenciación y la de enfoque en un determinado nicho de mercado. Elegir una u otra dependerá de las capacidades y características de cada empresa, y de la competencia en el mercado objetivo y de sus ventajas competitivas. Hay que adaptar el modelo de negocio a las características de cada mercado. Porque si no podemos ofrecer más valor que nuestros competidores, la aventura exterior está condenada al fracaso.

ACCID

¿Con qué tipo de organización cuento? Contar con las personas y estructuras organizativas adecuadas en el país de destino es clave. Pero cómo será esta dependerá de la experiencia comercial previa, de las particularidades del mercado objetivo (dimensiones, canales de distribución, legislación…) y de los niveles de riesgo y control que se pretendan asumir.

caixabank

Reglas de oro de la internacionalización:

  • No se fije sólo en el tamaño del mercado: las estrategias basadas en nichos pueden dar también magníficos resultados.
  • Tenga en cuenta las diferencias CAGE: culturales, administrativas, geográficas y económicas.
  • Adapte su modelo de negocio a las características del mercado.
  • Transforme su organización. La internacionalización debe emanar de la dirección general y convertirse en política de empresa.
  • No espere resultados inmediatos. Hay que tener paciencia.
  • Apóyese en la fuerza de una marca.
  • Déjese ayudar. Existen cantidades de organismos, instituciones y empresas que se dedican a financiar, ayudar y a acompañar a las empresas que quieren internacionalizarse. Aprovéchelos.

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Independencia tecnológica: DAFO

Etiquetas: EstrategiaempresasdecalogoorganizacionescrecimientocrecimientoIESEExportaciódecalogodecadènciaorganizacionesexportacinóJaume Llopis
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Independencia tecnológica: DAFO
IT

Independencia tecnológica: DAFO

2025-04-28
Publicación siguiente
Senyals visuals i rols socials de les marques

Señales visuales y roles sociales de las marcas

Riscos de l’antiglobalització davant els reptes del s.XXI

Riesgos de la antiglobalización frente a los retos del s.XXI

Publicaciones recomendadas

La alta velocidad: de un mosaico ineficiente a la cohesión territorial de Europa">
La alta velocidad:   de un mosaico ineficiente a la cohesión territorial de Europa

La alta velocidad: de un mosaico ineficiente a la cohesión territorial de Europa

2019-11-14
¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Ambigüedad y falta de concreción desde el punto de vista legal">
Com s’ha de regular l’economia col·laborativa? Ambigüitat i falta de concreció des del punt de vista legal

¿Cómo se ha de regular la economía colaborativa? Ambigüedad y falta de concreción desde el punto de vista legal

2017-10-02
La responsabilidad de las empresas sobre los residuos">
La responsabilidad de las empresas sobre los residuos

La responsabilidad de las empresas sobre los residuos

2015-08-10
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP