Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global En Portada

Ideas que cambiaron el mundo: la corriente alterna

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-06-20
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Idees que van canviar el món:  el corrent altern

Su inventor, Nikola Tesla, murió solo y arruinado en un hotel de Nueva York en 1943. Y es que a pesar de haber sentado las bases para que la luz generada por energía eléctrica pudiera iluminar hasta el último rincón del planeta, la ambición y el poder de su mayor adversario, Thomas Edison, le impidieron disfrutar en vida del triunfo de la corriente alterna sobre la corriente continua.


Pequeños gestos cotidianos como encender la luz o poner a cargar el teléfono móvil son posibles gracias a Nikola Tesla (Croacia, 1856), ideólogo de la corriente alterna. Y si bien es cierto que este fue su descubrimiento más reconocido (sobre todo después de su fallecimiento), también le trajo un sinfín de contratiempos. Porque nadie dijo que fuera fácil luchar contra las convicciones y ambiciones de Thomas Edison, quien a mediados del siglo XIX dominaba el campo de la electricidad con la corriente continua.

Tesla renunció a su riqueza para evitar que el ascenso de la corriente alterna se quedara en una mera anécdota

La guerra de las corrientes
De hecho, Tesla se trasladó a los Estados Unidos con tan solo 27 años para trabajar en la compañía de Edison. La relación entre ambos, pero, nunca fue buena, ya que el joven inventor se empeñó en convencer (sin éxito) al poderoso empresario de que la corriente alterna era el caballo ganador.
Tras varios intentos y a pesar de demostrarle con hechos que su alternativa era más económica y eficiente, Tesla tuvo que emprender el camino por su cuenta. Y lo hizo con la ayuda económica de George Westinghouse, quien a finales de 1880 le permitió poner en práctica su proyecto. De esta manera empezó la conocida como “guerra de las corrientes” entre Tesla (y Westinghouse) por un lado, y Edison por el otro.

ACCID

Un desenlace nada merecido
En 1892, cuando la Westinghouse Corporation consiguió arrebatarle la concesión a la General Electric (sucesora de la Edison Electric Company) para iluminar la Feria Mundial de Chicago, la demanda por artefactos adaptados a la corriente alterna repuntó hasta llegar a representar el 80% del total de las ventas de aparatos en los Estados Unidos. Sin embargo, este éxito se volvió en contra de la empresa. Y es que los derechos adeudados a Tesla fueron tales que la compañía de Westinghouse entró en crisis financiera. Con todo, la quiebra no se produjo porque el inventor croata rescindió el contrato y regaló las patentes que poseía a su socio. En otras palabras, Tesla renunció a su riqueza para evitar que el ascenso de la corriente alterna se quedara en una mera anécdota. Esto y la campaña de desprestigio que le profirió su conocido rival le condenaron a un triste final: Tesla murió en 1943 sin ser recompensado por su trabajo.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

El poder de las mujeres. DAFO

Carta a un nonato

Etiquetas: ideasnikola teslaThomas Edisoncorrent continucorrent elèctriccorriente alternacorriente continuaelectricidad
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores">
Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores
Mundo Global

Europa apuesta por la igualdad desde los despachos de dirección hasta los trabajadores

2022-12-09
El poder de las mujeres. DAFO">
El poder de las mujeres. DAFO
Social

El poder de las mujeres. DAFO

2022-11-14
Carta a un nonato">
Carta a un nonato
Análisis

Carta a un nonato

2022-11-07
Publicación siguiente
Entrevista a Andreu Mas-Colell, economista

Entrevista a Andreu Mas-Colell, economista

Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

Gerard Subirats guanya el Premi Jove Empresari 2017

Publicaciones recomendadas

Finn E. Kydland, Premio Nobel de Economía 2004">
El Experto Mundial Finn E. Kydland, Premio Nobel de Economía 2004

El Experto Mundial Finn E. Kydland, Premio Nobel de Economía 2004

2015-11-16
Perspectiva económica del trimestre">
Perspectiva económica del trimestre

Perspectiva económica del trimestre

2020-11-26
¿Cómo acertar en los propósitos de año nuevo?">
¿Cómo acertar en los propósitos  de año nuevo?

¿Cómo acertar en los propósitos de año nuevo?

2019-04-04
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP