Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Multinacional

Damm: más de 140 años de crecimiento rentable y sostenible

Oriol Amat por Oriol Amat
2018-06-26
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Damm: más de 140 años de crecimiento rentable y sostenible

Los alsacianos August Kuentzman Damm y su esposa, Melanie, llegaron a Barcelona en 1870 huyendo de la guerra franco-prusiana. En 1876 comenzaron a elaborar cerveza que vendían principalmente a la cervecería Gambrinus de su propiedad. La cerveza era, por entonces, un producto de lujo desconocido en España. Kuentzman murió un año después, pero su primo Joseph continuó el proyecto. Fue el embrión de un grupo que, actualmente, factura más de mil millones de euros anuales, está presente en los cinco continentes y cuenta con 3.421 empleados.

ORIOL AMAT. Catedrático de Economía Financiera de la UPF Barcelona School of Management, economista y vicepresidente primero de ACCID.


No es fácil que una empresa siga viva 140 años después de su creación. Si consultamos los datos del Registro Mercantil, en 2017 depositaron las cuentas 1.567.901 sociedades mercantiles españolas. De estas, solo 12 habían sido constituidas hasta 1876.
Desde que nació Damm, miles de pequeñas cerveceras han cerrado o han sido adquiridas. Así, hoy, el sector cervecero en España está controlado, mayoritariamente, por tres grandes grupos (Mahou, Heineken y Damm) que aglutinan el 84% del mercado. Hay que tener en cuenta que, en España, hay actualmente 483 empresas cerveceras, la mayoría, sin embargo, son microcervecerías artesanas.

No es fácil que una empresa siga viva 140 años después de su creación. Si consultamos los datos del Registro Mercantil, en 2017 depositaron las cuentas 1.567.901 sociedades mercantiles españolas. De estas, solo 12 habían sido constituidas hasta 1876

ACCID

Para perdurar y crecer, hay que hacer las cosas muy bien y, además, hacerlo de manera muy rentable. Es cierto que en el sector cervecero los líderes suelen ser empresas con muchos años de historia. A nivel mundial, también predominan las cerveceras de larga vida. La más antigua es Weinstephaner, creada por los monjes benedictinos, en Baviera, en el año 726. Y muchas otras tienen más de 100 años de vida, como Molson Coors, creada en 1786, o Carlsberg, en 1847. Hay que tener en cuenta, también, que las empresas con más longevidad suelen ser de propiedad familiar y del sector agroalimentario. A continuación analizamos varios factores que explican el éxito de Damm.

caixabank

INNOVACIÓN
Aunque Estrella Damm se elabora con la misma receta original e ingredientes 100% naturales (malta de cebada, arroz y lúpulo), la apuesta por la innovación y la creatividad constante es una de las vías clave para conseguir diferenciación. Esto permite sorprender a los clientes y satisfacer sus necesidades con nuevos productos y envases muy creativos. Por ejemplo, hace unos años lanzó al mercado la cerveza Inedit, en colaboración con el chef Ferran Adrià, para atender las necesidades de la gente que quiere probar productos diferentes. Podemos añadir otros productos como la cerveza sin alcohol, cerveza sin gluten, cerveza con limón y hasta una veintena de marcas diferentes de cerveza.

Hoy, el sector cervecero en España está controlado, mayoritariamente, por tres grandes grupos (Mahou, Heineken y Damm) que aglutinan el 84% del mercado

DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
El grupo aprovecha las ventajas competitivas que tiene en materia de comercialización y distribución con otras unidades de negocio: aguas (Veri, Fuente Liviana, Pirinea), refrescos (Salem), lácteos (Cacaolat, Letona), café (Cafés Garriga), restauración (Rodilla, Dehesa de Santa María, Café de Indias, Jamaica Coffee Shop).

COOPERACIÓN CON OTRAS COMPAÑÍAS
A lo largo de su historia, el grupo siempre ha cooperado con otras empresas. Al principio, eran acuerdos para producir cerveza en Barcelona (Compañía Internacional de Cervezas, SA; Cerveceras Asociadas, SA). Después, amplió los acuerdos a otras regiones españolas (Balear de Cervezas; Cervezas Turia, SA; Industrial Cervecera Sevillana, entre otros). Posteriormente, durante la década de los 90, Damm terminó adquiriendo estas empresas cerveceras.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

PUBLICIDAD Y POLÍTICA DE MARCA
Un rasgo característico de las empresas centenarias de éxito es que han apostado fuertemente por disponer de marcas potentes. También es el caso de Damm. Su marketing siempre se ha caracterizado por la creatividad y la originalidad. Cuando se popularizó la televisión en los años cincuenta, fue de las primeras empresas en anunciarse. Por ello, muchos de sus spots publicitarios han ganado premios. Es la cervecera de España con más marcas regionales con una presencia muy sólida en su zona: Estrella Levante, en Murcia; Keller, en el País Vasco; Victoria, en Málaga; Turia, en Valencia; y Estrella del Sur, en Andalucía.

LOGÍSTICA
Es otro de los puntos fuertes de Damm. Varias empresas del grupo actúan en el campo logístico, un hecho que le permite distribuir sus productos (y los de otras empresas) en todo el mundo y por tierra, mar y aire.

INTERNACIONALIZACIÓN
Hasta hace algunas décadas, la cerveza no se conservaba mucho tiempo y los costes logísticos eran muy altos. Por ello, las fábricas de cerveza tenían una capacidad de distribución geográfica muy limitada y, durante muchos años, las cerveceras locales disfrutaron de un cierto monopolio.
Hoy en día, sin embargo, esto ha cambiado mucho y las grandes cerveceras están internacionalizadas. Damm ya lleva años abriéndose a los mercados internacionales, que actualmente representan el 15% de sus ingresos.

CAPITALIZACIÓN
Damm tiene una estructura financiera muy sólida. Cuenta con unos fondos propios que representan el 50% de sus activos y ha ido financiando el fuerte ritmo inversor, en buena parte, con los recursos autogenerados. En los últimos años, ha invertido más de 900 millones de euros en instalaciones, y aun así, en 2017 ha tenido unos excedentes de tesorería que superan los 300 millones de euros. Esto le permite disponer de caja para hacer adquisiciones empresariales.

“Garantizar la seguridad de nuestro equipo humano, así como facilitar su desarrollo profesional y su formación; proteger al consumidor proporcionándole productos sanos, seguros y saludables; crecer sosteniblemente, participar activamente en el desarrollo de las comunidades donde operamos y colaborar con causas humanitarias.” (Declaración de Responsabilidad Social de Damm)

ACERTAR EL MOMENTO DE LAS ADQUISICIONES
Otra de las características de las empresas cerveceras exitosas es que continuamente realizan adquisiciones y aciertan el momento en que compran de otras empresas. Lo hacen cuando los precios han bajado mucho tras el pinchazo de una burbuja especulativa. Recordemos algunas de las últimas adquisiciones:

  • Después del crac puntocom del año 2000, adquirió la participación en Fuente Liviana (2001), Granini (2003, vendida en 2009 con beneficio) y Ebro Foods (2004).
  • Después del crac inmobiliario y financiero de 2008, compró el 50% de Dehesa de Santa María (2008), el 50% de Cacaolat (2012) y la mayoría de las acciones de Rodilla (2012).

RETOS DE FUTURO
De cara a los próximos años, hay muchos retos. Por un lado, seguir innovando para hacer frente al interés creciente de los consumidores por cervezas especiales o por cervezas más artesanales. Estas últimas, en España, tienen una cuota sólo del 1%, pero en EE. UU. ya llegan al 20%. A nivel operativo, también hay que avanzar en la estrategia digital. Otro reto es seguir creciendo con adquisiciones, como han hecho hasta ahora las grandes cerveceras en todo el mundo. Y, finalmente, se mantiene vigente el reto más complejo: profundizar la internacionalización.

Etiquetas: crecimientosostenibleDammcervezarentableacertarcaso de éxito
CompartirTweet
Oriol Amat

Oriol Amat

Catedrático de Economía Financiera de la UPF. Ha sido rector de la UPF, decano del Colegio de Economistas de Cataluña, consejero de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, miembro del CAREC (Consejo Asesor para la Reactivación y el Crecimiento) de la Generalitat de Catalunya, presidente de ACCID y presidente del Registro de Expertos Contables del Consejo General de Economistas.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Tendència en la composició dels consells de l’IBEX

Tendencia en la composición de los consejos del IBEX

Preparar equips per a liderar el canvi innovador

Preparar equipos para liderar el cambio innovador

Publicaciones recomendadas

Senado federal o nada, Senado en Barcelona o nada">

Senado federal o nada, Senado en Barcelona o nada

2016-06-30
Catalana Occidente. 150 años a golpe seguro">

Catalana Occidente. 150 años a golpe seguro

2015-02-09
Liderazgo humanista, asignatura de referencia para el directivo">
La resiliencia, esencial para el liderazgo

Liderazgo humanista, asignatura de referencia para el directivo

2022-05-02
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP