Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes Empresariales

Entrevista a Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y presidente emérito de la Fundación Wikimedia

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-06-27
Tiempo de lectura:6 mins de lectura
Entrevista a Jimmy Wales, cofundador de Wikipedia y presidente emérito de la Fundación Wikimedia

Foto: VGrigas

Que personas de todo el mundo se reunieran voluntariamente para escribir artículos para crear una enciclopedia multilingüe en línea de acceso libre parecía una idea cuanto menos extravagante allá por el año 2001, cuando nació Wikipedia. Sin embargo, hoy en día, es uno de los 10 sitios web más visitados y buscados de Internet. Su fundador, Jimmy Wales, nos desvela las claves de su éxito en esta entrevista en la que también denuncia que el actual aumento de la censura y el control gubernamental de la Red amenazan seriamente nuestro acceso libre al conocimiento.

EMMA BOUISSET


Hábleme de los orígenes del proyecto: ¿de dónde surge la idea? ¿Alguna vez llegó a imaginar que Wikipedia revolucionaría la manera como nos relacionamos hoy con la información en Internet?
No creo que haya sido hasta hace unos meses, cuando Wikipedia realmente ha comenzado a crecer, que he comenzado a imaginar todo su potencial. Wikipedia se fundó sobre la base de una idea básica: que cualquier persona pudiera participar en la creación y compartición de la suma de todo el conocimiento. Originalmente, Wikipedia comenzó como un proyecto alimentador para otra empresa, Nupedia, que se basaba en un modelo revisado por pares. Después de dos años, Nupedia solo tenía alrededor de una docena de artículos, mientras que Wikipedia alcanzó aproximadamente 1.000 artículos en sus primeros meses, y 20.000 a finales de su primer año. Se hizo evidente que el modelo de Wikipedia era exitoso e increíblemente único: ¡la idea de que las personas de todo el mundo pueden (y quieren) escribir una enciclopedia! 17 años después, se ha formado un movimiento alrededor de Wikipedia. Y hoy en día, ya se cuentan por cientos de miles las personas que amamos Wikipedia y a quienes nos apasiona la información gratuita, confiable y neutral.

“La censura y el control son dos de las mayores amenazas a las que se enfrentan recursos de conocimiento gratuito como Wikipedia. Los gobiernos se han vuelto cada vez más sofisticados en la forma de suprimir las críticas, y hemos visto un aumento constante de la censura en todo el mundo.”

Jimmy Wales se define a sí mismo como un “optimista patológico” apasionado por la información gratuita, confiable y neutral. (Foto: Lane Hartwell via Wikimedia Commons)
ACCID

Precisamente una de las primeras críticas que recibió la enciclopedia estaba relacionada con la veracidad de sus contenidos. ¿Cómo superaron esa amenaza?
Los editores voluntarios de Wikipedia trabajan arduamente para asegurarse de que la información en Wikipedia es neutral y está basada en fuentes de confianza. De hecho, la neutralidad y la verificabilidad son dos de nuestras tres políticas centrales. Los editores voluntarios han creado herramientas y procesos para controlar la información que publicamos y abordar el contenido que no cumple con nuestros estándares. También se han publicado varios estudios, realizados, por ejemplo, por la revista Nature y la Universidad de Oxford, que han concluido que Wikipedia es tan confiable, o incluso más, que otras enciclopedias, incluida la Enciclopedia Británica. En general, este proceso funciona bien, y vemos este modelo abierto como uno de las fortalezas centrales de Wikipedia.

caixabank

Y, ahora, ¿cuáles diría que son los peligros que la acechan?
La censura y el control son dos de las mayores amenazas a las que se enfrentan recursos de conocimiento gratuito como Wikipedia. Los gobiernos se han vuelto cada vez más sofisticados en la forma de suprimir las críticas, y hemos visto un aumento constante de la censura en todo el mundo. Wikipedia es un lugar al que la gente acude para ampliar su conocimiento del mundo que nos rodea. Soy un firme creyente de que una mejor comprensión conduce a mejores decisiones, y creo que a nuestro mundo le resultaría muy útil comprender mejor el clima actual. La censura y el control ponen límites al modo como podemos acceder a esta comprensión, y es un área de preocupación que debemos abordar activamente.

“Ante cualquier intento, siempre existe la posibilidad de fracasar.”

¿Sintió en algún momento que Wikipedia podía fracasar?
Ante cualquier intento, siempre existe la posibilidad de fracasar. ¿Gente de todo el mundo reuniéndose para escribir artículos para una enciclopedia? Pues sí; cientos de miles de personas lo hacen. Tal vez fui yo el primero en iniciar Wikipedia, pero en realidad son nuestras comunidades de voluntarios quienes han asegurado su continuo crecimiento, éxito y sostenibilidad en los años venideros.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

¿Cuál ha sido la decisión más difícil que ha tenido que tomar desde los inicios del proyecto?
Yo siempre bromeo acerca de mí mismo; me defino como un optimista patológico. En general, creo que todo va a ir genial. Esto significa que me resulta difícil responder a las preguntas sobre «decisiones difíciles», porque no describen la manera como experimento el mundo.

“¿Se verá Wikipedia diferente en el año 2030 a lo que es hoy? ¡Quién sabe! Pero sí sé que contamos con un sólido camino que nos guiará en el objetivo de alcanzar un futuro mejor para Wikipedia y para el conocimiento libre en el mundo.”

Un mundo en constante cambio. Como Wikipedia, una idea que ha crecido en los últimos años gracias a secciones paralelas como Wikimedia Commons, Wikcionario, Wikisource, Wikilibros, Wikinoticias, Wikiquote, Wikispecies, MediaWiki , Wikiversidad, Wikivoyage, Wikidata y MediaWiki. ¿Han tocado techo? ¿Con qué nos sorprenderá Jimmy Wales en el futuro?
A lo largo del año pasado, nos embarcamos en una serie de discusiones globales que trataban de definir el futuro del movimiento Wikimedia para el año 2030. Voluntarios, afiliados de Wikimedia, socios, investigadores y más se unieron a la conversación, a la que llamamos Wikimedia 2030. Nos planteamos cuestiones como: ¿qué papel queremos que Wikimedia juegue en el mundo? ¿Cuáles son las mayores oportunidades y desafíos que tenemos por delante? ¿Qué tendencias en tecnología, educación y acceso moldearán nuestro futuro?
El proceso, basado en la investigación, fue fascinante y nos llevó a tomar una dirección que ayudase a guiar el futuro de nuestro movimiento. Acordamos que queremos asegurar que Wikipedia continúe evolucionando para satisfacer las necesidades de futuros estudiantes y buscadores de conocimiento, por ejemplo, a través de nuevos formatos de conocimiento y modos de acceso. También, que queremos que Wikipedia se convierta en un espacio verdaderamente global e inclusivo en el que cualquier persona que desee compartir el conocimiento en los sitios de Wikimedia pueda hacerlo. Y aprendimos que Wikipedia tiene una voz cuando se trata de apoyar políticas y valores que han permitido que proyectos de colaboración como el nuestro prosperen.
¿Se verá Wikipedia diferente en el año 2030 a lo que es hoy? ¡Quién sabe! Pero sí sé que partimos de un camino sólido que nos guiará en el objetivo de alcanzar un futuro mejor para Wikipedia y para el conocimiento libre en el mundo. Estoy deseoso de ver hacia dónde nos llevará a medida que construimos el próximo capítulo de nuestro futuro.

La aventura del saber

Foto: Lane Hartwell via Wikimedia Commons
Foto: Lane Hartwell via Wikimedia Commons

Graduado en Finanzas por la Universidad de Auburn y Máster en Finanzas por la Universidad de Alabama, Jimmy Jimbo Wales (Huntsville, Alabama, EE. UU., 1966) es el creador, junto con Larry Sanger, de Wikipedia y es, también, el presidente emérito de la Fundación Wikimedia, la fundación sin ánimo de lucro que la administra. Entre 1996 y 2000, mientras trabajaba como inversor bursátil en Chicago (un tiempo durante el cual ganó suficiente dinero como para, según afirmó en aquel momento la revista Wired, no tener que volver a trabajar en su vida) fundó Bomis, un motor de búsqueda erótico con cuyos fondos vio la luz en el año 2000 el que sería el germen de Wikipedia: Nupedia. El proyecto, una enciclopedia de naturaleza de contenido libre escrita por expertos – con Larry Sanger como redactor jefe–, duró hasta el año 2003, y, en parte, desapareció debido al nacimiento de Wikipedia dos años antes, ya que, a diferencia de Nupedia, esta era públicamente editable antes de entrar en el proceso de revisión por pares.
Entre otros reconocimientos, Wales fue incluido en 2006 en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo (categoría de Científicos y Pensadores) de la revista Time. En 2015, Wikipedia logró el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Etiquetas: Referents mundialsJimmy WalesViquipèdiaFundació WikimediaWikipediaFundación WikimediaEntrevistaReferentes mundialesEntrevista
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Perspectiva del trimestre: Riscos a mitjà termini i mesures més decidides

Perspectiva del trimestre: Riesgos a medio plazo y medidas más decididas

El concepte econòmic: El capital humà

El concepto económico: El capital humano

Publicaciones recomendadas

El concepto económico: El capital humano">
El concepte econòmic: El capital humà

El concepto económico: El capital humano

2018-06-29
¿Punto de inflexión en la economía mundial? Expectativas y riesgos">
Punt d’inflexió a l’economia mundial? Expectatives i riscos

¿Punto de inflexión en la economía mundial? Expectativas y riesgos

2017-07-28
Galletas Trias: 108 dulces años de éxito empresarial">

Galletas Trias: 108 dulces años de éxito empresarial

2016-07-06
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP