Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad

La competitividad y el coste de la energía para las empresas

Món Empresarial por Món Empresarial
2018-09-20
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
La competitividad y el coste de la energía  para las empresas

BERNARDO AGUILERA. Director de Asuntos Económicos y Europeos de la CEOE.


La competitividad, entendida como la capacidad que tiene un país de participar en los mercados internacionales de manera exitosa y al mismo tiempo, elevar el nivel de vida de sus ciudadanos, está determinada a su vez por la capacidad que tienen sus empresas de generar y aprovechar ventajas comparativas en factores muy relevantes. La calidad de las instituciones públicas; las infraestructuras; la estabilidad macroeconómica; la salud y la educación; el sistema financiero; la tecnología; la innovación; la eficiencia del mercado laboral; y, por supuesto, el coste de la energía son clave para la competitividad económica de un país por su efecto tractor sobre la actividad económica, en especial, la industrial.
En la competitividad del sector industrial interviene, lógicamente, la evolución de sus costes productivos, siendo el precio de la electricidad uno de los más relevantes, particularmente, para aquellos sectores electrointensivos, en los que la factura energética puede superar ampliamente, por ejemplo, el coste de personal.
Al abordar la evolución de los precios finales de electricidad es necesario diferenciar entre precios mayoristas y minoristas. La consecución de un verdadero mercado interior de la energía en la Unión Europea, y la introducción creciente de energías renovables, ejercen una presión a la baja de los precios al por mayor de la electricidad. Sin embargo, los precios finales que pagan los consumidores no han seguido la misma tendencia, debido a la evolución al alza de los costes eléctricos regulados y de los impuestos que se pagan a través de la factura.
Por tanto, el futuro sistema energético tendría que cumplir necesariamente cuatro premisas: ser sostenible en el largo plazo; preservar la seguridad de suministro; cumplir los compromisos medioambientales; y hacerlo al menor coste posible.

¿Quién asume los costes?
Ello implica satisfacer en su totalidad los costes que conlleva el suministro de energía. No obstante, tales costes han de ser estrictamente los derivados de dicho suministro. Es decir, el sistema energético no debe ser quien soporte otros costes, ya que se estaría sobrecargando injustificadamente la factura energética final. Por ser precisamente costes que no están relacionados con el suministro, sería necesario sacar esa parte de la factura y ponerla en los Presupuestos Generales del Estado.
Para el consumidor industrial, es necesario ayudarle a mejorar su competitividad, como se hace en otros países de la Unión Europea, siempre respetando los criterios sobre ayudas de Estado. Asimismo, la nueva regulación europea pretende dotar al consumidor de un papel mucho más activo en el sistema eléctrico, por lo que las medidas de gestión de la demanda aparecen como una oportunidad para la consecución de un sistema eléctrico más flexible y eficiente.
Por último, es fundamental disponer de un marco regulatorio estable y predecible que aporte la necesaria certidumbre y confianza a los inversores. Es imprescindible que, en el proceso de transición en el que estamos inmersos hacia una economía baja en carbono, se alcancen consensos en materia de política energética que permitan a nuestras empresas situarse en posición de liderazgo competitivo.
De que seamos capaces de dar la solución a estos retos depende nuestro futuro económico, pilar en el que recae nuestro bienestar social y nuestra sostenibilidad medioambiental.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: Unión Europeacompetitividadcoste
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Por un precio eléctrico competitivo para la gran industria

Por un precio eléctrico competitivo para la gran industria

La transición del modelo energético

La transición del modelo energético

Publicaciones recomendadas

La gestión de personas en la banca sostenible">
La gestió de persones  a la banca sostenible

La gestión de personas en la banca sostenible

2018-04-11
¿Hacia qué nueva normalidad ?">
¿Hacia qué nueva normalidad ?

¿Hacia qué nueva normalidad ?

2015-08-03
El momento de los mediadores de seguros es ahora">
El momento de los mediadores de seguros es ahora

El momento de los mediadores de seguros es ahora

2021-07-29
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP