Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

Extremismos. Prevención de la radicalización

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2018-10-04
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Extremismos. Prevención de la radicalización

Los atentados yihadistas del 17-A en Barcelona y Cambrils en 2017, y del 11-M de Madrid en 2004, son el resultado del islamismo radical. Lo peor son las pérdidas humanas. También tienen un impacto negativo en las empresas y la economía. Así ha pasado después de los atentados de Nueva York, París o Londres.

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política en la UB. Politólogo y sociólogo.


Comienza en la Universidad de Barcelona el primer y único Master en Prevención de la Radicalización (www.ub.edu/mpr/) en España. Ha tardado en llegar la formación para prevenir el peor de los extremismos actuales: el islamismo radical. La prevención de la radicalización es habitual en Canadá, Suecia, Estados Unidos o Alemania, porque es vital frenar a los extremistas antes de que lleguen a su última fase: los atentados mortíferos.

603 muertos en la UE
España es el segundo país de los 28 Estados de la Unión Europea con más víctimas mortales por atentados yihadistas. Sólo esta escalofriante cifra de asesinatos sucedidos en Madrid, Barcelona y Cambrils nos hace pensar en la relevancia de enfrentar el grave problema de los extremismos ideológicos y, en este caso concreto, del islamismo radical.
Es incomprensible que España, siendo el segundo país con más víctimas mortales (después de Francia) y el tercero en número de atentados con muertos (después de Francia y Gran Bretaña), no impartiera formación inclusiva y proactiva sobre los extremismos. Fijémonos que más de un tercio de los muertos por el yihadismo en Europa han ocurrido en España: hasta 209 muertos en España sobre los 603 de la Unión Europea.

La desradicalización de extremistas es un hito, pero no el único. Hace falta la contrarradicalización: las políticas públicas, sociales y de seguridad, con una contranarrativa para combatir los prejuicios e ideas que legitiman el islamismo yihadista

ACCID

Problema económico
Además de las víctimas directas y sus familiares, los atentados terroristas tienen un impacto negativo en la economía. Después de los ataques yihadistas, hay empresarios que cierran sus negocios o tienen fuertes pérdidas empresariales, hay trabajadores que pierden su puesto de trabajo o el trabajo se les vuelve precario, y hay ciudadanos que pierden calidad de vida o su vida.
En un mundo global, también el mundo empresarial y el mundo económico sufren las consecuencias negativas de los atentados terroristas causados por la peor ideología extremista del siglo XXI: el islamismo radical, la ideología política totalitaria de extremistas que ejecutan una interpretación fanática de la religión del islam.

caixabank

Extremismo a diestro y siniestro
Hay otros extremismos que dañan a las personas, las empresas y la economía. La extrema derecha con su violencia y prejuicios provoca inestabilidad económica, pues genera fractura social contra los trabajadores, los inmigrantes y las minorías. La extrema izquierda con sus disturbios siembra el caos y causa incertidumbre económica, pues ocasiona divisoria social contra los empresarios y otros sectores de la sociedad.
Hay otros tipos de extremismos, como el extremismo ambientalista. Un ejemplo es la queja de la Confederación Francesa de Carniceros, Charcuteros y Especialistas en Comida Preparada que, en Francia, ha solicitado protección policial ante la violencia por parte de extremistas veganos antiespecistas.

Contrarradicalización
La desradicalización de las personas inmersas en procesos de radicalización es un hito, pero no el único. También hace falta la contrarradicalización, las políticas públicas, sociales y de seguridad, que difunden una contranarrativa para combatir los prejuicios y las ideas que legitiman el islamismo yihadista.
Los tres principales extremismos del siglo XXI coinciden en sus tres prejuicios: antisemitismo, antiamericanismo y antioccidentalismo. La extrema derecha europea es judeófoba, antiamericana y antioccidental (es supremacista blanca, pero contraria a la Modernidad de la Ilustración de Occidente). La extrema izquierda y el islamismo radical son antijudíos, antiamericanos y antioccidentales. Así pues, los procesos de radicalización son nocivos para las personas, la economía y el mundo.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: extremismoradicalizaciónislamismoatentadosdesradicalizaciónvictimas
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

El mundo empresarial: cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC
IT

El mundo empresarial:
cambio radical, arquitectura y urbanismo TIC

2025-04-17
La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Està el seu lideratge  per a l’era digital?

¿Está listo su liderazgo para la era digital?

Crowdsourcing de ideas innovadoras: problemas “correctos”

Borges, el mapa y la realidad

Publicaciones recomendadas

La experiencia global en el sector de la pintura">
La experiencia global  en el sector de la pintura

La experiencia global en el sector de la pintura

2019-12-25
Design Thinking, innovar pensando en las personas">

Design Thinking, innovar pensando en las personas

2016-04-26
Regular las relaciones: la misión más importante del gerente">
Regular les relacions:  la missió més important del gerent

Regular las relaciones: la misión más importante del gerente

2018-01-31
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP