Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo Global Tendencias

Órganos y genomas

Josep-Francesc Valls por Josep-Francesc Valls
2019-01-16
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
Órganos y  genomas

Si el biólogo estadounidense Craig Venter levantara la cabeza, se sentiría ufano de lo que comenzó hace treinta años. En efecto, en 2000, el instituto que llevaba su nombre en Estados Unidos descifró la secuencia del genoma humano. Sabía que significaba el gran salto de la humanidad y abría el paso a la genómica, la madre de todas ciencias médicas modernas. Si el invento costó unos 3.000 millones de dólares, 10 años después, en 2010, un genoma completo se podía adquirir por menos de 2.000 dólares en su instituto. Hoy, miles de institutos genómicos públicos y privados, y cientos de miles de hospitales y clínicas con especialidad genómica esparcidos por todo el mundo ofrecen la secuencia por lo que vale un buen bistec.

JOSEP-FRANCESC VALLS. Catedrático de ESADE Business & Law School.


ACCID

Cuando contemplo desde 2030 el avance de la genómica, confirmo que se trata del más importante de los últimos 100.000 años, como anunció el propio Venter en su momento ante el presidente Clinton. Ahora no sólo se han descubierto las secuencias de los genes, sino que se pueden predecir la mayoría de las enfermedades, diagnosticar y tratar. Gracias a la genómica, la medicina ha dejado de ser diagnóstica y paliativa para ser preventiva.

caixabank

Mi ordenador, mi móvil, mi reloj ofrecen constantemente datos acerca de mi salud. Mi médico virtual conoce mis propensiones, mis dolores, mis achaques, mis enfermedades hereditarias y recibe al segundo información de mi organismo. Todo es previsible

Mi ordenador, mi móvil, mi reloj ofrecen constantemente datos acerca de mi salud. Mi médico virtual conoce mis propensiones, mis dolores, mis achaques, mis enfermedades hereditarias y recibe al segundo información de mi organismo. Todo es previsible. Cuando suena una alerta de cualquier nivel, o bien, me visitan en cuestión de segundos, si se trata de algo novedoso; o bien, me envían una vacuna a través de Internet que me autoaplico; o bien, me citan para un chequeo que aporte nuevos datos. Llevo conmigo la tranquilidad de saber si estoy en condiciones de ascender en helicóptero al Everest con mi amigo, si puedo realizar una marcha de 60 kilómetros en dos o tres etapas por el Pirineo, o si mi nivel de apnea me permite hacer submarinismo a pulmón libre. O si me falta calcio, me sobra hierro o necesito un chute de adrenalina.

ENFERMEDADES COMPRENSIBLES
Una vez descubierta la secuencia del genoma, los pasos siguientes desarrollados durante estos últimos años se han encaminado, en primer lugar, hacia la comprensión, la catalogación y el conocimiento del entorno de los genes humanos.
En segundo lugar, y ahí se encuentran los grandes avances a los que hemos asistido en la última década, hacia la comprensión de las enfermedades gracias al conocimiento de las relaciones que establecen con los genes. Conociendo la entidad de los dos millones de proteínas del cuerpo humano que se esparcen por las células, órganos y tejidos y su evolución, resulta más fácil determinar las combinaciones que pueden desarrollar ante cambios intra o extra celulares. Hace tiempo que se consiguió identificar el proteoma (proteínas/genoma) completo. Enfermedades como la de Crohn, gran parte de las infecciosas, de las cardiovasculares, de las patologías hereditarias y otras muchas han encontrado en él una solución definitiva. Y hasta el cáncer y el sida.

Enfermedades como la de Crohn, gran parte de las infecciosas, de las cardiovasculares, de las patologías hereditarias y otras muchas han encontrado en él una solución definitiva. Y hasta el cáncer y el sida

Por cierto, hace unos meses en una convención genómica internacional afirmaron que la mortandad como consecuencia de ambas enfermedades era tendente a cero. De ser el gran problema médico desde 1990 hasta 2020, el avance de los fármacos preventivos para adelantarse al desarrollo de la enfermedad ha hecho el resto.
En tercer lugar, hacia la aplicación de los big data y de los algoritmos a la genómica que han generado una ingente cantidad de datos muy baratos, lo cual ha supuesto una nueva democratización de la medicina; a ello hay que añadir los avances del hardware que permite la maniobra de la información a distancia y la creación de estereotipos para usos comparativos.
Y, en cuarto lugar, y éste es el tramo en el que vivimos diariamente, hacia cómo todo esto se traslada a la práctica médica, a los hospitales, a las clínicas, a los centros de salud, a los domicilios y residencias, a las empresas y a las calles. La bioinformática ha avanzado mucho más todavía. A pesar de los grandes avances genéticos, las dificultades de traducirlo a la práctica topan todavía con las estructuras antiguas. Se resiste la vieja medicina, tanto la pública como la privada, a abaratarse, a digitalizarse. Muchos médicos y pacientes siguen defendiendo que la relación presencial médico paciente es la clave de la superación de cualquier enfermedad o síntoma y en ello se escudan para despreciar la medicina moderna.
Los gastos sanitarios no acaban de superar el 9% del PIB mundial, pero a pesar de ello, los gobiernos se resisten a aumentarlos ante las grandes oportunidades de abaratamiento que ofrecen las nuevas tecnologías.

Publicaciones relacionadas

Génesis de un compromiso ecológico tardío

Los caminos de la laboralidad

Sobre sus espaldas

EL ENVEJECIMIENTO NO ES PROBLEMA
Hasta hace 10 años, las claves de la longevidad se reducían a tres cosas: buena nutrición, deporte constante sin excentricidades y cuidado de la salud. Ello permitió que en torno a 2020 la esperanza de vida en el mundo se situara entre los 83 años de Japón y los 50 de República Centroafricana. A pesar de que se ha avanzado en estos tres capítulos, el salto en la última década hay que cargarlo al activo del trasplante de órganos. Las previsiones de esperanza de vida se han superado y ya no son los 100 años alcanzados en 2020 en las “zonas azules” del planeta -Cerdeña en Italia, Okinawa en Japón, Nicoya en Costa Rica, y Loma Linda en California-. Hay millones de personas en la actualidad que, combinando la medicina antienvejecimiento y los avances de los trasplantes, a base de órganos bioartificiales, siguen vivos a los 120 o 130 años y han decidido pervivir.

Hay millones de personas en la actualidad que, combinando la medicina antienvejecimiento y los avances de los trasplantes, a base de órganos bioartificiales, siguen vivos a los 120 o 130 años y han decidido pervivir

No estamos hablando solamente de trasplantes de corazón, riñón, o hígado de unos donantes a otros receptores. A los órganos humanos que se trasplantan hay que añadir los de diferentes animales, como las ratas, las ovejas, los cerdos o los primates. Eso coloca en el mercado una cantidad abundante de tejido humano trasplantable, pulmones, páncreas, intestinos delgados, piel, nervios, venas, etc., que supera con creces las necesidades. Y si hace 10 años, no se podían trasplantar cabezas, retinas, bazos o vesículas biliares, hoy los experimentos realizados avanzan a marchas forzadas.

Etiquetas: envejecimientoenvellimentlongevidadòrganstransplantegenomesgenóticahospitalslongevitattrasplantamentórganosgenomashospitales
CompartirTweet
Josep-Francesc Valls

Josep-Francesc Valls

Distinguished professor de la UPF-BSM y director de la Cátedra de escenarios de futuro retail, turismo y servicios. También es profesor visitante en distintas universidades: la de Madeira en Funchal, la Pacífico en Lima, la UNIA de Andalucía y la Bocconi de Milán. Ha publicado 15 libros sobre gestión del turismo, marketing y management en general. Su última obra tiene que ver con el análisis de las decisiones de compra de los consumidores a través de los big data y cómo la digitalización está modificando el modelo de negocio de las empresas. Artículos de investigación suyos han sido editados por revistas académicas de referencia internacional.

Publicaciones relacionadas

Génesis de un compromiso ecológico tardío">
Génesis de un compromiso ecológico tardío
Tendencias

Génesis de un compromiso ecológico tardío

2022-06-09
Los caminos de la laboralidad">
Los caminos de la laboralidad
Tendencias

Los caminos de la laboralidad

2021-12-13
Sobre sus espaldas">
Sobre sus espaldas
Tendencias

Sobre sus espaldas

2021-10-21
Publicación siguiente
Smart People. Educación y Smart City

Smart People. Educación y Smart City

Decálogo para después de una década de crisis

Decálogo para después de una década de crisis

Publicaciones recomendadas

La XX edición de los premios conexión de feceminte premia las mejores iniciativas, empresas y profesiones por su contribución al desarrollo de las tic">
La XX edición de los premios conexión de feceminte premia las mejores iniciativas, empresas y profesiones por su contribución al desarrollo de las tic

La XX edición de los premios conexión de feceminte premia las mejores iniciativas, empresas y profesiones por su contribución al desarrollo de las tic

2019-05-17
La investigación farmacéutica, al frente de la UE">
La investigació farmacèutica, al capdavant de la UE

La investigación farmacéutica, al frente de la UE

2017-12-26
Ideas que cambiaron el mundo: la cadena de montaje">
Ideas que cambiaron el mundo:  la cadena de montaje

Ideas que cambiaron el mundo: la cadena de montaje

2018-11-19
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP