Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Casos Emprender
Patrocinado por Consorci Zona Franca Barcelona

Jóvenes talentos: Pablo Santaeufemia

Món Empresarial por Món Empresarial
2019-02-04
Tiempo de lectura:3 mins de lectura
Jóvenes talentos: Pablo Santaeufemia

17 de junio de 1989, Madrid
BS en Ingeniería Mecánica (Brown University)
Máster en Gestión de la Innovación Tecnológica (Carnegie Mellon University)

Santaeufemia, consciente del valor de la educación que recibió al “tener la gran suerte de estudiar desde los 16 años en United World College-USA, Brown University y Carnegie Mellon University, a través de becas”, se define como un emprendedor social cuya meta personal es poder utilizar la tecnología para fomentar el crecimiento económico y democratizar, así, el acceso a recursos básicos para aquellos que más los necesitan.


  • Por qué no debemos perderles la pista?
ACCID

Es el cofundador y CEO de Bridge for Billions, una incubadora global en línea que en sus primeros dos primeros años en funcionamiento, ha logrado hacer despegar a cerca de 450 start-ups de 40 países, cuando la media que alcanzan otros programas de mentorización y formación similares es de 10-20 proyectos empresariales al año: “Gracias a nuestra plataforma software, somos capaces de multiplicar nuestro alcance por 15 y conectar a muchos emprendedores con los mentores adecuados.”
Actualmente, Bridge for Billions cuenta con una red de más de 500 mentores voluntarios que dedican 1-2 horas a la semana a esta iniciativa. Un número que probablemente aumente en 2019, ya que la incubadora confía en duplicar el número de emprendedores y forjar muchos más puentes con empresas, universidades, fundaciones y gobiernos que compartan su misión social: “Creemos que el emprendimiento es el instrumento más efectivo y sistémico para resolver los grandes problemas del siglo. El mundo necesita hoy más que nunca pymes de base innovadora que puedan crear los empleos del futuro y que no solo desarrollen productos y servicios para los más privilegiados, obviando las necesidades de millones (billions) de personas en el mundo.” De momento, Naciones Unidas ya les ha elegido como su plataforma para programas de emprendimiento, de manera que “el año que viene empezaremos con proyectos pilotos en Etiopía, Nigeria y Camerún”.

  • El (duro) camino hasta gritar ¡Eureka!

“Soy ingeniero mecánico y, a partir de realizar mi máster en Carnegie Mellon University, gracias a la beca de la Fundación Rafael del Pino, me expuse totalmente a las metodologías de emprendimiento e innovación. Y lo vi claro: la mayoría de emprendedores no tiene acceso al conglomerado de recursos –mentores, formación, financiación y contactos con inversores– que he visto en universidades como MIT o Stanford, donde cada año se fabrican cientos de start-ups. Por eso, decidí que debía ayudar a otros emprendedores que entienden muy bien los problemas locales y tienen soluciones de negocio para ellos, pero que necesitan un empujón para ponerlas en marcha. Así, a los 24 años empecé Bridge for Billions.”
Emprender, sin embargo, no es fácil: “Hay que tener una resiliencia casi infinita y una capacidad constante de buscar recursos. Conseguir desarrolladores que quieran trabajar sin cobrar por varios meses, buscar financiación con inversores que no entienden bien el problema que quieres resolver o demasiado adversos al riesgo, gestionar un equipo joven, remoto y totalmente multicultural… Hay muchísimas piedras en el camino. Pero emprender se trata de eso, de, una tras otra, enfrentarte a ellas.”

dfactorybcn
  • Fracasa y vencerás

“Todo ha sido un aprendizaje. El venir de una familia con pocos recursos definitivamente lo ha hecho cuesta arriba, pero también lo que he tenido que luchar y todo lo que he aprendido… No lo cambiaría por nada.”

  • Los gigantes Pablo Santaeufemia

“He tenido a varios referentes como Paul Polak (fundador de International Development Enterprises), Jacqueline Novogratz (fundadora de Acumen) o Ana Bella (fundadora de Fundación Ana Bella), emprendedores a los que no les vale un “esto es muy dificil”, “no se puede” o “ya se ha intentado”, porque no descansan hasta saber que, gracias a sus innovaciones, el problema está un días más cerca de resolverse. Creo que si el mundo tuviera en el punto de mira a emprendedores que buscan resolver los problemas de la gran mayoría, emprendedores que tienen un propósito claro, la imagen del emprendedor sería muy diferente a la de hoy.”

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: ingeniríaInnovaciónTalento
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Entrevista a Daniel Redondo, Director general de Mútua General de Catalunya

Entrevista a Daniel Redondo, Director general de Mútua General de Catalunya

Pankaj Ghemawat: Reconsiderando el alcance de la globalización

Pankaj Ghemawat: Reconsiderando el alcance de la globalización

Publicaciones recomendadas

Sorpresas en 2021, expectativas para 2022">
Sorpresas en 2021, expectativas para 2022

Sorpresas en 2021, expectativas para 2022

2022-06-10
La transformación digital en el sector asegurador español">
La transformació digital  en el sector assegurador espanyol

La transformación digital en el sector asegurador español

2018-01-04
Formación continuada DAFO">
Formación continuada DAFO

Formación continuada DAFO

2019-04-12

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP