Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa Referentes

El autoconsumo, motor de empleo de alta calidad

Món Empresarial por Món Empresarial
2019-03-22
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
El autoconsumo,  motor de empleo de alta calidad

Los expertos calculan que esta modalidad de suministro eléctrico, en la que los distribuidores son una pieza clave, generará cerca de 140.000 puestos de trabajo de calidad en 10 años.


Coincidiendo con la entrada en la fase final de la tramitación parlamentaria del RDL 15/2018 que regulará el autoconsumo fotovoltaico, y después de que la CNMC haya publicado un informe favorable del texto (considera que la propuesta crea un marco normativo que permite dar el impulso definitivo al autoconsumo, a pesar de sugerir mejoras en este sentido), el Espacio Endesa ha acogido este martes la 2ª Jornada de Autoconsumo organizada por la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (aelēc). Representantes del mundo empresarial y de la Administración han expuesto sus propuestas y han debatido en torno a esta modalidad de suministro eléctrico clave en el reto de transición energética y que los expertos calculan que generará 140.000 puestos de trabajo de calidad en los próximos 10 años. Para lograrlo, eso sí, han recalcado que el distribuidor será una pieza esencial.
Marina Serrano, presidenta de aelēc y encargada de inaugurar la jornada, así lo ha recordado en su presentación, donde ha subrayado su importancia como una «palanca que facilite la integración del autoconsumo en el sistema» y ha incidido en el efecto positivo del autoconsumo en la economía en general: «Estamos hablando de generación distribuida, y, por tanto, contribuye al empleo y a la actividad local, la seguridad energética y la independencia energética». Además, la máxima responsable de aelēc ha destacado que, en cuanto a su impacto sobre el sistema energético, el autoconsumo «está asociado a las energías renovables, y, por tanto, contribuye a los objetivos de descarbonización y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero «. El autoconsumo energético, además, «empodera al consumidor y le da la posibilidad de contribuir a la electrificación y a los objetivos de eficiencia energética».
En cuanto a la propuesta del real decreto, Serrano ha considerado que la norma es necesaria para que se eliminen incertidumbres y barreras y se desarrolle el autoconsumo de manera ordenada y bien regulada, garantizando la seguridad.
El director de Regulación de aelēc, Pedro González, ha expuesto, a continuación, cuál es la situación actual del autoconsumo: a la espera de la aprobación de esta regulación, de la que ha destacado su encaje con la normativa europea, y a pesar de la incertidumbre, las compañías distribuidoras han seguido tramitando de forma proactiva las solicitudes de autoconsumo. Un dato positivo que, sin embargo, no debe ser excusa para retrasar su aprobación. González ha instado a hacerlo contando con un «periodo transitorio para dotarla de estabilidad» y que se puedan adecuar procedimientos y sistemas.

ACCID

Simplificar las regulaciones de las instalaciones fotovoltaicas
La mesa de debate posterior ha tratado el papel del autoconsumo en la transición energética. Moderada por la directora general de aelēc, Paloma Sevilla, ha contado con la participación de Pere Palacín, director general de Energía, Minas y Seguridad Industrial de la Generalitat de Catalunya; Joan Groizard, director de Energías Renovables del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); Manel Romero, delegado en Catalunya de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF); Sabina Duarte, directora de desarrollo de negocio de autoconsumo de Holaluz; y Juan José Alba, miembro del Comité de Directores de aelēc.
Palacín ha señalado que, para la Generalitat, «es imprescindible tener un modelo energético basado en las energías renovables, y no las fósiles, para cumplir las directrices europeas». Algo que no se conseguirá sin el autoconsumo, ha añadido. Asimismo, ha incidido en la necesidad de «cambiar el modelo actual, evolucionar hacia adelante para que cada ciudadano pueda producir su propia energía». Una de las medidas para conseguirlo, a su juicio, radica en simplificar las regulaciones de las instalaciones fotovoltaicas y ser más ambiciosos.
Por su parte, Joan Groizard ha puesto el énfasis en el hecho de que, tal como se apunta desde el ámbito comunitario, el consumidor debe ser el centro de la política energética. En este sentido, ha explicado cómo el autoconsumo puede contribuir a ello y también ha destacado que esta modalidad de suministro elevará la eficiencia energética y favorecerá la generación renovable. Groizard también ha indicado que el autoconsumo puede representar un motor de empleo de alta cualificación, estable (no deslocalizable y distribuida en el territorio) y de calidad, y pueden llegar generar cerca de 140.000 puestos de trabajo en una década.
Manel Romero ha explicado en su intervención las que, desde su punto de vista, serán la evolución y las perspectivas a futuro del autoconsumo, y ha expuesto el crucial papel que la energía solar fotovoltaica tiene en su desarrollo por el hecho de ser más eficiente y tener unos costes cada vez más reducidos.
Sabina Duarte, por su parte, ha aportado la visión de una comercializadora como Holaluz sobre el desarrollo del autoconsumo y, en concreto, sobre la normativa que regulará esta actividad.
Finalmente, Juan José Alba ha destacado que «el autoconsumo es el primer paso para los cambios que habrá en el futuro», de la mano del proceso de Transición Energética. El miembro del Comité de Directores de aelēc también ha identificado la necesidad de «modificar y arreglar aspectos del real decreto» que regulará el autoconsumo «con el fin de que los intereses de los clientes y de los diferentes sistemas estén alineados, y, sobre todo, garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones. Es una carrera de obstáculos, pero poco a poco llegamos a la meta «, ha concluido.

caixabank

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Etiquetas: Energias renovablessubministramentsuministroeléctricodistribuidores
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
La formació contínua a la UE:  el repte de coordinar entre els països l’aprenentatge constant

La formación continua en la UE: el reto de coordinar entre los países el aprendizaje constante

La Formación Profesional, clave de ocupación y generación de riqueza para el tejido empresarial

La Formación Profesional, clave de ocupación y generación de riqueza para el tejido empresarial

Publicaciones recomendadas

Formación continua: Economía, ADE Y MBA

Formación continua:
Economía, ADE Y MBA

2025-01-27
MBA?">

¿Por qué hay que hacer un MBA?

2015-03-30
Infografía: Ingresos a la baja; desigualdades en alza">
Infografia: Ingressos a la baixa; desigualtats a l’alça

Infografía: Ingresos a la baja; desigualdades en alza

2017-09-26
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP