Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Social

FP dual excelente. Ciclos formativos de calidad

Xavier Torrens por Xavier Torrens
2019-04-10
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
FP dual excelente. Ciclos formativos de calidad

Cualquier experto en educación sabe qué países tienen excelencia en el mundo de la enseñanza. En primaria y secundaria: Finlandia. En la universidad: Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Israel o Australia. En la formación profesional: Alemania. Por lo tanto, hay que implementar la formación dual alemana y mejorará la FP.

Xavier Torrens. Profesor de Ciencia Política en la UB. Politólogo y sociólogo.


A grandes rasgos esto es la formación profesional dual: cursar las 40 horas semanales mediante la combinación del estudio y el trabajo. Consiste en que el estudiante de los ciclos formativos compagina el trabajo y la enseñanza para obtener una formación técnica de calidad. El alumno mezcla a la vez su vida laboral y formativa. Y, además, lo hace con los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas que el mercado laboral demanda.

ACCID

‘DIE BERUFSAUSBILDUNG’
La formación dual compagina la formación teórica de los conocimientos, competencias y habilidades con las prácticas profesionales en empresas que funcionan en el mundo real. Además, las prácticas se remuneran mediante un salario. El país emblemático en este campo es Alemania. La formación profesional dual ( “Die Berufsausbildung”, en alemán) es la piedra angular de la enseñanza profesional.
La FP dual existe en Alemania desde 1969, hace cincuenta años. Ya acumulamos cinco décadas de retraso en diseñar e implementar en todo el territorio los centros de ciclos formativos con esta modalidad que goza de gran éxito, porque fusiona el trabajo con los estudios.

caixabank

La FP dual existe en Alemania desde 1969, hace cincuenta años. Ya acumulamos cinco décadas de retraso en diseñar e implementar en todo el territorio los centros de ciclos formativos con esta modalidad que goza de gran éxito, porque fusiona el trabajo con los estudios

Faltan ‘BERUFSSCHULE’
Es evidente que, si no se rediseñan los ciclos formativos con el enfoque alemán, entonces se pueden hacer las reformas que se quieran, pero nunca mejoraremos la FP española. Y uno de los factores a tener en cuenta es que muchos centros de FP no sirven tal y como funcionan a fecha de hoy para introducir esta innovación. Deberían reconvertirse.
Hay que hacer una reconversión de los centros de enseñanza profesional ajustándolos organizativamente para que se conviertan en unos centros de formación realmente adaptados para este tipo de FP dual, tal como existen en Alemania ( “Berufsschule”, en alemán).

Descenso del paro
El paro entre los jóvenes en Alemania se sitúa por debajo del 7%, mientras que en España el paro juvenil fluctúa alrededor del 33%, y hace unos años todavía era bastante peor. Una de las causas principales del paro que afecta sobre todo a la juventud es, precisamente, la baja calidad de los ciclos formativos en España. Por consiguiente, una de las más efectivas políticas laborales sería centrarse en realizar las reformas educativas necesarias para alcanzar en unos años la implementación de la FP dual en todo el país.

Siendo España el tercer país del planeta en turismo, hay demasiados camareros que no son buenos profesionales de servicio y sala. Sería bueno que los camareros tuvieran al menos el ciclo formativo de grado medio de técnico en Servicios en Restauración. Así crece un país

Estudios y empleo de lo mismo
Los estudiantes de ciclos formativos a menudo finalizan la FP y se encuentran desamparados en paro, o bien estudian la FP mientras trabajan en un empleo que no tiene nada que ver con sus estudios. A título ilustrativo, pongamos el ejemplo de la alumna que estudia Gestión Administrativa pero trabaja de camarera, o del estudiante que cursa Cuidados Auxiliares de Enfermería pero trabaja de vigilante de salas de museo, o quien aprende a ser Técnico de Cocina pero trabaja de teleoperador. Esto no tiene sentido, y podría cambiar con la introducción generalizada de la FP dual. Porque la formación profesional dual permite que los estudios y el trabajo sean sobre lo mismo. La FP dual posibilita que sea igual lo que se aprende y lo que se trabaja.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

Grado medio de camarero
Un ejemplo: siendo España el tercer país del planeta en turismo, desgraciadamente hay demasiados camareros que no son buenos profesionales de servicio y sala, ya sea en un bar, cafetería o restaurante. Tampoco se trata de que todos los camareros estudien en el prestigioso Basque Culinary Center haciendo el grado universitario de Gastronomía y Artes Culinarias. Claro que no. Pero sí sería bueno que los camareros tuvieran al menos el ciclo formativo de grado medio de técnico en Servicios en Restauración. Incluso, mejor si estudiaran el grado superior de Dirección de Servicios en Restauración. Así crece un país.
Así pues, harían bien los gobiernos autonómicos y el Gobierno central en tener en cuenta el criterio técnico que demuestra con evidencias científicas que la FP dual funciona, tiene impacto social y es eficaz con unos resultados mejores.

Etiquetas: fpciclos formativosBERUFSSCHULEgradoformaciónempleo
CompartirTweet
Xavier Torrens

Xavier Torrens

Doctor y profesor de Ciencia Política en la Universidad de Barcelona, sociólogo y experto en políticas públicas. También es director del curso Gestión Multicultural y profesor en los másteres Gestión Cultural, Responsabilidad Social Corporativa, Economía Social y Entidades Sin Ánimo de Lucro, y Gestión Pública.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
¿La empresa  en piloto automático?

¿La empresa en piloto automático?

Cinco pasos funcionales  para lograr la RSC

Cinco pasos funcionales para lograr la RSC

Publicaciones recomendadas

La reforma laboral y el impacto en los profesionales laboralistas">
La reforma laboral y el impacto en los profesionales laboralistas

La reforma laboral y el impacto en los profesionales laboralistas

2022-05-16
¿Quieres internacionalizar tu negocio?">
¿Quieres internacionalizar tu negocio?

¿Quieres internacionalizar tu negocio?

2018-01-11
Efectos del COVID-19: ¿en qué sectores económicos y territorios aumenta más el paro?">

Efectos del COVID-19: ¿en qué sectores económicos y territorios aumenta más el paro?

2020-04-07
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP