Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sostenibilidad Económica

Cinco pasos funcionales para lograr la RSC

Món Empresarial por Món Empresarial
2019-04-12
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Cinco pasos funcionales  para lograr la RSC

¿Cómo abordar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de manera sostenible?

CAROLINE DALE DITLEV-SIMONSEN. Profesora de BI Norwegian Business School


El interés por la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha aumentado enormemente. Sin embargo, las empresas a menudo fallan en su desarrollo. Basándome en mi investigación y experiencia, compartiré un proceso paso a paso para abordar la RSC con garantías.
La RSC debe estar bien arraigada en la alta dirección de la empresa.

El paso 1 consiste en crear un “mini-universo” de empleados que representen a la empresa. Reúne de cinco a 10 trabajadores de diferentes departamentos; no demasiados, pues esto puede ralentizar el proceso de decisión, ni tampoco un número excesivamente bajo, porque podrían no ser representativos de la empresa.
Este grupo será el encargado de discutir cuál debe de ser la huella de RSC clave de la empresa. Un buen punto de partida es un estudio de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas. ¿Cuáles son los más relevantes para la empresa? Tras establecer el impacto social de la empresa, el grupo debe redactar un plan sobre cómo abordar los desafíos y oportunidades, estableciendo objetivos concretos.

ACCID

El paso 2 es probar el plan con los actores clave. Presenta el borrador y solicita aportes de empleados, proveedores, clientes, organizaciones no gubernamentales, etc. Revisa el plan y los objetivos de acuerdo con sus aportes. Este proceso no solo te ayudará a desarrollar un mejor plan, sino que también hará que más partes interesadas sean conscientes y apoyen su trabajo.

caixabank

El paso 3 es lanzar el plan. Mi experiencia es que muchas compañías hacen un buen plan, pero en cuando este se aprueba, se archiva en un cajón, y en ocasiones incluso se olvida. Lograr que las personas conozcan el plan y cómo este se relaciona con ellas es una tarea clave. Publica el plan en la intranet, en el boletín semanal, como parte del material de ventas, etc. Sé creativo.

El paso 4 es monitorear y hacer seguimiento. ¿Estás en el camino de alcanzar tus metas concretas? No alcanzar las metas no implica fracaso. Sin embargo, lo importante es abordar por qué no se están alcanzando o sobrepasando. Este es un punto clave de aprendizaje.

El paso 5 es informar. Sé abierto y honesto sobre en qué medida se están alcanzando los objetivos. La transparencia es crucial.
Ahora hemos cubierto el modelo de cinco pasos. ¿Pero hemos terminado? No. La búsqueda de responsabilidad y sostenibilidad es un proceso continuo porque los desafíos y las oportunidades cambian constantemente. Uno tiene que seguir dando vueltas alrededor del círculo.

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)


Administrar la RSC de la manera correcta conduce a empleados más satisfechos y trabajadores, a mayor satisfacción del cliente, reduce costes y mejora el acceso a la financiación.

Etiquetas: financiaciónRSCtreballadorssostenibilitatcostos
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica
Económica

La sostenibilidad no es filantropía: es una ventaja competitiva estratégica

2025-03-25
Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad
Económica

Las pymes, en el lugar de mando de la sostenibilidad

2024-10-28
Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)
Ambiental

Las normas europeas de información de sostenibilidad (NEIS-ESRS)

2024-06-27
Publicación siguiente
Formación continuada DAFO

Formación continuada DAFO

Cuatro pasos clave para empezar a construir  una Estrategia Digital

Cuatro pasos clave para empezar a construir una Estrategia Digital

Publicaciones recomendadas

El concepto económico: El índice de Gini">
El concepto económico: El índice de Gini

El concepto económico: El índice de Gini

2019-04-22
contribuyendo a una sociedad conectada">
Cellnex: contribuyendo a una sociedad conectada

Cellnex: contribuyendo a una sociedad conectada

2017-02-23
Hacia la sostenibilidad: el rol de la coherencia y los empleados">
Hacia la sostenibilidad: el rol de la coherencia y los empleados

Hacia la sostenibilidad: el rol de la coherencia y los empleados

2022-12-02
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • La curva de Beveridge:
    un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales
  • Independencia tecnológica: DAFO
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP