Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las empresas en España: tipología y necesidades

Món Empresarial por Món Empresarial
2019-07-22
Tiempo de lectura:4 mins de lectura
Las empresas en España: tipología y necesidades

¿Cuál es la composición del tejido empresarial español? ¿Qué peso tienen en él pymes y autónomos por sectores y CCAA? ¿Qué grado de innovación alcanzan las empresas? ¿Cuáles son sus principales elementos de competitividad? Lo descubrimos de la mano de la patronal PIMEC.

Coordinación: Mundo Empresarial en colaboración con PIMEC. 


La importancia de la representación de las pymes

 Josep González.
Presidente de PIMEC. 

ACCID

Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía española y, junto a los profesionales autónomos, conforman la mayor parte del tejido productivo de nuestro país. Por esta razón, es fundamental que estén bien representadas.

caixabank

PIMEC, como patronal que defiende los intereses de las pymes y de los trabajadores autónomos en Cataluña, destaca el acuerdo histórico al que se ha llegado este año en relación a la representatividad patronal.

En junio de 2018, el Tribunal Supremo no admitió los recursos de Foment del Treball Nacional y Fepime, y permitió medir la representación empresarial, algo que hizo posible alcanzar un acuerdo, sin precedentes, el pasado 16 de marzo, después de que PIMEC iniciara la medición de su afiliación. Tras 12 años, ocho procesos judiciales, y con la intermediación del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat de Cataluña, se ha producido este acuerdo, que establece la unidad de acción y la paridad en la representación empresarial que PIMEC había defendido siempre: un 50%-50% entre grandes y pequeñas empresas. En beneficio de las pymes, se ha logrado que, por fin, el mapa patronal catalán sea propio del siglo XXI, tal y como está configurado en otros países de la Unión Europea i la propia Europa.

Tras este acuerdo, y el trabajo realizado por PIMEC en la defensa y representación de las pymes y de los autónomos, así como sus propuestas y acciones de lobby, podemos concluir que las pymes están bien representadas. Sin embargo, esta representación, a nivel estatal, de la pequeña y mediana empresa frente a las grandes compañías es algo que hasta hace poco era inexistente.

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo

Perspectiva del trimestre

El síndrome de Estocolmo

Para cambiar esta situación, a finales de 2018, se constituyó la Plataforma Pymes, organización empresarial intersectorial a la que PIMEC se ha sumado como miembro fundador, y que representa a más de 2 millones de profesionales autónomos y pymes. Gracias a esta plataforma, se está trabajando junto con diferentes patronales de todo el Estado para poder otorgar a las pequeñas y medianas empresas la relevancia que les corresponde, bajo el nuevo concepto del ‘Capitalismo Exclusivo’, cuyo principal factor es la equidad y la igualdad de oportunidades entre empresas, basándose en los principios de demanda, donde se denuncian las políticas de rentas excesivas, mercados regulados, clientelistas y financieros.

Las pymes y sus necesidades
Recientemente, he tenido el gran honor de recibir, por parte de la Generalitat de Cataluña, una de sus máximas distinciones: la Cruz de Sant Jordi. Este reconocimiento a mi labor al frente de la patronal catalana PIMEC me enorgullece por la importancia que tiene el hecho de ayudar a las pymes y a los profesionales autónomos a fortalecer sus negocios, solucionar sus problemas del día a día y mejorar su competitividad.

Es imprescindible para nuestra economía que las pymes tengan una buena salud. Aun así, queda mucho camino por recorrer en la mejora de su situación. Por ejemplo, hay que potenciar la industria y hacer que la administración pública simplifique los trámites y la burocracia a la que las empresas y los autónomos están sometidos.

 

Las pymes se están adaptando a nuevos modelos de negocio y deben abordar temas como el de la transformación digital si quieren crecer o, simplemente, sobrevivir

Es necesaria una mejora de la eficiencia energética a través de la reducción de los costes, ya que el alto precio al que se paga el kW/h resta competitividad a los negocios. También urge impulsar medidas en materia de segunda oportunidad y definir iniciativas que acaben de una vez por todas con la morosidad empresarial, que está perjudicando tanto a las pymes. Además, se debe ayudar a las empresas en su transición a la era digital.

En materia de infraestructuras, PIMEC ha instado en diversas ocasiones al Gobierno de España a cumplir la inversión presupuestada de dicha partida y, en caso de no poder ejecutarla, derivar a cada Comunidad Autónoma ese capital para que estas puedan llevar a cabo medidas con el objetivo de mejorar las infraestructuras, algo que afecta de forma muy directa al tejido empresarial.

Respecto a los trabajadores autónomos, considero muy necesario facilitar los procesos de relevo generacional, legislar sobre la nueva figura del autónomo digital y colaborativo, e intentar simplificar su tributación, entre otras cuestiones.

Etiquetas: Innovaciónpymespimec
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

2025: Duelo de titanes… de nuevo
Tribuna

2025: Duelo de titanes… de nuevo

2025-03-21
Perspectiva  del trimestre
Tribuna

Perspectiva del trimestre

2025-03-04
El síndrome  de Estocolmo
Economía

El síndrome de Estocolmo

2024-11-04
Publicación siguiente
El concepto económico:  La Posición de Inversión Internacional Neta (PIIN)

El concepto económico: La Posición de Inversión Internacional Neta (PIIN)

La longevidad,   el inesperado dividendo

La longevidad, el inesperado dividendo

Publicaciones recomendadas

Elisenda Bou-Balust, de Vilynx, primera empresaria en ganar el Premio Joven Empresario">
Elisenda Bou-Balust, de Vilynx, primera empresaria en ganar el Premio Joven Empresario

Elisenda Bou-Balust, de Vilynx, primera empresaria en ganar el Premio Joven Empresario

2019-07-03
Las start-ups industriales un motor necesario para el crecimiento económico ">

Las start-ups industriales un motor necesario para el crecimiento económico

2020-10-01
Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

Especial internacionalización: ECONOMÍA, ADE Y MBA

2024-07-25
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP