Pasar de un sistema de big data a un sistema de smart data es algo que solo se puede conseguir construyendo un sistema de gestión de la información adecuado. No se trata de un tema de tecnología, sino que la clave está en construir un sistema customer centric que se centre en dar respuesta a las preguntas adecuadas para desarrollar el negocio.
CONRADO MARTÍNEZ ALCARAZ. Director de Marketing de Informa D&B.
En INFORMA hemos desarrollado un decálogo del Esencial Data Management con 10 consejos para poner en marcha un sistema de gestión de la información empresarial adecuado a los tiempos actuales:
1. Nuestro eje, las personas. Lo importante no son los datos, sino las decisiones que las personas tienen que tomar en base a los mismos.
2. Información global. Es necesario recopilar la información de todas las fuentes disponibles para asegurar la mejor opción existente en cada momento.
3. Hay que emplear la última tecnología para optimizar su tratamiento.
4. Y contar con profesionales de los datos, especializados en Master Data Management, capaces de poner a trabajar las matemáticas y la estadística para crear valor.
5. Información inteligente. Hay que convertir los datos en información de valor añadido, minimizando el ruido y los errores.
6. Facilidad de uso. Hay que diseñar el sistema pensando en el usuario, para que acceda de forma sencilla a la información clave en el momento oportuno.
7. Asesoramiento personalizado. No basta con ofrecer la mejor solución on-line, también hay que dar apoyo personal de máxima calidad en todas las fases del negocio.
8. Evolución constante. Hay que mantener la información viva mediante tratamientos sistematizados para asegurar su calidad, fiabilidad y actualización.
9. Cumplimiento normativo. Es imprescindible conocer a fondo todas las implicaciones legales para asegurar el cumplimiento al 100%.
10. Innovación continua. Hay que escuchar a los usuarios y adaptarse a sus necesidades.