Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Cultura, gestión y negocios

Món Empresarial por Món Empresarial
2020-09-18
Tiempo de lectura:2 mins de lectura

En febrero de 2020, murió a los 91 años el psicólogo social neerlandés Geert Hofstede, pionero en los estudios comparativos entre culturas y su aplicación al ámbito de la gestión y de los negocios. A pesar de que sus métodos y conclusiones han suscitado numerosas críticas, y que los datos en que se basan han quedado ya desfasados, el trabajo de Hofstede sigue siendo de interés y ya tiene sucesora: Erin Meyer.

Justin Byrne. Profesor de ESCP Business School Madrid Campus y especialista en comunicación y gestión intercultural.


Basándose en grandes encuestas cuantitativas, Hofstede identificó “seis dimensiones culturales” relevantes en toda sociedad: las actitudes hacia el poder, hacia lo individual y lo colectivo, hacia el éxito y lo material, hacia la incertidumbre, el futuro y la satisfacción de los deseos. Encuestas que también le permitieron puntuar a cada país con respecto a cada una de estas dimensiones y establecer comparaciones entre ellos, tal y cómo quedaron expuestas en su primer gran estudio Culture’s Consuquences (1980).

Así, el trabajo de Hofstede ofrece un marco conceptual para pensar y entender los desencuentros entre compañeros, con los jefes, proveedores o clientes de otros países o culturas, que muchas veces corresponden a los diferentes valores y creencias fundamentales analizadas.

ACCID

Erin Meyer, por su parte, es norteamericana y profesora de INSEAD, y en su libro The Culture Map (2014), sigue la estela de Hofstede, con quien reconoce estar en deuda, en adoptar un enfoque comparativo, a la par que comparte su creencia de que, a pesar de la globalización, las diferencias nacionales siguen siendo relevantes y clasificables. Sin embargo, en lugar de analizar las preferencias culturales con respecto a valores fundamentales, Meyer examina cómo personas de distintas culturas tienden a realizar de forma diferente ocho tareas esenciales de los directivos y organizaciones: comunicación, liderazgo, toma de decisiones, organización del tiempo, capacidad para dar feedback negativo, para expresar el desacuerdo, persuadir y establecer relaciones de confianza. Propone, además, estrategias para minimizar los malentendidos en equipos o colaboraciones multiculturales, con respeto, por ejemplo, a los plazos, la organización de reuniones o el respeto de las decisiones tomadas.

caixabank


La herramienta on-line del Hofstede Insights (https://www.hofstede-insights.com/product/compare-countries/) permite la comparación rápida de los países con respecto a sus seis variables, pudiendo entender muy rápidamente los valores que hay detrás, por ejemplo, de la capacidad alemana para la previsión, o la española para la improvisación. Por su parte, es posible descubrir el propio perfil cultural, según el modelo de Erin Meyer, completando una autoevaluación on-line en https://hbr.org/web/assessment/2014/08/whats-your-cultural-profile.

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

Etiquetas: decalogogestiónculturanegociosgestiónexpertsdecalogoNegocios
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
IT

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
La curva de Beveridge:  un análisis de la relación entre  desempleo y vacantes laborales
IT

La curva de Beveridge:
un análisis de la relación entre desempleo y vacantes laborales

2025-04-30
Publicación siguiente

Por qué necesitas convertirte en un líder ágil

La cultura Startup, el antídoto contra la inestabilidad económica

La cultura Startup, el antídoto contra la inestabilidad económica

Publicaciones recomendadas

BRAC Bank: un enfoque modelo para el desarrollo económico y social">
BRAC Bank:  un enfocament model per al desenvolupament econòmic i social

BRAC Bank: un enfoque modelo para el desarrollo económico y social

2018-04-13
¿Comunicamos preferentemente los productos de mayor calidad?">
¿Comunicamos preferentemente   los productos de mayor calidad?

¿Comunicamos preferentemente los productos de mayor calidad?

2018-12-12
Oportunidades de inversión para las comunidades">
Responsabilitat social corporativa i  consciència social

Oportunidades de inversión para las comunidades

2017-06-02
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP