Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Formación

Cómo adecuar la plantilla al volumen de actividad post COVID-19

Món Empresarial por Món Empresarial
2020-10-05
Tiempo de lectura:2 mins de lectura
Cómo adecuar la plantilla   al volumen de actividad post COVID-19

Tras la reanudación de la actividad una vez iniciada la desescalada post COVID-19, en muchos sectores de actividad, las empresas se encontrarán con una importante disminución de la demanda de los productos o servicios que ofrecen.

Carmen Suárez. Abogada y socia-gerente en Despatx Suárez.


Posiblemente nos encontremos con empresas que tienen una plantilla sobredimensionada respecto a sus necesidades reales. Además, aquellas que se hayan acogido a un ERTE de fuerza mayor se encontrarán con que durante seis meses tienen prohibido despedir.
Por todo ello es fundamental para las empresas que estudien todos los mecanismos legales que tienen a su alcance para adecuar las horas de trabajo a sus necesidades de producción reales.
Para ello, las empresas disponen de diversas soluciones legales:
• Negociar con los representantes de sus trabajadores un ERTE por causas ETOP (Económicas, Técnicas, Organizativas o Productivas) mediante el que, de forma temporal, puedan suspender algunos de sus contratos de trabajo o reducir la jornada de los trabajadores, que pasarán a cobrar una parte de su salario a través de la prestación por desempleo.
• Distribución irregular de la jornada, vulgarmente denominada “bolsa de horas”, regulada en el art. 34 del ET así como en algunos convenios colectivos. A través de este mecanismo, la empresa puede disponer de una parte de la jornada de los trabajadores para distribuirlo en función de la carga de trabajo.
• Pactos sobre la distribución de las vacaciones.
• Modificación sustancial de condiciones de trabajo: a través de este mecanismo legal, las empresas pueden, siempre por causas justificadas y respetando las formalidades legales, modificar la jornada, el horario e incluso el salario de los trabajadores, tanto de forma individual como colectiva. Esta última medida no tiene carácter temporal, por lo que o bien puede revertirse cuando fuera necesario o sería aconsejable cuando la bajada de la actividad se prevea más definitiva.

Ante una disminución de su actividad, especialmente cuando ésta se prevea transitoria o circunstancial, antes de tomar medidas definitivas respecto al empleo que supongan el despido de los trabajadores, las empresas pueden planificar otras que permitan mantener el equipo de trabajo para cuando la empresa recupere el nivel de actividad anterior a la crisis sanitaria.

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

Etiquetas: decalogoproductivitatServeisplantillaexpertslegaldecalogoproductividad
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial: claves para su industrialización y éxito empresarial
Formación

Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
claves para su industrialización y éxito empresarial

2025-05-15
Enfoques globales  de la IA generativa: Iniciativas estratégicas e impactos
Formación

Enfoques globales de la IA generativa:
Iniciativas estratégicas e impactos

2025-05-12
La transformación verde y digital: el doble reto de la ingeniería
IT

La transformación verde y digital:
el doble reto de la ingeniería

2025-05-05
Publicación siguiente
La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Publicaciones recomendadas

Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española">
Entrevista a Victoria Ortega, presidenta del Consell General de l’Advocacia Espanyola

Entrevista a Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española

2018-06-25
entrevista a Jaume Gurt">

Biblioteca Empresarial: entrevista a Jaume Gurt

2016-08-11
José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado">
Entrevista a José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado

Entrevista a José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado

2018-09-28
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Estrategia y escalabilidad en inteligencia artificial:
    claves para su industrialización y éxito empresarial
  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP