Mundo Empresarial
Revista de Análisis Plural
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Iniciar sesión
  • es ESP
  • ca CAT
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Comprar Revista
Suscribir
Mundo Empresarial
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros
Sin resultados
Ver todos los resultados
Mundo Empresarial
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresa

La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

Món Empresarial por Món Empresarial
2020-10-09
Tiempo de lectura:5 mins de lectura
La Diputación de Barcelona lidera la reactivación económica de la provincia

La Diputación moviliza 30 millones de euros en un Plan para reactivar el desarrollo económico local, que refuerza la ocupación y el tejido empresarial de los pueblos y ciudades de Barcelona.

La crisis de la COVID-19 nos ha dejado un mundo nuevo, ahora en pleno proceso de reactivación. Es necesario reinventarse, ampliar competencias y repensar los modelos de negocio. La Diputación, consciente del valioso papel de los ayuntamientos en este contexto, pone a disposición de los municipios 30 millones de euros a través de planes de refuerzo y apoyo a las estructuras económicas locales y, especialmente, de nuevos programas y políticas públicas que asentarán las bases para situar nuevamente la economía en el camino del crecimiento, la sostenibilidad y el bienestar social. Para que nadie, ningún trabajador, ninguna empresa, quede atrás.

ACCID

La triple T: trabajo, talento y tecnología
El uso intensivo de la tecnología ha sido una necesidad frente a la coronacrisis, tanto por parte de las personas, como de los negocios y las instituciones. Por ello, la Diputación de Barcelona promueve una nueva política pública dotada con 10 millones de euros donde la tecnología es el motor transformador y la herramienta multiplicadora de oportunidades de progreso económico y social en los municipios de la provincia.
El programa ambiciona, en primer lugar, detectar las necesidades reales que tienen las personas y las empresas de cada territorio relacionadas con la tecnología, hacer partícipe al tejido socioeconómico y fomentar la colaboración público-privada y público-pública.
En segundo lugar, se persigue disminuir la brecha tecnológica de las personas, mejorar su empleabilidad y facilitar su inserción laboral. Así, el programa incluye formación profesionalizadora de base tecnológica a medida de las necesidades empresariales detectadas. El resultado es doble: desarrollar las competencias digitales de los participantes y aumentar las oportunidades de acceso a trabajos más cualificados y mejor remunerados.
Finalmente, el programa pretende impulsar la competitividad de las empresas minimizando el impacto de la crisis y acompañándolas en el proceso de digitalización y (re)definición de sus modelos de negocio.
Por lo tanto, el TTT se convierte en una política proactiva en todos los municipios de la provincia que impulsa un modelo de crecimiento sostenible, competitivo y que minimiza las desigualdades sociales.

caixabank

Ocupación estable y de calidad
Atendiendo una de las principales reivindicaciones de los ayuntamientos de la provincia, en este Plan de reactivación económica la Diputación destina buena parte de los recursos a los Planes Locales de Ocupación. Así, son 12 millones de euros los que dedica a reforzar e impulsar estos planes, esenciales para el fomento de la contratación estable, la formación y la capacitación profesional; y que la Diputación de Barcelona viene impulsando desde 2014. Los Planes Locales de Ocupación están dirigidos, preferentemente, a personas en situación de paro y/o vulnerabilidad con un doble objetivo: proporcionarles unos ingresos económicos mientras mejoran su currículum profesional.
Dado el incremento del paro, es vital actuar de forma inmediata y los Planes Locales de Ocupación se convierten en instrumentos contundentes para paliar el efecto más directo de la crisis: la destrucción de puestos de trabajo. Las tres modalidades de apoyo, combinables entre sí, son: la contratación directa de personas por parte de las administraciones públicas locales, las subvenciones a la contratación en empresas privadas y el desarrollo de actividades formativas.

Estructuras municipales fuertes
Un de los pilares del Plan de reactivación de la Diputación se centra en que las personas y las empresas más afectadas por la pandemia tengan, en su municipio, la mejor atención posible a sus necesidades.
Por este motivo, la Diputación de Barcelona destina 5 millones de euros a reforzar las estructuras de promoción económica y ocupación locales, entendiendo estos servicios como esenciales para la recuperación económica.
Los Servicios Locales de Ocupación, fundamentales a la hora de gestionar las ofertas de trabajo de las residencias y centros de gente mayor en los momentos de emergencia sanitaria y frente al incremento del desempleo, han aumentado sus usuarios exponencialmente. Con el refuerzo económico de la Diputación de Barcelona, estos dispositivos podrán incrementar su plantilla un 55%, beneficiando a 50.000 usuarios potenciales y ofreciendo sus servicios al 60% de la gente desempleada. Los Servicios Locales de Ocupación cubren actualmente el 85% del territorio, trabajando en red para ofrecer trabajos dignos a las personas y los mejores profesionales a las empresas. El pasado año más de 35.000 personas encontraron empleo gracias a estos servicios.
El Plan también prevé que las Oficinas Técnicas Laborales incrementen su personal un 40%, dado el aumento de personas afectadas por ansiedad y depresión, beneficiando a unas 800 personas usuarias. Actualmente hay 18 Oficinas Técnicas Laborales en la provincia, que velan por que las personas con un trastorno de salud mental encuentren un trabajo digno.
En lo concerniente a las empresas, este paquete de medidas también prevé ayudas a los Centros Locales de Servicios a las Empresas, para que puedan aumentar en un 40% su capacidad de respuesta a los nuevos usuarios, beneficiando a 30.000 personas emprendedoras y a 15.000 empresas. El objetivo es, en este sentido, triple: que las empresas puedan parar el golpe, repensar los modelos de negocio y atender a un nuevo perfil de personas emprendedoras. Los Centros Locales de Servicios a las Empresas cubren actualmente el 98% del territorio, acompañando a las personas emprendedoras y empresarias en la gestación, creación, puesta en marcha y consolidación de actividades económicas. El pasado año atendieron a cerca de 75.000 personas emprendedoras y a 36.000 empresas.
También podrán ampliar alrededor de un 15% la plantilla los Observatorios de Desarrollo Económico, que recopilan, organizan, generan y difunden información territorial de interés para la toma de decisiones.

Mercados digitalizados, mercados en línea
Con el objetivo de favorecer el negocio de los mercados municipales, pero también, de mejorar los equipamientos públicos, la Diputación destina 1 millón de euros al programa Mercados en línea. El Plan ofrece apoyo económico a la sesentena de ayuntamientos que disponen de mercado municipal en la provincia de Barcelona, 93 en total, para la contratación de una plataforma tecnológica de comercio electrónico. Y es que, durante el estado de alarma provocado por la COVID-19, el tique de compra en los mercados aumentó en un 18% gracias, en parte, a las experiencias de los paradistas que han explotado la venta por internet.

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

Aprender del presente para repensar el futuro
El Plan para la reactivación económica de los municipios de Barcelona forma parte del Plan de Choque de la Diputación para paliar los efectos de la crisis económica y social provocada por la COVID-19. También se fija, sin embargo, en los nuevos escenarios, planificados o no, a los que nos aboca la nueva normalidad. Es en este sentido que prevé apoyo económico, por ejemplo, a diversas pruebas piloto de las APEU (Áreas de Promoción Económica Urbana).

Más información en: www.diba.cat/reactivacioeconomica

Etiquetas: ciudadocupaciónocupacióntejido empresarial
CompartirTweet
Món Empresarial

Món Empresarial

Publicaciones relacionadas

Feceminte y Banc Sabadell firman un convenio institucional
Entidades

Feceminte y Banc Sabadell
firman un convenio institucional

2025-04-24
La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa
Entidades

La Xarxa Emprèn te acompaña en la creación y el crecimiento de tu empresa

2025-04-16
Entrevista a Andreu Vilamitjana  CEO de Cisco
Empresariales

Entrevista a Andreu Vilamitjana
CEO de Cisco

2025-03-25
Publicación siguiente
Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

Spotify. David (Spotify) contra Goliat (Apple, Amazon y Google)

El desperdicio alimentario, un coste económico millonario para el planeta

El desperdicio alimentario, un coste económico millonario para el planeta

Publicaciones recomendadas

Nuevo escenario de guerra… ¿Solo comercial?">
Nou escenari de guerra… Només comercial?

Nuevo escenario de guerra… ¿Solo comercial?

2018-06-25
Ferran Amago, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña">
Entrevista a Ferran Amago, degà del Col·legi d’Enginyers Tècnics i Pèrits de Telecomunicacions de Catalunya

Entrevista a Ferran Amago, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos y Peritos de Telecomunicaciones de Cataluña

2015-10-10
Entrevista a Jose Moncada.
CEO de Bolsa Social">
Entrevista a Jose Moncada. CEO de Bolsa Social

Entrevista a Jose Moncada.
CEO de Bolsa Social

2023-10-25
caixabank

Publicaciones más leídas

  • El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848">
    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    El primer ferrocarril Barcelona-Mataró, 1848

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inteligencia Artificial DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alexander Osterwalder y el Business Model Canvas (BMC)

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector de las telecomunicaciones DAFO

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Alimentario Guissona Un modelo integrado único en el mundo

    0 shares
    Compartir 0 Tweet 0
Mundo Empresarial

Revista de Análisis Plural

Edita: Mon Editorial

Atención al lector:
moc.lairaserpmenom@atsiver

Publicidad:
moc.lairaserpmenom@laicremoc

Redacción:
moc.lairaserpmenom@oiccader

Publicaciones recientes

  • Enfoques globales de la IA generativa:
    Iniciativas estratégicas e impactos
  • CRÓNICA X JORNADA ITSCOOL
    ¿Queda trabajo por hacer? Exploremos nuevas áreas emergentes en el sector TIC
  • La transformación verde y digital:
    el doble reto de la ingeniería
  • Categorías

    • IT
    • Empresa
      • Referentes
      • Casos
    • Economía
      • Internacional
      • Informes
      • Conceptos
    • Sostenibilidad
      • Económica
      • Social
      • Ambiental
    • Formación
      • Dirección
      • Estrategia
      • Marketing
      • IT
      • Finanzas
      • Globalización
      • Operaciones
      • Laboral
      • Otros

Suscríbete a la newsletter

Serás el primero en recibir artículos del área que elijas en tu bandeja de entrada y contrastar tu opinión con expertos.

Escoge tus áreas de interés

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utilita cookies para mejorar su experiencia. Si contiua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Más info.
Política de Cookies y más info.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Si todavía no estás suscrito ¡a qué esperas para hacerlo ahora! Descartar

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Empresa
    • Referentes
      • Líder de opinión
      • Empresariales
      • Mundiales
      • Entidades
    • Casos
      • Emprender
      • Autónomos
      • Pymes
      • Multinacional
  • Economía
    • Internacional
      • Tribuna
      • Indicadores
      • Europa
      • Mundial
    • Informes
    • Conceptos
  • Sostenibilidad
    • Económica
    • Social
    • Ambiental
  • Formación
    • Dirección
    • Estrategia
    • Marketing
    • IT
    • Finanzas
    • Globalización
    • Operaciones
    • Laboral
    • Otros

© 2022 Komunica Kit, passion to improve.

Newsletter


Newsletter


Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?
  • CAT
  • ESP